Publicidad
Balacera en antro de Hermosillo deja tres muertos y varios heridos
Dos de los fallecidos son presuntos integrantes de un grupo delictivo de la ciudad de Nogales
Associated Press
28 de enero del 2024, 12:28
Hermosiilo.- Tres hombres — dos de ellos presuntamente vinculados a una organización delictiva — murieron y otras dos personas resultaron heridas en un ataque armado el domingo en un centro nocturno en Hermosillo, Sonora, informaron autoridades.
El violento evento tuvo lugar la madrugada del domingo en el centro nocturno Jakarta Clublife, donde hombres armados dispararon contra algunos de los presentes en el lugar.
En el ataque murieron tres hombres, dos de ellos presuntos integrantes de un grupo delictivo de la ciudad de Nogales, y otras dos personas resultaron lesionadas, dijo en un comunicado la Fiscalía General de Sonora.
Uno de los heridos fue identificado como hijo de una persona que Estados Unidos señala como miembro de una organización criminal que opera también en Nogales, informaron las autoridades estatales.
Agentes de la Fiscalía General de Sonora y de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal se trasladaron a la discoteca para resguardar el lugar e iniciar las pesquisas.
Ignora prohibición de acercarse a sus padres y lo arrestan
![Redacción](https://cdn2.ntmx.me/radionet/authors/redaccion.png)
10 de febrero del 2025, 17:00
Ciudad Juárez.- La Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM) informó del arresto de un hombre, señalado por hacer caso omiso de una orden restrictiva que tiene en su contra, la cual le impide acercarse a la vivienda de sus padres.
En un comunicado, se agregó que Andrés M. A. de 23 años, fue arrestado en el cruce de las calles Rivera de Pátzcuaro y Rivera del Edén, en la colonia Riberas del Bravo.
La corporación agregó que otras cinco personas fueron arrestadas en hechos distintos, por el delito de violencia familiar.
Rubén V. O. de 60 años, fue detenido en el cruce de las calles Pedro Rosales de León y Campo Nacional, en la colonia San Miguel Allende, después de ser denunciado por su esposa de haberla agredido física y verbalmente, además de amenazarla de muerte, al encontrarse en estado de ebriedad.
Miguel Ángel F. L. de 36 años y Gerardo C. L. de 32 años, fueron detenidos en el cruce de las calles Joaquín Cortázar y Juan Balderas, en la colonia Francisco I. Madero, después de agredirse mutuamente a golpes, al encontrarse ingiriendo bebidas embriagantes en un convivio familiar.
José Gilberto G. G. de 31 años, fue arrestado en el cruce de las calles Cordillera de Mérida y Sierra de Baza, en la colonia Urbivilla del Cedro, al ser denunciado por su madre de agredirla físicamente, al encontrarse en estado de ebriedad.
Emmanuel R. L. de 42 años, fue detenido en el cruce de las calles Ejido El Vergel y Ejido López Mateos, en la colonia El Papalote, al ser denunciado por su padre, tras golpearlo cuando le reclamó por encontrarse en estado de ebriedad.
“Previa lectura de derechos, fueron puestos a disposición ante la autoridad por su presunta responsabilidad en la comisión del delito antes mencionado”, emitió el documento.
El Paso: Cae hombre por evadir detención y robar vehículo
![Redacción](https://cdn2.ntmx.me/radionet/authors/redaccion.png)
10 de febrero del 2025, 16:46
El Paso.- Travis McNellis, de 32 años, fue acusado de evadir el arresto y robar un vehículo después de una parada de tráfico realizada el viernes 7 de febrero.
La Oficina del Sheriff del Condado de El Paso dio a conocer que los agentes realizaron una parada de tráfico en la cuadra 7100 de La Junta Drive. En el lugar realizaron una verificación de personas buscadas y se les informó que el conductor tenía una orden penal pendiente del Departamento de Policía de El Paso por evadir arresto/detención.
Después de una investigación más profunda, se determinó que el Departamento de Policía de Las Cruces había denunciado el robo del vehículo.
McNellis fue detenido y enviado al Centro de Detención del Condado de El Paso por evadir la orden de arresto y un cargo adicional por uso no autorizado de vehículos motorizados con una fianza total de 20 mil dólares
Unicef presenta guías didácticas de acceso a la educación para menores migrantes
![Jazmín Ibarra Trejo](https://cdn2.ntmx.me/assets/authors/jazmin-ibarra-trejo.webp)
10 de febrero del 2025, 16:11
Ciudad Juárez.- La Unicef México en coordinación con la Secretaría de Educación Pública (SEP) y la Secretaría de Educación y Deportes, presentaron este lunes dos guías didácticas para docentes y personal de albergues: "A donde voy, la escuela va conmigo" y "Caminos de aprendizaje", con 40 experiencias sobre el acceso a la educación para niños en situación de movilidad.
En las guías recogieron experiencias de maestros en Ciudad Juárez, las cuales tienen como objetivo que los maestros obtengan herramientas para saber cómo atender a niños migrantes de manera correcta en el resto del país, dio a conocer Paola Gómez Espinoza, oficial de Educación en Unicef México.
La segunda guía "Caminos de aprendizaje", en donde hay claridad sobre la gestión educativa, señala las funciones de los maestros, directores, supervisores, etcétera, para conocer las responsabilidades que deben cumplir cada uno.
Gómez Espinoza indicó que Unicef desde el 2020 han estado trabajando en el fortalecimiento del acceso de los niños y adolescentes a la educación, y durante estos 5 años se han capacitado a todas las instituciones educativas del país en el protocolo de "Acceso a la escuela" de nivel básico, es decir, 229 mil planteles.
Maurilio Fuentes Estrada, subsecretario de Educación y Deportes Zona Norte, comentó que desde octubre 2021, comenzaron a trabajar con Unicef y otras instancias para revisar los protocolos de actuación, ante el incremento en el flujo migratorio en la frontera.
El funcionario estimó que actualmente pudieran estar en las aulas cerca de 300 niños migrantes, sin embargo, está cifra es muy variable, pues por cuestiones personales algunos se van de la ciudad.
Bertha Judith Galván, directora de Proyectos Territoriales, Educativos y Movilidad de la SEP, comentó que desde la planeación deben analizarse qué tipo de necesidades tiene la población, además de no solicitar trámites burocráticos que evitan la permanencia de los menores en la escuela.
Galván refirió que estás guías abordan la identificación de factores de riesgo, como acoso, violencia o abuso sexual, situaciones en las que se debe aplicar el protocolo de seguridad, ya que los menores se encuentran en un contexto de alta vulnerabilidad.
Además, se presentaron algunos testimonios de maestros sobre sus experiencias, tal fue el caso de Dora Elia Espinoza, directora de la escuela Federico Pascual Ortiz, quien comentó que al existir un flujo bastante fuerte de migrantes en Juárez, tomaron la decisión de abrir las puertas de la escuela a los niños migrantes, pues hay un albergue cercano al plantel.
Espinoza relató que comenzaron a realizar visitas y trabajar con sus maestros para poder saber cómo abordar la situación, y destacó la importancia de brindarles un documento oficial a los alumnos para que puedan continuar con sus estudios al lugar donde se establezcan.
La directora agregó que recibieron cerca de 90 niños en la escuela, quienes los enriquecieron de su propia cultura, sus sentimientos y tradiciones, lo cual los llenó de satisfacción.