26 noviembre 2025
9 °C
$ 18.10
$ 19.10

Publicidad

Caen dos por ataque en Torres del Sur

Fueron detenidos en el cruce de las calles Arquitecto Geza Maroti y Francisco Gonzáles Bocanegra

Cortesía
Cortesía
Redacción
Redacción

11 de febrero del 2024, 22:31

Ciudad Juárez.- La Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM) informó del arresto de dos sujetos, señalados de haber participado en un hecho violento ocurrido en calles de la colonia Ampliación Torres del Sur.

En el atentado dejó un muerto y dos mujeres lesionadas.


En un comunicado se explicó que tras una alerta al número de emergencia, los agentes preventivos acudieron al cruce de las calles Federico Bonilla y Teporaca.

Ahí el cuerpo de un hombre sin vida y dos mujeres heridas por impactos de proyectil de arma de fuego, las cuales denunciaron que los responsables habían huido en un vehículo de la marca Mercedes Benz, color azul marino.


“Por lo que implementaron acciones de búsqueda, localizando inmediatamente después del evento, en el cruce de las calles Arquitecto Geza Maroti y Francisco Gonzáles Bocanegra, un auto que reunía las características proporcionadas. Así como a dos sujetos armados los cuales al ver la presencia de los policías intentaron huir corriendo, por lo que fueron alcanzados y asegurados”, informó el documento.

al realizarles una inspección le aseguraron a quien se identificó como Oscar Daniel E. F. de 22 años un arma de fuego calibre 9 milímetros con un cargador abastecido con un cartucho útil y ocultos en la bolsa frontal del pantalón 14 casquillos percutidos.


De igual manera a Fernando S. L. de 27 años le fue asegurada fajada a la altura de la cintura un arma de fuego calibre 9 milímetros con un cargador abastecido con cuatro balas y un cargador extra abastecido con 19 cartuchos útiles.

“Previa lectura de derechos, fueron consignados junto con las armas asegurada ante la autoridad correspondiente por su presunta responsabilidad en el homicidio antes señalado”, se explicó el documento.



Llevaban a niño a la escuela antes de accidente fatal en la Carlos Amaya

Cortesía
Cortesía
Denise Ahumada
Denise Ahumada

26 de noviembre del 2025, 09:21

Ciudad Juárez.– La familia que sufrió un trágico choque esta mañana en la Carlos Amaya se dirigía a una escuela primaria cuando ocurrió el accidente.

Los primeros datos indican que el percance se registró en la perimetral Carlos Amaya y calle Mapimí, donde un hombre perdió la vida. Entre los ocupantes del vehículo se encontraban una mujer adulta y un menor de 10 años, a quien llevaban a la escuela.

La mujer resultó lesionada; ella y el menor fueron atendidos por paramédicos, y la adulta fue trasladada en ambulancia para recibir atención médica hospitalaria.

Los afectados viajaban en una camioneta Ford Explorer de color negro, que transitaba de oriente a poniente. El vehículo perdió el control después de rebasar a otro automóvil, impactándose contra un poste de telecomunicaciones y volcándose.


Protestas buscan mantener privilegios en agua: Sheinbaum

Redes
Redes
Redacción
Redacción

26 de noviembre del 2025, 08:58

Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo cuestionó a los productores y transportistas que el lunes paralizaron 17 estados con cierres de carreteras. La mandataria afirmó que “no hay razón” para estas movilizaciones, ya que se mantienen mesas de diálogo en tres temas centrales: seguridad, agricultura y la Ley de Aguas Nacionales.

Sheinbaum consideró que detrás de las protestas existen motivaciones políticas, particularmente en oposición a la iniciativa de la nueva Ley de Aguas, actualmente en análisis en el Congreso. Señaló que algunos concesionarios, que reciben agua para riego de manera gratuita, buscan continuar “mercantilizando” recursos que no utilizan.

“Tengo que decirlo: hay quien se manifiesta para mantener privilegios que ya no queremos que existan”, destacó la presidenta, recordando que cerca del 80% del agua del país se destina al riego agrícola.

