22 mayo 2025
37 °C
$ 18.50
$ 19.50

Publicidad

Benefician con domo a estudiantes de la primaria Juan Álvarez

Durante el evento, el alcalde Cruz Pérez Cuéllar destacó el trabajo de la Dirección de Obras Públicas

Dámaris Arellanes
Dámaris Arellanes
Dámaris Arellanes
Dámaris Arellanes

22 de mayo del 2025, 12:42

Ciudad Juárez.– Estudiantes de la escuela primaria Juan Álvarez fueron beneficiados con la construcción de una barda perimetral y un domo, como parte de los trabajos de mejora que realiza el Gobierno Municipal en diversos planteles educativos.

“Es una obra titánica en nuestra escuela, pero no queremos que se convierta en un elefante blanco, porque aún no contamos con un espacio digno donde nuestros alumnos puedan realizar sus actividades; aun así, estamos agradecidos”, expresó el director del plantel, Eduardo Sarabia Martínez.


Durante el evento, el alcalde Cruz Pérez Cuéllar destacó el trabajo de la Dirección de Obras Públicas, encargada de llevar a cabo este tipo de proyectos en beneficio de la comunidad escolar.

Reiteró además su compromiso por reducir las desigualdades sociales, asegurando que su administración trabaja arduamente para apoyar a las escuelas públicas, especialmente aquellas que más lo necesitan.



Inflación en Juárez supera el 4.86% por guerra arancelaria: ANIERM

Claudia Sánchez
Claudia Sánchez
Claudia Sánchez
Claudia Sánchez

22 de mayo del 2025, 16:39

Ciudad Juárez. – Tras la publicación del el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) que reveló que la inflación para la primera quincena de mayo se ubicó en 4.22 por ciento a nivel nacional, la Asociación Nacional de Exportadores e Importadores de la República Mexicana (Anierm) destacó que en Ciudad Juárez el índice inflacionario para el mismo periodo está por encima del promedio nacional, atribuyendo la diferencia a la guerra arancelaria.

Marcelo Vázquez, delegado de la Anierm, explicó que, según el Inegi, en Juárez los precios subieron un 4.86 por ciento en el último año, con un aumento particular en los alimentos del 6.9 por ciento en este periodo.

“A nivel nacional, la inflación fue alta, pero menor que en Juárez, con 4.22 por ciento. Seguramente, esto se debe en gran parte a la guerra arancelaria que ha generado inestabilidad en las empresas”, detalló.

Señaló que la inestabilidad del dólar obliga a las empresas a protegerse, lo que impacta los precios, especialmente en los alimentos, donde el alza alcanzó un 6.9 por ciento adicional en la primera quincena de mayo.

“Esto significa que los más desprotegidos, que destinan casi todo su ingreso a alimentos, son los más afectados por esta guerra arancelaria. Los obreros podrían ser los más perjudicados, pero al final todos pagamos estos niveles de inflación”, lamentó.

Tras considerar que los aranceles tienden a estabilizarse, el delegado expresó que esperan que los precios también se estabilicen.

Para el empresario, la inestabilidad del dólar afecta a los comerciantes, quienes trasladan estos costos a los consumidores. “Este es el precio de la guerra comercial que estamos pagando ahora, y esperamos que se resuelva”, confió Vázquez.

 

 


Juárez: Decomisa Transporte a 40 camiones chatarra

Cortesía
Cortesía
Jazmín Ibarra Trejo
Jazmín Ibarra Trejo

22 de mayo del 2025, 16:30

Ciudad Juárez.- Como parte de los operativos de revisión de la Dirección de Transporte Zona Norte, hasta el momento se han retirado de circulación a un total de 40 unidades, por no cumplir con los requisitos previstos en la Ley de Transporte del Estado de Chihuahua. 

Este jueves, fueron decomisadas otras cinco unidades de transporte público de las líneas 5-A y Unitec, de los modelos 1996, 2012 y 2014.

Entre los motivos del retiro de las unidades se encuentran: que estaban prestando servicio sin autorización, falta de placas, malas condiciones mecánicas, contaminente, falta de seguro, falta de licencia de conducir y polarizado.

La dDependencia aplicó sanciones que ascienden a un monto total de 119 mil 939 pesos.


Circulan más de 770 mil vehículos en Juárez

Jazmín Ibarra Trejo
Jazmín Ibarra Trejo
Jazmín Ibarra Trejo
Jazmín Ibarra Trejo

22 de mayo del 2025, 16:12

Ciudad Juárez.- De acuerdo con datos de la Secretaría de Hacienda de Gobierno del Estado, en la entidad se tiene un registro de 2 millones 057 mil vehículos, en Ciudad Juárez actualmente circulan alrededor de 770 mil 821 automotores, entre autos privados, transporte público y privado, motocicletas y vehículos de carga.

José Granillo Vázquez, titular de la dependencia, informó que este padrón vehicular es el más actualizado, ya que desde el 2022 que se implementó el replaqueo en la entidad, el registro se fue depurando, eliminando cerca de 200 mil autos en 2023, que ya no presentaban ningún movimiento durante los últimos años.

En tanto que en 2024 fueron depurados alrededor de 5 mil vehículos y este año se estima una cifra similar, por lo que invitó a los ciudadanos que ya no cuentan con un auto, ya sea porque fue vendido o se encuentra fuera de circulación, aprovechen el programa de bajas precautorias por 500 pesos.

Además, desde el 2022 a la fecha se han dado de alta 408 mil vehículos por Repuve, de los cuales cerca de 177 mil se han registrado en la frontera.

El funcionario destacó que el objetivo de contar con un padrón vehicular lo más confiable posible, es por motivos de seguridad, ya que en caso de algún accidente o si se comete algún delito, se puede localizar de una manera más rápida al propietario del automóvil.