23 octubre 2025
25 °C
$ 17.95
$ 18.95

Publicidad

Cae el decomiso de fentanilo en México este año

A este opioide sintético se le atribuyen unas 70 mil muertes por sobredosis en EU

Associated Press
Associated Press
Agencia AP

10 de julio del 2024, 06:59

Ciudad de México.– México ha disminuido drásticamente sus decomisos de fentanilo este año, una droga muy lucrativa para los cárteles que sigue inundando Estados Unidos.

Según cifras oficiales hechas públicas por la Secretaría de Marina, de enero a junio de 2024, se incautaron 130 kilos de fentanilo en todo el país, una cantidad que aunque solo corresponde a la mitad del año es significativamente inferior a los 2 mil 329 kilos decomisados en todo 2023.


A este opioide sintético se le atribuyen unas 70 mil muertes por sobredosis al año en Estados Unidos y por eso las autoridades de ese país han tratado de redoblar sus esfuerzos para detectarlo en cuanto cruza la frontera, a menudo en forma de pastillas fabricadas en México. Washington también ha insistido con las autoridades mexicanas en la necesidad de duplicar esfuerzos en la lucha contra el tráfico de esta droga.

Sin embargo, las Fuerzas Armadas mexicanas parecen haber reorientado su atención hacia la incautación de metanfetaminas. México incautó un récord de más de 400 toneladas de esta droga en 2023, más de 12 veces lo decomisado en 2022. Ese ritmo continuó en el primer semestre de 2024, con 168 toneladas.


Las dos drogas se exportan a Estados Unidos pero mientras el fentanilo apenas se consume en México, las metanfetaminas son de uso muy común y se han convertido en la droga preferida entre la clase trabajadora.

La Marina, que ofreció los datos más recientes durante la conferencia de prensa del presidente, no explicó por qué las cifras de decomisos de estas dos sustancias se han modificado de forma tan brusca.


Algunos analistas creen que las luchas internas en el seno del cártel de Sinaloa, el mayor productor de metanfetaminas de México, pueden estar en el fondo de estos cambios.

Actualmente los "Mayitos" —seguidores del líder del cártel de la vieja guardia Ismael "El Mayo" Zambada— están enfrentados con los hijos del encarcelado narcotraficante Joaquín "El Chapo" Guzmán, conocidos como "Chapitos".


En el pasado, se han dado casos en los que grupos en liza han denunciado a sus contrarios para provocarles pérdidas.

El analista de seguridad mexicano David Saucedo no descartó esta posibilidad, aunque dijo no tener datos al respecto.


Sin embargo, sí consideró que la pugna interna puede estar provocando la reducción de embarques de fentanilo hacia los Estados Unidos. La violencia abierta inhibe el envío de cargamentos porque es más fácil perderlos durante el trayecto.

La embajada estadunidense no respondió de inmediato a una solicitud de comentario al respecto.


El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, ha insistido en el pasado en que el fentanilo no se produce en México y que los cárteles mexicanos solo prensan la droga en pastillas o le añaden toques finales.

Sin embargo, los expertos coinciden en que los cárteles utilizan precursores químicos procedentes de China e India para fabricar el opioide sintético y pasarlo de contrabando a Estados Unidos.


De hecho, el jefe de la Agencia de Investigación Criminal mexicana, Felipe de Jesús Gallo, llegó a afirmar en abril que México era "el campeón" en la producción de fentanilo, aunque dos días más tarde tuvo que disculparse de sus declaraciones después de que López Obrador pidiera a la Fiscalía General de la República aclarar tales comentarios.



La arrestan tras hacer falso informe a la policía en El Paso

Cortesía
Cortesía
Redacción
Redacción

23 de octubre del 2025, 12:24

El Paso.- El 9 de septiembre, la Oficina del Sheriff del Condado de El Paso respondió a una casa en la cuadra 900 de Stamfordham Drive después de que una mujer informara que un hombre desconocido había forzado la entrada y la agredió. Los agentes llevaron a cabo una investigación inicial, sondeando la zona y revisando las imágenes de vigilancia, pero ninguna evidencia apoyó la reclamación.

Tras una investigación más profunda, los detectives encontraron inconsistencias entre las declaraciones de la mujer y las pruebas recién obtenidas, incluyendo mensajes de texto que afirmó fueron enviados por un sospechoso. Los detectives determinaron más tarde que los mensajes habían sido enviados por la propia Maribel Wong de 52 años. Cuando se le enfrentó, Wong admitió haber fabricado la historia.

Wong fue arrestada el 21 de octubre y reservada en el centro penitenciario del condado de El Paso por un cargo de informe falso a un oficial de paz, con una fianza fijada en 4 mil dólares.

