06 julio 2025
28 °C
$ 17.90
$ 18.90

Publicidad

Berry toca tierra en Tamaulipas y deja fuertes lluvias en los estados del Golfo

La depresión debilitada y dispersa tocó tierra al sur de Tampico

Redes
Redes
Associated Press

30 de junio del 2025, 08:54

Miami.– Una depresión que anteriormente fue la tormenta tropical Barry dejó caer lluvia sobre el este de México el domingo por la noche, mientras la tormenta tropical Flossie se formaba frente al suroeste de la costa del Pacífico.

La depresión debilitada y dispersa tocó tierra al sur de Tampico y tenía vientos máximos sostenidos de 55 kilómetros por hora (35 millas por hora), según el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos en Miami. Se movía hacia el noroeste a 15 km/h (9 mph). Todas las alertas y avisos de tormenta tropical fueron levantadas, pero se esperaban lluvias y riesgo de inundaciones hasta el lunes.


En el Pacífico, la tormenta tropical Flossie mantenía su fuerza la madrugada del lunes con vientos máximos sostenidos de 72.4 km/h (45 mph). Su centro se encontraba unos 297 kilómetros (185 millas) al sur de Zihuatanejo y se movía hacia el noroeste a 16 km/h (10 mph).

El gobierno de México emitió una alerta de tormenta tropical a lo largo de la costa suroeste desde Punta San Telmo hasta Playa Perula.


Estaba en efecto un aviso de tormenta tropical para la costa suroeste de México, desde Zihuatanejo hasta Cabo Corrientes. Un aviso significa que las condiciones de tormenta tropical son posibles en el área en un plazo de dos días.

Se prevé que Flossie se intensifique rápidamente hasta convertirse en huracán el lunes por la noche o el martes, y luego bordee la costa por unos días. Aunque se pronostica que su centro permanecerá en el mar, es probable que haya lluvias moderadas en partes de Oaxaca, Guerrero, Michoacán, Colima y Jalisco hasta principios de la próxima semana.



Evita multas: Deja de lavar tu patio con manguera o pagarás esto

Pixabay
Pixabay
Mat Romero
Mat Romero

06 de julio del 2025, 21:40

Ciudad Juárez.- El lavar patios o automóviles con agua potable es considerado un desperdicio y por ende se acreditan como una sanción económica.

La Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS) podrá realizar una multa hasta de 50 UMAS o alrededor de 5 mil 657 pesos en caso de encontrar este tipo de prácticas que afectan el abasto general.

En días recientes la JMAS realizó una multa en un domicilio particular ubicado en Privada Miraloma debido a que cada sábado lavaban el patio con manguera hasta encharcar la calle.

Ante situaciones en las que se observan desperdicio o fugas, la ciudadanía puede realizar el reporte al WhatsApp (656)375-3610 con los Guardianes del Agua.


Supera Juárez un día sin homicidios

Carlos Sánchez Colunga
Carlos Sánchez Colunga
Mat Romero
Mat Romero

06 de julio del 2025, 20:19

Ciudad Juárez.- Por segunda vez en el inicio del mes se registró en la ciudad una racha de al menos 26 horas sin homicidios dolosos.

El último ocurrió alrededor de las 3:30 de la tarde del sábado en el cruce del eje vial Juan Gabriel y Ponciano Arriaga donde un hombre y una mujer fueron ultimados.

Según lo revelado por las autoridades, sujetos a pie se acercaron a la camioneta Chevrolet Captiva blanca en la que viajaba la pareja y dispararon en alrededor de seis ocasiones para luego huir en un sedán rojo.

En los primeros días del mes hay un acumulado de 12 personas asesinadas, de las cuales dos víctimas han sido mujeres.

En lo que va del fin de semana han sido ultimadas seis personas en distintos hechos.


Incertidumbre económica en México por Reforma Fiscal de Trump, advierte Canaco

Associated Press
Associated Press
Claudia Sánchez
Claudia Sánchez

06 de julio del 2025, 18:38

Ciudad Juárez.- El inicio del segundo semestre de 2025 en la vida económica de México estará marcado por la incertidumbre y dependerá del rumbo del plan fiscal impulsado por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump y aprobado por el legislativo estadounidense.

Así lo prevé Iván Pérez, presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) Juárez, quien estimó que el crecimiento económico de México dependerá de qué tan viable sea esta reforma.

El líder comercial destacó este punto, tras reconocer que si bien es cierto, junio fue un mes que por primera vez presentó una recuperación en los índices de empleo, también mostró un marcado contraste, pues fue el mes con mayor inflación.

“Esto habla del impacto que se tiene a nivel nacional. Hemos visto que el peso no es que se fortalezca propiamente, sino que la economía de Estados Unidos está débil, y eso provoca que la moneda nacional escale en el tipo de cambio”, mencionó.