Publicidad
Cae rayo sobre tanque de crudo en Cuba y se incendia
Las autoridades de la isla reportan más de 70 personas lesionadas
Agencia AP
06 de agosto del 2022, 10:28
La Habana.- Un incendio provocado por el impacto de un rayo en un tanque de almacenamiento de crudo en la ciudad cubana de Matanzas ocasionó cuatro explosiones y más de 70 personas lesionadas, informaron en la madrugada del sábado funcionarios y dependencias oficiales.
El incidente comenzó el viernes por la noche, cuando se produjo una tormenta eléctrica en la zona de la Base de Supertanqueros de Matanzas, tuiteó el Ministerio de Energía y Minas.
El fuego no pudo ser sofocado pese a la labor de bomberos y especialistas, por lo que continuaba el sábado por la mañana, involucrando además a los contenedores colindantes. Las autoridades reportaron por lo menos cuatro explosiones y dos tanques incendiándose.
La página de Facebook del gobierno provincial de Matanzas informó que el número de lesionados subió a 77 personas, al tiempo que había 17 desaparecidos. La Presidencia de la República precisó que los 17 son "bomberos que estaban en la zona más cercana intentando evitar la propagación".
Tres periodistas locales que se encontraban cubriendo la noticia también resultaron heridos durante una de las explosiones de la madrugada, pero se encuentran fuera de peligro.
"Estaba en el gimnasio cuando sentí la primera explosión. Una columna de humo y de fuego terrible se elevó por los cielos", dijo Adiel González, un graduado en lenguas de 32 años y vecino de Matanzas. "La ciudad tiene un olor fuerte a azufre", relató a The Associated Press por vía telefónica.
González dijo que escuchó otras explosiones más en la madrugada y que sonaron "como bombas".
Las autoridades indicaron que se evacuó el barrio más cercano a la zona afectada, el reparto Dubrocq, pero González agregó que algunas personas decidieron alejarse desde otro, llamado Versalles y un poco más alejado de la Base de Supertanqueros. Había muchas ambulancias, policías y vehículos de bomberos por todos lados.
La ciudad de Matanzas tiene unos 140 mil habitantes. Está ubicada a unos 100 kilómetros de La Habana, junto a la bahía del mismo nombre.
El incendio se produjo en momentos en que Cuba tiene grandes dificultades para conseguir petróleo —debe comprar la mitad de lo que requiere su mercado— para enfrentar la demanda de su sistema energético y reducir los apagones, que agobian a la población. Se desconoce la cantidad de combustible consumido por las llamas hasta ahora, pero dado que era de factura nacional su destino habría sido las termoeléctricas.
Según la Agencia Cubana de Noticias, el contenedor impactado se encontraba al 50 por ciento de su capacidad y el pararrayos con el cual contaba la base no pudo proteger la potencia de la descarga. Posteriormente, el fuego se propagó a un segundo tanque.
El presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, viajó durante la madrugada a la zona del incendio.
El meteorólogo local Elier Pila mostró imágenes de satélite de la zona, que mostraron una columna densa de humo negro moviéndose desde el punto del incendio hacia el oeste y llegando hasta el este La Habana, la capital. "Ese penacho (la forma en que se ve) puede tener una longitud cercana a los 150 kilómetros", escribió en su cuenta en Twitter.
Emite México bonos para atender obligaciones de Pemex

17 de septiembre del 2025, 23:14
Ciudad de México.- México anunció el miércoles la emisión de una canasta de bonos en euros y dólares por 13 mil 800 millones de dólares para aliviar las comprometidas finanzas de la paraestatal petrolera que el gobierno espera apoyar financieramente por lo menos hasta 2027 .
La Secretaría de Hacienda señaló en un comunicado que conclusiones con las operaciones de recompra de bonos y una emisión de certificados para reducir las amortizaciones de deuda financiera y de mercado de Petróleos Mexicanos (Pemex).
A principios de este mes, Pemex lanzó una oferta de recompra de bonos que concluyó el pasado lunes con una participación de los inversionistas por 12 mil millones de dólares, indicó el gobierno. Además, entre el 15 y 16 de septiembre, la Secretaría de Hacienda realizó la emisión de una canasta de bonos denominadas en euros y dólares por 13 mil 800 millones de dólares.
Según explicó el gobierno, con estas dos transacciones se “reducirán de manera equivalente las obligaciones en moneda extranjera contratadas previamente por Pemex, con el fin de estabilizar la deuda de la empresa pública en un nivel que le permita fortalecer su perfil crediticio y liquidez, al tiempo que reduzca su costo de financiamiento”.
Con estas operaciones, el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum busca hacer frente a la pesada deuda financiera de Pemex —estimada en casi 100 mil millones de dólares— y recuperar la empresa para levantar la producción, de poco más de 1.6 millones de barriles diarios, y llevarla a 1.8 millones de barriles al día.
La compleja situación financiera de Pemex ha golpeado los ingresos petroleros de México, que por décadas fueron fundamentales para el país y llegaron a representar cerca del 40 por ciento del presupuesto de egresos del gobierno federal. La caída de la producción, el descenso de los precios del crudo y las limitadas finanzas de Pemex hicieron que los aportes petroleros al presupuesto federal se ubicaran por debajo del 15 por ciento.
Para el próximo año, el gobierno destinará 263 mil 500 millones de pesos (unos 13 mil 175 millones de dólares) para amortizar la deuda de mercado y los créditos contratados en años anteriores.
Sheinbaum anunció en noviembre pasado un plan de “austeridad” para reducir los gastos de Pemex en unos 2 mil 500 millones de dólares mediante el recorte de costos y la eliminación de filiales.
Asimismo, el gobierno anunció un plan integral para producir menos combustóleo —un combustible muy pesado y contaminante— y más gasolina; relanzar la industria petroquímica y rehabilitar infraestructuras para reducir costos.
También se prevé extraer más gas natural, impulsar las energías limpias —como el biocombustible, un área en la que intentará buscar la cooperación de Brasil— e intentar explotar el litio en zonas petroleras.
Cierran sucursal de Aldo Conti en Las Misiones
17 de septiembre del 2025, 23:12
Ciudad Juárez.– La tienda de ropa para caballero Aldo Conti Italia cerró su sucursal en la plaza Las Misiones. El local luce vacío y sin mercancía.
El hecho se da luego de rumores en redes sociales sobre el posible cierre de la marca en la ciudad.
Por ahora no se ha confirmado si las sucursales de Plaza Río Grande y avenida De las Torres continuarán abiertas.
La situación genera incertidumbre entre clientes habituales de la firma.
Hallan a persona sin vida en vivienda de la colonia Oasis
17 de septiembre del 2025, 23:10
Ciudad Juárez.– Un cuerpo fue localizado dentro de una vivienda ubicada en la calle Nigeria y Mora, en la colonia Oasis.
Al menos 10 unidades de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal resguardaron la escena y coordinar las diligencias.
El Servicio Médico Forense acudió para el traslado del cuerpo, el cual presentaba huellas de violencia, principalmente golpes. Los habitantes de la casa señalaron que no conocían a la víctima.
También se contó con la presencia de elementos del Ejército Mexicano durante las labores de aseguramiento del lugar.