Publicidad
Cae otro implicado en asesinato de Colosio 30 años después
Detuvieron a Jorge Antonio "N", a tres décadas de la muerte del candidato
Agencia AP
10 de noviembre del 2025, 10:42
Ciudad de México.- Tres décadas después del asesinato a balazos del candidato presidencial Luis Donaldo Colosio en un mitin electoral en 1994, uno de los crímenes que más ha conmocionado a México, la fiscalía federal detuvo el sábado a otro presunto involucrado en el magnicidio, que sigue sin estar totalmente esclarecido pese a que el asesino confeso lleva más de 30 años en la cárcel, informaron autoridades.
Un funcionario federal que pidió no ser identificado por no estar autorizado a dar declaraciones confirmó el lunes a The Associated Press que Jorge Antonio "N" fue arrestado en Tijuana en relación con el asesinato de Colosio, aunque no precisó qué cargos se le imputan. El detenido se encuentra en la actualidad a disposición de un juez en una cárcel de máxima seguridad del centro de México, agregó el funcionario.
Según el Registro Nacional de Detenciones, la captura tuvo lugar el sábado.
Colosio, candidato presidencial en 1994 del Partido Revolucionario Institucional (PRI), recibió dos disparos en medio de un mitin en la ciudad de Tijuana, en el norte de México. Desde 2024, la fiscalía federal buscaba procesar a un agente de inteligencia asignado como guardaespaldas y solo identificado como Jorge Antonio “S” como presunto actor material del segundo disparo.
El lunes, la fiscalía no se había pronunciado oficialmente sobre la detención de Sánchez Ortega.
Mario Aburto se declaró como el único autor material del homicidio y cumple una condena de 45 años de prisión desde 1994, aunque denunció haber sido torturado.
A raíz de esas quejas, durante la administración de Andrés Manuel López Obrador (2019-2024) la Comisión Nacional de Derechos Humanos recomendó a la fiscalía federal reabrir la investigación.
El homicidio desencadenó una fuerte crisis política en México y siempre estuvo rodeado de polémica por la posibilidad de que fuera alentado desde ciertas esferas del poder, en medio de las luchas internas que tenían lugar en el gobernante PRI para elegir al sucesor del entonces presidente Carlos Salinas de Gortari.
En un comunicado de enero de 2024, la fiscalía dijo que había evidencias de que el agente asignado a la seguridad de Colosio estuvo en el lugar, tenía la ropa manchada de sangre de la víctima, las pruebas balísticas señalaban que disparó un arma —hubo una diferencia de segundos entre los dos disparos— y varios testigos dijeron que huyó tras los tiros y no ayudó a trasladar al candidato.
En ese mismo comunicado, esa dependencia consideró confirmado que el Centro de Investigación y Seguridad Nacional, que dependía en 1994 de la Secretaría de Gobernación, mandó al agente al lugar de los hechos “para después encubrirlo y sacarlo de Tijuana de manera urgente y subrepticia”, con lo que consideró que su liberación en el momento de los hechos fue “un evidente encubrimiento delictivo”.
Molotov responde a hijo de AMLO y reaviva la polémica con la 4T
10 de noviembre del 2025, 13:18
El conflicto entre Molotov y los simpatizantes de la Cuarta Transformación (4T) volvió a encender las redes sociales, luego de que el bajista Paco Ayala respondiera directamente a José Ramón López Beltrán, hijo mayor del expresidente Andrés Manuel López Obrador, tras las críticas surgidas por el más reciente concierto de la banda en el Palacio de los Deportes.
Durante la presentación, con motivo de los 30 años de trayectoria del grupo, Molotov retomó su característico tono irreverente y lanzó un mensaje que rápidamente se volvió viral:
“Ni estamos alineados a cualquier Cuarta Transformación. ¡Que chinguen a su madre! Estamos aquí porque somos mexicanos, queremos este país, aunque cada vez nos va un poco más mal”.
Éramos un país bien chingón.
— Poncho Gutiérrez (@PonchoGutz) November 1, 2025
Teníamos 14 millones más pobres, teníamos tres veces menos salario mínimo, teníamos outsourcing, teníamos la mitad de vacaciones, teníámos 16% menos inversión extranjera, teníamos 4 millones menos de empleos formales, teníamos 15% menos ingresos,…
La frase desató una ola de reacciones encontradas. Mientras algunos seguidores celebraron la coherencia del grupo con su espíritu crítico, otros los acusaron de haberse alejado de sus ideales originales. Entre las voces que se sumaron a la controversia estuvo José Ramón López Beltrán, quien ironizó en su cuenta de X sobre la postura de los músicos.
“No sabía el contexto de eso de ‘Éramos un país bien chingón’. De flojera los críticos desubicados y convenencieros. La verdad, hace rato que los de @MolotovBanda dejaron de ser relevantes. Nuestro pueblo hoy está mejor que nunca y muy feliz con la 4T de la vida pública de México”, escribió.

