26 noviembre 2025
18 °C
$ 18.10
$ 19.10

Publicidad

Brote de aguas negras afecta a kínder, primaria y secundaria

'El olor es nauseabundo', dijo una denunciante

Cortesía
Cortesía
Redacción
Redacción

04 de septiembre del 2024, 16:29

Ciudad Juárez.- Padres de famillia y docentes de la Escuela Primaria Lázaro Cárdenas 2729 denunciaron un brote de aguas negras que los ha estado afectado desde las lluvias que cayeron la semana pasada en la ciudad.

La situación se registra en la intersección de las calles Tomás Becket y Pablo Gómez. Erika García, presidenta de Sociedad de Padres, informó que desde el martes 27 de agosto que llovió en la madrugada, se registró un gran encharcamiento en el cruce, además de que ha estado brotando agua de drenaje.


"Parece un dique y huele muy horrible, los niños de la escuela están así con ese olor desagradable", dijo una lectora de NetNoticias.

"El agua lleva estancada muchos días y el olor es nauseabundo", dijo otra denunciante.


De acuerdo con una maestra de la primaria Lázaro Cárdenas, el lunes acudió personal de la Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS), pero la situación no quedó arreglada. Señaló que han tenido que usar cubrebocas debido al fuerte olor que ingresa a los salones de clases.

El brote de agua también afecta al Jardin de Niños Municipio Libre y a la Secundaria Estatal 3061, dijo Erika García.


Sofía Nereida Vega Pérez, directora de la primaria Lázaro Cárdenas, brindó el número de reporte ante la JMAS: R80951.

Imagen
Cortesía

 


 

 


 

 



Reciben 10 empresas distintivo de Turismo Incluyente

Cortesía
Cortesía
Jazmín Ibarra Trejo
Jazmín Ibarra Trejo

26 de noviembre del 2025, 14:43

Chihuahua.- La Secretaría de Turismo del Estado entregó este miércoles el Distintivo Turismo Incluyente a 10 empresas del estado de Chihuahua por ofrecer áreas adecuadas para personas con discapacidad.

Jorge Chávez, representante de la Secretaría de Turismo del Estado, informó que el “Distintivo Turismo Incluye” es una estrategia que busca capacitar y sensibilizar a las empresas sobre la adecuación de sus establecimientos con rampas, baños y espacios especiales, así como el trato que deben ofrecer a sus visitantes que tienen alguna discapacidad.

Las empresas que hoy recibieron este emblema fueron: Hotel María Bonita, Chihuahua Bárbaro, Cabaña La Orquídea, Hotel Los Cedros, Hotel Casa Grande, iStay, Hotel Gama, Cityexpress, entre otros.

Además, María de Jesús Soto Sánchez, directora de Calidad Turística de la Secretaría de Turismo, informó que la dependencia estatal impulsó la realización del foro sobre sostenibilidad turística y responsabilidad social, para que todo el sector turístico se sume a realizar actividades de protección al medio ambiente e impulsar la defensa económica de la región. En este evento participaron diversos especialistas en la materia para dar a conocer casos de éxito y experiencias.

Explicó que este día se otorgaron 10 distintivos a empresas de Juárez, Chihuahua, Casas Grandes, Nueva Casas Grandes y Delicias; sin embargo, a principios de año otros 10 negocios recibieron este sello.


Renuncia de Sergio Nevárez fue por motivos personales: Ortíz Villegas

Jazmín Ibarra Trejo
Jazmín Ibarra Trejo
Jazmín Ibarra Trejo
Jazmín Ibarra Trejo

26 de noviembre del 2025, 13:52

Ciudad Juárez.- Después de darse a conocer la renuncia de Sergio Nevárez Rodríguez a la dirección de la Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS), el representante de la gobernadora en Juárez, Carlos Ortiz Villegas, declaró que fue por motivos personales.

Explicó que Nevárez notificó sobre su decisión a las autoridades estatales en la ciudad de Chihuahua hace algunas horas.

Por ello, extendió un agradecimiento al exdirector de la JMAS por todo el trabajo que realizó frente a la Junta de Aguas de Juárez y por el esfuerzo que hizo al frente del organismo operador del agua.

En cuanto a quién ocupará el cargo, mencionó que será la gobernadora Maru Campos Galván quien defina a la persona que se quedará al frente de la descentralizada.


Alerta: desabasto en gasolineras por bloqueos en los puentes

Associated Press
Associated Press
Claudia Sánchez
Claudia Sánchez

26 de noviembre del 2025, 13:38

Ciudad Juárez.- Por lo menos tres empresas que comercializan combustible de importación y que representan cerca del 25 por ciento de las estaciones de gasolina en Juárez podrían enfrentar desabasto a consecuencia de los bloqueos en los cruces internacionales que iniciaron el pasado lunes.

Fernando Carbajal, presidente de la Organización Nacional Expendedora de Petróleo (Onexpo), que agrupa a las estaciones gasolineras en la ciudad, informó que en Juárez son tres las empresas que comercializan gasolina de importación.

“Por el bloqueo no puede pasar el combustible que importan, entonces se están quedando sin combustible”, expuso el empresario gasolinero.

Entre las tres empresas afectadas suman un total de alrededor de 45 estaciones, de las aproximadamente 200 que existen en la ciudad; es decir, esta acción estaría impactando casi al 25 por ciento de las estaciones.

Por lo menos dos de estas empresas no pueden comprar el producto a Pemex (por su esquema de negocio), por lo que, de continuar el bloqueo de los cruces internacionales, podrían enfrentar desabasto.

No obstante, el líder de la Onexpo descartó que esta situación pueda generar un desabasto generalizado, pues el resto de las estaciones compran la gasolina directamente a Pemex, que sigue entregando el combustible sin problema, ya que llega a través de los ductos de la paraestatal.