Publicidad
Brotes de virus Coxsackie se triplican en Chihuahua
De acuerdo con el informe epidemiológico, durante 2024 se contabilizaron en la entidad 15 brotes y 127 casos de personas contagiadas
Jazmín Ibarra Trejo
24 de octubre del 2025, 09:09
Ciudad Juárez.- La Secretaría de Salud, a través de la Subdirección de Epidemiología, informó que hasta este jueves 23 de octubre se han registrado 48 brotes del virus Coxsackie, con un total de 313 casos en el estado de Chihuahua, es decir, más del triple de los brotes reportados durante el año pasado.
De acuerdo con el informe epidemiológico, durante 2024 se contabilizaron en la entidad 15 brotes y 127 casos de personas contagiadas con el virus, también conocido como “Enfermedad Mano, Pie y Boca”.
Estos brotes se presentaron en 11 guarderías y 4 escuelas, en los municipios de:
- Parral: 6 brotes
- Nuevo Casas Grandes: 3 brotes
- Chihuahua: 2 brotes
- Ciudad Juárez: 2 brotes
- Ascensión y Ojinaga: 1 brote cada uno
Casos de Coxsackie en 2025
Hasta la fecha, el padecimiento se ha presentado en 27 escuelas y 21 guarderías del estado, distribuidos de la siguiente manera:
- Chihuahua y Ciudad Juárez: 17 brotes cada uno
- Aquiles Serdán, Parral y Ojinaga: 3 brotes cada uno
- Cuauhtémoc: 2 brotes
- Santa Bárbara, Jiménez y Bocoyna: 1 brote cada uno
Se cuenta con un registro de 313 casos, de los cuales 152 son mujeres y 161 hombres, distribuidos por edad de la siguiente manera:
- 162 personas de 1 a 4 años
- 104 personas de 5 a 9 años
- 27 personas menores de 1 año
- 19 personas de 10 a 14 años
- 1 persona de 25 a 44 años
Estos casos han sido atendidos por 30 por la Secretaría de Salud y 18 por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
Síntomas del virus Coxsackie
Los principales signos y síntomas incluyen:
- Fiebre moderada (38–39 °C)
- Dolor de garganta, malestar general, cansancio y falta de apetito
- Lesiones tipo ampollas o úlceras dolorosas en boca (lengua, encías y mejillas internas)
- En algunos casos, irritabilidad o dificultad para alimentarse por el dolor bucal
Medidas preventivas
- Lavado frecuente de manos con agua y jabón, especialmente después de ir al baño o cambiar pañales.
- Desinfectar superficies y juguetes con soluciones cloradas o desinfectantes comunes.
- Evitar contacto cercano (besos, abrazos, compartir utensilios) con personas enfermas.
- Mantener en casa a los niños afectados hasta que desaparezcan las lesiones y la fiebre.
- Cubrirse nariz y boca al toser o estornudar con pañuelo desechable o antebrazo.
Aunque la mayoría de los casos se recupera sin complicaciones, la autoridad sanitaria emitió recomendaciones adicionales:
- Acudir al centro de salud si el niño presenta fiebre alta persistente, vómitos, somnolencia excesiva, convulsiones o signos de deshidratación.
- No automedicar ni reventar las ampollas.
- Mantener buena hidratación y ofrecer alimentos suaves o fríos para aliviar el dolor bucal.
- Informar al personal escolar o de la guardería si se detecta un caso, para reforzar las medidas de higiene.
Choca auto y motociclista en Las Torres
24 de octubre del 2025, 20:51
Ciudad Juárez.- Un percance automovilístico registrado en la avenida De las Torres tuvo como implicados a un motociclista y el conductor de un automóvil.
Los hechos reportados a los números de emergencia indicaron que el siniestro ocurrió sobre los carriles centrales de la avenida de las Torres, en donde impactaron el conductor de un automóvil Chevrolet Spark de color rojo y un motociclista que iba acompañado de otra persona.
Debido al percance se generó tráfico y congestionamiento en la zona, por lo que se solicitó el apoyo de Seguridad Vial.
Respecto al caso, aún no se ha precisado la responsabilidad de los implicados, ni el detalle de su condición de salud .
Choca a un motociclista, lo auxilia y la víctima muere en la clínica
24 de octubre del 2025, 20:51
Ciudad Juárez.- Un choque se registró en el bulevar Independencia y carretera Juárez-Porvenir entre una camioneta y un motociclista, dejó a una persona sin vida.
Tras el percance, el hombre que viajaba a bordo de la motocicleta fue trasladado por particulares a recibir atención en una clínica, donde personal médico determinó que ya no contaba con signos vitales.
Unidades de la Coordinación General de Seguridad Vial (CGSV) resguardaron la motocicleta y al conductor de la camioneta Ford Expedition de color blanco que estuvo implicado en el percance.
Los elementos viales realizaron el peritaje para determinar la responsabilidad de los implicados.
Juárez: Avanzan reuniones en busca de esclarecer el caso Plenitud
24 de octubre del 2025, 18:53
Ciudad Juárez.- Luego de las reuniones realizadas en la Ciudad de México ante la Secretaría de Gobernación, familias integrantes del colectivo Justicia para Nuestros Deudos, que buscan se esclarezca lo que derivó en que 386 cuerpos estuvieron apilados en el crematorio Plenitud, expresaron esperanza en el avance de algunas peticiones.
Dora Elena Delgado Barraza, portavoz del grupo de familias, declaró que las gestiones ante autoridades federales permitieron canalizar la atención a través de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAV).
“Son tres puntos en los que hemos avanzado, es poco, es lento, pero creo que se puede llegar a una justicia plena y transparente”, compartió la portavoz.
El 14 de octubre inició un procedimiento de reconocimiento de prendas de las personas fallecidas, a través de fotografías bajo resguardo de el Servicio Médico Forense (Semefo).
“La solicitud del catálogo está puesta en la mesa en el pliego petitorio que se le entregó al fiscal Jesús Manuel Salas el 19 de julio; es eso, la ampliación de equipo de peritaje como punto número uno, y uno de los puntos también era el recurso para el reconocimiento y determinación del origen de las cenizas”, detalló Delgado Barraza.
Avanzan reuniones en busca de esclarecer el caso Plenitud#CiudadJuárez pic.twitter.com/35u72Z2Vff
— netnoticias.mx (@netnoticiasmx) October 25, 2025
