Publicidad
Brasil va por más bailes; Croacia busca desquiciar al rival
Las selecciones abren la ronda de cuartos de final en el Mundial de Qatar
Agencia AP
09 de diciembre del 2022, 06:29
Doha.- Brasil quiere seguir bailando en el Mundial. Croacia tiene la tenacidad capaz de desquiciar a cualquiera... y correr.
Tal es el escenario del choque por los cuartos de final hoy.
Primero, el tema de los bailes de Brasil cuando festeja sus goles. Todos bailan en la Seleção hasta su técnico, Tite.
Siempre sereno, el seleccionador de 61 años defendió a capa y espada el que su equipo sea tan exuberante.
También puntualizó algo: seguirán haciéndolo mientras permanezcan en Qatar.
"Es para la cultura brasileña. Se celebra cuando se marca un gol", dijo Tite en la víspera. "No se trata de faltarle el respeto a nadie. Así es que somos y seguiremos haciéndolo".
Tite acabó bailando luego que Richarlison anotó el tercer gol de la victoria de la Canarinha ante Corea del Sur por 4-1 en los octavos de final. Roy Keane, el retirado internacional irlandés y volante del Manchester United, expresó su malestar por las celebraciones de los brasileños.
Según Tite, el acompañar a sus jugadores en los festejos significa tener una conexión con una generación joven, "con chicos que hasta podrían ser mis nietos".
"No es mi perfil salir en las fotos, eso es para los jugadores. Quiero participar de la alegría", añadió antes de bromear: "Pero sé que debo practicar más (los pasos)".
Vinicius Junior, autor del primer gol brasileño ante Corea del Sur, prometió más danza en el césped del Education City, el estadio donde se disputará el duelo del viernes.
"El gol es el momento más importante en el fútbol, pero no solo para el que lo hace, sino para todo el país", dijo Vinicius, criticado por la vieja guardia en España por bailar cuando anota para el Real Madrid. "Aún no hemos mostrado varios festejos. Ojalá podamos seguir marcando y bailar de esta manera hasta la final".
Los brasileños avisaron previo al Mundial que coreagrafiaron múltiples celebraciones de gol.
Para seguir bailando, no obstante, tendrán que someter primero a la Croacia de Luka Modric. La selección con la casaca ajedrezada intenta repetir en la final cuatro años después de sucumbir ante Francia.
Y ojo con algo. Croacia es una selección europea.
Si Brasil quiere irse del Medio Oriente con una sexta estrella de campeón mundial en su camiseta, tendrá que romper su reciente maleficio ante los europeos al primer mano a mano contra uno de ellos en la ronda de eliminación directa.
Han transcurrido dos décadas desde la última vez que vencieron a un europeo en tales instancias. Eso fue cuando Ronaldo firmó un doblete en la victoria 2-0 ante Alemania en la final de Corea-Japón 2002 para celebrar el quinto título.
Irremediablemente, en las siguientes cuatro ediciones, Brasil naufragó ante un europeo, contra Francia en 2006, Holanda en 2010, Alemania en 2014 y Bélgica en 2018. La de 2014 fue en una semifinal como anfitriones, las otras en la etapa de cuartos. El revés de 2014 fue el humillante 7-1 en Belo Horizonte.
Croacia es un equipo compacto que combina veteranía y juventud, uno que ha encajado apenas dos goles en este Mundial y que viene de vencer a Japón por penales en octavos tras remontar para igualar 1-1 en los 120 minutos de juego.
Otra cosa, los croatas tienen como costumbre exprimirse. Cuatro de los últimos cinco partidos de Croacia en las rondas eliminatorias del Mundial se fueron a prórrogas.
"Tienen mucha calidad y les sobra la perseverancia", advirtió Tite. "Brasil intentará seguir en su misma línea, y ya veremos cuál de los dos pasa".
Modric, el talismán croata, conoce bien a varios brasileños al coincidir con Vini, Rodrygo y Eder Militao en el Madrid, amén de que Casemiro fue compañero suyo hasta hace poco en el reinante campeón de Europa.
Vinicius dijo que Modric ha sido un ejemplo para él, y que ha aprendido mucho del volante todoterreno de 37 años.
"Vamos por más", dijo Modric. "No nos damos por satisfechos con los cuartos de final. Sabemos que nos toca un rival muy potente. Tenemos nuestras propias fortalezas y nos tenemos mucha fe".
"Es bonito que Vini hable bien de mí. Es un tipazo y nos llevamos muy bien", añadió Modric. "Ha crecido mucho desde que llegó al Real Madrid y se ha visto así en el Mundial. Vamos a tener las manos llenas con él. Trataré de darle unos cuantos consejos a mis compañeros para neutralizarlo y hacer más dífícil su trabajo. Aquí estamos luchando por nuestros países, nada más".
El seleccionador croata Zlatko Dalić dijo que el equipo brasileño "es realmente aterrador" por su abundancia de talento individual. Pero dejó una pista sobre su plan: Tratarán de quitarles el balón.
Dalić tomó nota de cómo Suiza exigió a Brasil en el segundo partido del Mundial, uno que los sudamericanos ganaron 1-0 gracias a un gol de Casemiro en el tramo final. Y con Marcelo Brozovic, Mateo Kovacic y Modric, los croatas tienen en el mediocampo los intérpretes — por experiencia y técnica — capaces de pelearles el balón.
"No estoy diciendo que es un partido 50-50, pero tampoco somos desconocidos. Cuando veo a Brasil, me parece que podrían sufrir si pierden la posesión de forma prolongada", indicó.
Hace Mausoleos 'open house' de su crematorio en Juárez

