Publicidad
Beneficia Coesvi a familias en Janos con Apoyos Sociales en vivienda
Se prevé que el PEAS en 2024 ejerza una suma aproximada a los 155 millones de pesos para apoyar a todos los municipios
Redacción
04 de septiembre del 2024, 20:18
Janos.- La Comisión Estatal de Vivienda, Suelo e Infraestructura (Coesvi) informó en un comunicado que en conjunto con el Municipio de Janos, entregó 25 adiciones de baños y cinco pies de casa, como parte del Programa Estatal de Apoyos Sociales en Vivienda (PEAS) 2023.
La gobernadora María Eugenia Campos, acompañada por el alcalde de Janos, Joel Loya, participó en el evento donde se apoyó a 30 familias; próximamente se beneficiará a otras cinco familias, con lo cual suman más de 140 beneficiarios, con inversión de 2.5 millones de pesos.
José Antonio Chávez Rodríguez, director general de la Coesvi, dijo que programas como el PEAS materializan la política pública de la administración estatal, de ser un Gobierno humanista y atender las necesidades de los ciudadanos en cada municipio.
Informó se prevé que el PEAS en 2024 ejerza una suma aproximada a los 155 millones de pesos para apoyar a todas las municipalidades, con la construcción de cuartos, baños adicionales, casas y pies de casa, para familias de bajos recursos.
Al evento acudieron las autoridades municipales de Janos, quienes agradecieron el trabajo coordinado para resultados en beneficio de los ciudadanos.
Detienen a dos migrantes que cruzaron con tablones por puente en EP
27 de noviembre del 2025, 16:56
El Paso.- Dos personas indocumentadas fueron detenidas por la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos, Sector El Paso tras ingresar ilegalmente al país.
En un video publicado en redes sociales se informó que los migrantes utilizaron tablones de madera para desplazarse entre las vigas de soporte de un paso elevado en la Loop 375 (Border Highway) en El Paso, Texas, con el fin de evadir a las autoridades.
El inusual método de cruce llamó la atención de los agentes, quienes interceptaron a los sujetos poco después.
El caso se suma a otros intentos arriesgados de ingreso irregular en la frontera.
AMAZING AGENTS remain vigilant and caught 2 illegal aliens using a dangerous and risky method of illegal entry. The U.S. border is closed for illegal entry, as these 2 were caught, rescued, and processed for removal. pic.twitter.com/c7iQnEVS15
— El Paso Sector Border Patrol (@USBPChiefEPT) November 25, 2025
Alejandro Gertz Manero renuncia como titular de la FGR
27 de noviembre del 2025, 16:42
Ciudad de México.- Alejandro Gertz Manero presentó este jueves su carta de renuncia como titular de la Fiscalía General de la República (FGR), cargo que ocupaba desde enero de 2019. La dimisión fue entregada al Senado de la República, que ahora deberá iniciar el proceso constitucional para designar a su sucesor, en medio de especulaciones sobre motivos de salud y tensiones internas en la institución.
La noticia se confirmó tras horas de rumores, donde se mencionaba que una comitiva del Senado acudió directamente a las instalaciones de la FGR para recibir el documento oficial. Fuentes cercanas al proceso indicaron que la renuncia se da en un contexto delicado, luego de que Gertz Manero participara recientemente en conferencias matutinas en Palacio Nacional respondiendo a preguntas sobre casos de alto perfil, como el denominado "huachicol fiscal", que involucra a elementos de la institución en presuntas irregularidades.
Gertz Manero, de 86 años, asumió la Fiscalía en el arranque del gobierno de Andrés Manuel López Obrador, convirtiéndose en el primer fiscal autónomo bajo la nueva estructura institucional. Su mandato estaba programado para concluir en enero de 2028, tras un periodo de nueve años. Sin embargo, su gestión ha sido controvertida, marcada por acusaciones de uso personal de la institución en casos como el de su familia y críticas por la falta de avances en investigaciones clave contra la corrupción y el crimen organizado.
De manera interina, el cargo podría recaer en Cristina Reséndiz Durruti, actual fiscal especial de Control Competencial de la FGR. Entre los nombres que suenan con fuerza para asumir el puesto de forma definitiva se encuentra Ernestina Godoy, exfiscal de la Ciudad de México, aunque el Senado deberá recibir una terna propuesta por la Presidencia para votar al relevo.
Liberan cruces internacionales en día de asueto en aduana americana
27 de noviembre del 2025, 16:39
Ciudad Juárez.- De manera irónica, fueron liberados los puentes internacionales en un día que es festivo para los estadunidenses y por ende, está la Aduana cerrada.
Luego de que el gobierno federal mostrara una apertura para las negociaciones con el gremio de trabajadores del campo y transportistas, fue solicitado un acto de buena fe representado con la apertura de los cruces fronterizos.
"Ahorita nos pidieron de México que liberemos Palomas, Santa Teresa, Tornillo y las oficinas de la Aduana, Zaragoza y los patios se quedan cerrados. En los otros van a abrir, pero se van a quedar, para que firmen de buena fe", dijo Fufo Arreola, delegado estatal del Frente Nacional para el Desarrollo del Campo Mexicano.
Hasta este momento, los quejosos liberaron el paso en los puentes de Santa Teresa-San Jerónimo, Guadalupe-Tornillo y la Aduana Mexicana, sin embargo y pese a la apertura, permanecerán en el sitio a la expectativa en caso de que algo no funcione en las negociaciones.
Manuel Sotelo, presidente de la Asociación de Transportistas, externó enojo ante la solicitud de puentes a liberar por parte de gobierno federal, ya que únicamente por el Puente Zaragoza se pueden cruzar hidrocarburos y materiales peligrosos.
Será hasta la mañana del viernes cuando los transportistas varados puedan comenzar a cruzar para mover mercancías que han paralizado a la ciudad en cuanto a dinero por exportaciones, como por los hidrocarburos.