Fiel a su estilo provocador, Paco Ayala no tardó en responder. A través de redes sociales publicó un mensaje directo y mordaz:
“¡Ya vi que nos escribió el panzón millonario! Jaja, de mega fan a chairo idiota. Todos los políticos absolutamente todos valen ver**, pero tu papá más que todos juntos”.
La réplica del músico se viralizó en cuestión de minutos, generando miles de comentarios. Algunos usuarios aplaudieron su valentía y defensa de la libertad de expresión, mientras otros consideraron que sus palabras fueron excesivas y ofensivas.
Ayala ha expresado en diversas ocasiones su desencanto con el gobierno de López Obrador. En entrevistas anteriores, ha señalado que el actual gobierno “no cumplió con lo prometido” y que Morena terminó siendo el gobierno más priísta de todos. Para él, el rock debe seguir siendo una herramienta de denuncia social y no un vehículo de complacencia política.
Pese a las críticas, Molotov demuestra que, después de tres décadas, continúa fiel a su esencia: provocar, cuestionar y desafiar al poder sin importar su color partidista. En las redes sociales, la discusión sigue abierta entre quienes los aplauden por mantener su postura rebelde y quienes los acusan de actuar con sesgo político.
De pena ajena que @MolotovBanda sean panistas de clóset con instrumentos musicales. https://t.co/geFvYUYwrh pic.twitter.com/rmjN9VRyCF
— José Ramón López Beltrán (@_JRLB_) November 10, 2025
El Cempo abrirá el 6 de diciembre
10 de noviembre del 2025, 13:17
Ciudad Juárez.– El próximo 6 de diciembre, se inaugurará el Centro Municipal para Pueblos Originarios (Cempo), un espacio impulsado por el Instituto Municipal de las Mujeres, cuyo objetivo es fortalecer la identidad cultural y promover la autonomía económica de las comunidades indígenas asentadas en la ciudad.
Rosalinda Guadalajara, coordinadora de Mujeres Indígenas del Instituto, informó que actualmente se afinan los últimos detalles para su apertura, la cual contará con la participación directa de los 16 grupos originarios que habitan en Juárez.
“La inauguración está programada para el 6 de diciembre, estamos afinando los últimos detalles. Desde un inicio se acordó por parte de la comunidad que el espacio será exclusivamente para personas indígenas, no chabochi (mestizos). Es el indígena quien tiene que estar trabajando ahí”, explicó.
Guadalajara señaló que la operación del Cempo se definirá a través de una convocatoria para las personas interesadas en prestar servicios dentro del centro, donde cada grupo podrá compartir sus tradiciones, productos y conocimientos.
“La intención es que los 16 grupos puedan estar ahí dando sus servicios, porque cada uno tiene su propia cultura. Sería importante que estén todos, y si no, se podrían ir rotando”, agregó.
El espacio contará también con áreas de exposición y venta de artesanías, una de las principales fuentes de ingreso para muchas familias indígenas. “Ahí tendrían su exposición de artesanías, porque para muchas familias es su sustento”, mencionó.
En cuanto al horario de atención, dijo que aún no está definido, aunque se prevé que las actividades se desarrollen entre las 8:00 de la mañana y las 6:00 de la tarde.
El espacio se encuentra ubicado frente a la plaza Juan Gabriel a un costado del gimnasio Josué Neri Santos.
Chihuahua: Investigan quién alertó sobre artefacto en Comandancia
10 de noviembre del 2025, 13:03
Chihuahua.- Con el fin de dar con el o los responsables de la amenaza de bomba en las instalaciones de la Comandancia Norte la noche de ayer, ya se realizan las investigaciones y una vez que se ubique, se dará un castigo ejemplar buscando evitar la repetición del acto.
Así lo dio a conocer el presidente municipal de Chihuahua, Marco Bonilla Mendoza, quien aseguró el registro de la llamada dentro del sistema 911, a partir de la cual se inician las indagatorias para localizar a quien realizó el llamado de alerta pasadas la 8:00 de la noche del domingo 9 de noviembre.
Recordó que, tras la llamada, se activaron los protocolos de revisión del inmueble, contando con el apoyo del equipo antibombas y K-9, quienes llevaron a cabo la inspección del edificio con el fin de salvaguardar a quienes laboran en el edificio ubicado sobre la avenida Homero, al norte de la capital.
Desconoce si participará en marcha por Carlos Manzo
Bonilla Mendoza dijo desconocer si acudirá a la marcha para pedir justicia por el homicidio de Carlos Manzo el próximo domingo 15 de noviembre, derivado de la ciudadanización del evento y la participación de políticos en las mismas, no cumpliría con el objetivo.
El alcalde reiteró su condena por el homicidio y dijo ser respetuoso de las expresiones ciudadanas, mismas que no deben ser castigadas por el simple hecho de darlas a conocer.