24 de julio del 2025, 20:37
Ciudad Juárez.– En respuesta a las recientes dudas generadas por el caso del crematorio Plenitud, Grupo Mausoleos anunció la apertura de sus instalaciones al público con el objetivo de brindar certeza, confianza y transparencia sobre sus procesos operativos.
La iniciativa busca mostrar de manera clara y fundamentada el funcionamiento interno de sus áreas, así como los protocolos que siguen en cada servicio funerario y de cremación, además del respaldo legal con el que operan ante la sociedad.
“Queremos que la población conozca lo que nos hace únicos”, informó la empresa a través de un comunicado. “Nuestro compromiso con la transparencia y el servicio de calidad nos motiva a abrir nuestras puertas a la comunidad”.
El evento se llevará a cabo el próximo 24 de julio de 2025 a las 6:00 de la tarde de manera simultánea en sus sedes de Ciudad Juárez, ubicadas en Blvd. Manuel Gómez Morín 9464, Partido Senecú, y en Chihuahua capital, en Hacienda de la Cantera 2601, Cumbres III Etapa.
Con esta acción, Grupo Mausoleos busca fortalecer la confianza de la ciudadanía y reafirmar su compromiso con la ética, el profesionalismo y la legalidad en el manejo de sus servicios funerarios.
Quiebran vidrios de funeraria Del Carmen

24 de julio del 2025, 19:32
Ciudad Juárez.- Personas desconocidas quebraron los vidrios de una ventana de la funeraria del Carmen.
El hecho fue reportado en redes o sociales la tarde de este martes en el inmueble ubicado en la avenida 16 de Septiembre y Níquel.
Un trozo de madera fue colocado de forma burda para cubrir el hueco de la ventana, ya que los pedazos de vidrio quedaron tirados incluso dentro de la capilla.
Este jueves fueron localizados tres cuerpos dentro de un domicilio ligado a ese negocio, los cuales fueron asegurados por la Fiscalía General del Estado (FGE) luego de un cateo en el sitio.
Muere Francisco López, exdirector de IIT de la UACJ

24 de julio del 2025, 18:33
Ciudad Juárez.– La Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ) lamentó profundamente el fallecimiento del maestro Francisco López Hernández, quien se desempeñó como director del Instituto de Ingeniería y Tecnología (IIT) entre 2012 y 2018.
Reconocido por su destacada trayectoria como profesor e investigador, López Hernández fue una figura clave en la formación de nuevas generaciones de profesionistas en la institución.
“La comunidad universitaria reconoce el compromiso, liderazgo, vocación y entrega del Mtro. López Hernández, cuya huella permanece imborrable en la vida académica de nuestra universidad”, expresó la UACJ a través de una esquela oficial.
Su legado permanecerá como ejemplo para las futuras generaciones de estudiantes y docentes. Descanse en paz.