"Cuando alguien presenta un informe falso, le quita tiempo y recursos valiosos a las víctimas reales y a las investigaciones en curso. La Oficina del Sheriff recuerda al público que presentar una denuncia falsa es un delito grave y no será tolerado", dijo el sheriff Ugarte.


Lanzan Mega Destilichadero en la colonia Hidalgo este sábado

Cortesía
Cortesía
Dámaris Arellanes
Dámaris Arellanes

23 de octubre del 2025, 12:21

Ciudad Juárez.– La Dirección de Servicios Públicos anunció el arranque del programa “Mega Destilichadero”, con el que se busca ampliar la cobertura de recolección de tiliches en distintos sectores de la ciudad. El operativo iniciará este sábado 25 de octubre, a las 8:00 de la mañana, en el parque de la colonia Hermanos Escobar.

César Tapia, director de Servicios Públicos, explicó que este programa representa un paso más en la meta de acercar los servicios a las familias juarenses, especialmente uno de los más solicitados: el retiro de tiliches y llantas. Destacó que, en lo que va del año, se han instalado 224 destilichaderos, logrando retirar 610 toneladas de objetos acumulados en las viviendas.

Detalló que, a partir de este fin de semana, se integrarán cinco camiones adicionales al operativo, cada uno con capacidad de 10 toneladas y caja abierta, lo que permitirá aumentar la eficiencia en la recolección.

Por su parte, Gibrán Solís, director de Limpia, señaló que el primer “Mega Destilichadero” se llevará a cabo en la colonia Hidalgo y parte de la colonia Américas, dentro del cuadrante comprendido entre las calles Tomás Alba Edison, Nicaragua, David Herrera Jordán y Hermanos Escobar.

El funcionario indicó que las cuadrillas municipales apoyarán directamente a los vecinos, sobre todo a los adultos mayores que tengan dificultad para sacar los tiliches de sus hogares.

“Realizaremos dos Mega Destilichaderos al mes, es decir, uno cada quince días, priorizando las zonas donde más se necesita este apoyo”, precisó.

El recorrido de este primer operativo se extenderá hasta el mediodía, y las autoridades invitaron a los habitantes del sector a sumarse y aprovechar el servicio gratuito, con el propósito de mantener la ciudad más limpia y libre de objetos que representen riesgos o focos de contaminación.


Juárez será sede de la 69ª Convención Internacional de Bomberos

Archivo
Archivo
Dámaris Arellanes
Dámaris Arellanes

23 de octubre del 2025, 12:11

Ciudad Juárez.– Del 11 al 14 de noviembre, esta frontera será sede de la edición número 69 de la Convención Internacional de la Asociación Mexicana de Jefes de Bomberos, evento que reunirá a representantes de diversos cuerpos de bomberos del país, así como de América Latina y Estados Unidos.

El anuncio fue realizado por Sergio Rodríguez, director de Protección Civil, quien destacó la relevancia del encuentro e invitó a la comunidad a difundirlo.

“Hemos tenido a bien competir con otros estados para traer este importante evento a Juárez”, señaló.

La convención contará con la participación de bomberos de distintas regiones, como Chiapas, Tijuana y Juárez, además de ponentes internacionales. Entre ellos destacan el capitán Sebastián Martín, jefe de Bomberos de Santiago de Chile; Adrián Sarmiento, de Ecuador; y Otto Bross, jefe del Departamento de Bomberos de Orlando, Florida, quien ofrecerá una ponencia sobre la duplicación de personal en su corporación.

El programa contempla conferencias, talleres y demostraciones prácticas sobre extracción vehicular, uso de herramientas especializadas, investigación de incendios y RCP para bombero caído, este último impartido por el Departamento de Rescate de Ciudad Juárez.

El evento iniciará el 11 de noviembre con el registro de participantes, entrega de kits y montaje de expositores. Por la tarde se celebrará una misa de agradecimiento en la Catedral, a las 7:00 p.m., seguida de un cóctel de bienvenida. Los días 12 y 13 estarán dedicados a las actividades académicas y de capacitación.

Además, se desarrollará un programa de acompañantes con recorridos turísticos por el Centro Histórico, el Centro Municipal de las Artes, el Museo de Tin Tan, el Parque Chamizal y la Plaza de la Mexicanidad, con el propósito de involucrar a las familias de los participantes.

La clausura se llevará a cabo el 14 de noviembre con el Torneo Nacional Bombero Challenge “Cmte. Adolfo Benavente 2025”, que tendrá lugar en el Parque Xtremo. En esta competencia participarán equipos de Cancún, Durango, Zapopan y de diversos municipios de Chihuahua. El campeón obtendrá su pase a la Copa Internacional en Ecuador.

De acuerdo con la Dirección de Protección Civil, se espera la asistencia de entre 400 y 450 participantes en esta convención, considerada una de las más importantes del gremio a nivel nacional e internacional.