En la conferencia matutina en Palacio Nacional, Sheinbaum aclaró que no existen carpetas de investigación contra los dirigentes de las agrupaciones que iniciaron las movilizaciones. Subrayó que cerrar carreteras constituye un delito, pero que ello no implica persecución hacia quienes se manifiestan: “No perseguimos a nadie”, enfatizó.

La presidenta explicó que muchos de los participantes en las protestas buscan proteger privilegios relacionados con la acumulación de agua y que su oposición se centra en la reforma, cuyo objetivo es que el excedente de agua derivado de la inversión en tecnificación de distritos de riego regrese a la Comisión Nacional del Agua para uso de la población, evitando su comercialización como ocurre desde 1992.

Sobre seguridad, Sheinbaum señaló que se han implementado acciones para reducir delitos en las carreteras contra transportistas y que se mantienen mesas permanentes de trabajo con productores y campesinos para avanzar en todos los puntos de la agenda.

Finalmente, reiteró que su gobierno no caerá en provocaciones ni reprimirá las protestas, pero insistió en que “no había razón para cerrar las carreteras”, ya que el diálogo con el gobierno está abierto y los recursos se entregan bajo criterios de eficiencia y beneficio para la población.


Reducción de jornada laboral a 40 horas se pospone para 2026

Claudia Sánchez
Claudia Sánchez
Redacción
Redacción

26 de noviembre del 2025, 08:50

Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que la propuesta para reducir la jornada laboral semanal de 48 a 40 horas no se aprobará en el actual periodo legislativo. Aunque la iniciativa se presentará antes de que concluya el año, su discusión formal y eventual votación se pospondrán hasta el inicio del próximo periodo ordinario en febrero de 2026.

La mandataria precisó que, aunque el gobierno difundirá la propuesta en los próximos meses, la dictaminación se llevará a cabo solo cuando exista un acuerdo pleno entre todas las partes involucradas. De esta manera, la reforma, una de las más esperadas por jóvenes y trabajadores, quedará en un compás de espera.

Consenso con empresarios y trabajadores

Sheinbaum explicó que el aplazamiento responde a la falta de consenso entre el sector empresarial y las representaciones de los trabajadores. Subrayó que todas las reformas laborales recientes se han aprobado siguiendo acuerdos amplios y que la reducción de la jornada laboral seguirá la misma lógica.

“Queremos que la reforma de las 40 horas, así como el aumento al salario mínimo para 2026, se realicen con consenso”, señaló. Añadió que se busca replicar esquemas similares al Pacic y otros acuerdos voluntarios con sectores productivos, sin imposiciones legales.

Cambios en el calendario y contraste con declaraciones previas

El anuncio de Sheinbaum difiere de lo señalado semanas atrás por el secretario del Trabajo, Marath Bolaños, quien había mencionado que la iniciativa podría presentarse en la última semana de noviembre. Bancadas oficialistas también daban por hecho que se aprobaría en la legislatura actual, expectativa que cambió tras la reunión del 20 de noviembre entre legisladores y la presidenta.

Posteriormente, el coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal Ávila, indicó que la propuesta llegaría a San Lázaro entre el 13 y 14 de diciembre, e incluso mencionó la posibilidad de un periodo extraordinario. El nuevo planteamiento del Ejecutivo federal ubica la aprobación en 2026, dejando abierta la opción de un aplazamiento adicional si no se alcanzan acuerdos.

Contenido y ruta de implementación

Según la información divulgada, la reforma implicará cambios constitucionales y ajustes en la Ley Federal del Trabajo. Entre los ejes principales destacan: la reducción de la jornada laboral máxima de 48 a 40 horas semanales, reformas al Artículo 123 Constitucional, reconocimiento permanente del pago de horas extras por encima de las 40 horas y una implementación gradual hasta 2030.

El gobierno federal reiteró que la aprobación de la reforma dependerá de que se alcance un consenso entre las partes involucradas, por lo que la discusión formal se prevé para 2026.