12 noviembre 2025
9 °C
$ 17.90
$ 18.90

Publicidad

Bajan 9 % las remesas para Chihuahua

De enero a septiembre de este año se han contabilizado mil 107 millones de dólares

Cortesía
Cortesía
Manuel Escogido
Manuel Escogido

01 de noviembre del 2024, 14:40

Chihuahua.– El estado de Chihuahua recibió 9 por ciento menos remesas entre enero y septiembre de este año en comparación con el mismo período del año pasado, al contabilizar mil 107 millones de dólares, dio a conocer la Plataforma de Inteligencia Competitiva del sector privado (PICsp), en su último informe.

En el reporte publicado especifica que el tercer trimestre se convirtió en el que más llegada de capital hubo por este concepto, llegando a 395 millones de dólares, que representa el 2.3 por ciento del total nacional, posicionándose de esta manera en el lugar número 14 en todo el país. Guanajuato, Michoacán y Jalisco, ocupan los tres primeros lugares.


La organización precisó que Juárez, Chihuahua, Delicias, Cuauhtémoc e Hidalgo del Parral, son los municipios que recibieron más remesas durante el tercer trimestre y registrando una disminución en los primeros.

Las remesas es el envío de dinero de aquellas personas que radican en otra nación a su país de origen, mismas que provienen a México, generalmente desde Estados Unidos.



Detectan lavado de dinero en 13 casinos; gobierno presenta denuncias

Redes
Redes
Redacción
Redacción

12 de noviembre del 2025, 07:27

Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que fueron detectadas operaciones de lavado de dinero en 13 casinos y centros de apuestas ubicados en distintos estados del país. Explicó que este hallazgo es resultado de una investigación coordinada durante varios meses por el Gabinete de Seguridad y la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF).

Durante la conferencia de prensa, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, detalló que se identificaron tres establecimientos de juegos y sorteos, tanto físicos como virtuales, con movimientos financieros irregulares en Jalisco, Nuevo León, Sinaloa, Sonora, Baja California, Estado de México, Chiapas y la Ciudad de México.

El funcionario señaló que ya se presentaron denuncias ante la Fiscalía General de la República (FGR) por estos hechos.

García Harfuch explicó que la información también fue compartida con autoridades de Estados Unidos, lo que ha permitido fortalecer la cooperación en la detección y desmantelamiento de estructuras financieras transnacionales utilizadas por organizaciones criminales para lavar dinero.
Aseguró que este intercambio de datos contribuye al seguimiento de operaciones financieras ilícitas a nivel internacional.

El secretario añadió que se detectaron transferencias de grandes sumas de dinero hacia países como Rumanía, Suiza y Estados Unidos, así como operaciones en plataformas digitales no supervisadas que procesaban pagos en línea a través de agregadores tecnológicos con destino a Malta y Emiratos Árabes Unidos, fuera del marco regulatorio financiero nacional.

Ante estos indicios, se dio aviso a la Procuraduría Fiscal de la Federación por posibles delitos de carácter fiscal y omisiones tributarias, además de que se presentaron denuncias ante la FGR por operaciones con recursos de procedencia ilícita y delitos relacionados.

Como parte de las medidas adoptadas, las autoridades suspendieron temporalmente las actividades de algunos establecimientos físicos, bloquearon páginas electrónicas de casinos virtuales y congelaron cuentas bancarias vinculadas con las operaciones irregulares.
García Harfuch adelantó que se inicia una nueva etapa de colaboración con la UIF enfocada en la prevención y en el seguimiento financiero de los recursos provenientes del crimen organizado.


Así cotiza hoy el dólar

Dámaris Arellanes
Dámaris Arellanes
Dámaris Arellanes
Dámaris Arellanes

12 de noviembre del 2025, 06:42

Ciudad Juárez.– Este miércoles, el precio de la divisa norteamericana registró un ligero descenso en sus cotizaciones de compra y venta, ubicándose diez centavos por debajo del valor registrado ayer martes.

De acuerdo con un recorrido realizado por Netnoticias en las cercanías de las casas de cambio, el dólar cayó a 18.90 pesos a la venta.

Para quienes compran la divisa estadounidense, hoy cotiza en 17.90 pesos.

Finalmente, el comportamiento en sucursales bancarias varía según la institución financiera.
En bancos como BBVA, el dólar se ubica en 17.44 pesos a la compra y 18.57 a la venta.


¿Vas a El Paso? Cruce supera los 45 minutos

Dámaris Arellanes
Dámaris Arellanes
Dámaris Arellanes
Dámaris Arellanes

12 de noviembre del 2025, 06:41

Ciudad Juárez.– Los tiempos de espera para cruzar a El Paso, Texas, este jueves se reportan por encima de los 45 minutos y alcanzan poco más de una hora.

Durante un recorrido matutino por las vialidades aledañas a los cruces internacionales, se constató que el puente Libre registra filas que se extienden hasta la altura del Hotel Gamma y continúan creciendo.

Para los usuarios que cruzan por el puente Santa Fe, el paso se encuentra totalmente saturado, con una fila para llegar a la caseta de cobro que se prolonga por varias cuadras sobre la avenida Juárez, hasta el túnel de la 16 de Septiembre.

En el caso del puente internacional Zaragoza, la fila se extiende más allá de la gasolinera, con un tiempo de espera aproximado de 50 minutos.

El reporte en tiempo real de los cruces internacionales puede consultarse en este enlace.