15 octubre 2025
23 °C
$ 17.60
$ 18.60

Publicidad

¿Aumentará precio de gasolina en Juárez tras retiro de estímulo de Hacienda?

El nuevo decreto entra en vigor a partir de mañana

Net Noticias
Net Noticias
Claudia Sánchez
Claudia Sánchez

17 de mayo del 2024, 13:58

Ciudad Juárez.- A nivel nacional la Secretaría de Hacienda (SHCP) anunció el adiós a los estímulos fiscales a la gasolina que da para el pago del Impuesto Especial sobre la Producción y Servicios (IEPS), esto para la semana entre el 18 y el 24 de mayo; en Ciudad Juárez se dio a conocer que toda la zona fronteriza (a excepción de Tijuana) se rige bajo un modelo particular para la zona norte.

“Nosotros (estaciones en la frontera norte) tenemos un estimulo fiscal por el precio de El Paso, Texas, a nosotros nos quitaron la homologación, entonces al quitar la homologación conseguimos un estímulo fiscal para (poder) estar en competencia con los Estados Unidos”, puntualizó Fernando Carbajal, presidente de la Onexpo (Organización Nacional de Empresarios Gasolineros).


De acuerdo al representante de la Onexpo, las estaciones de gasolina en la frontera norte pagan 3.41 pesos más por la Magna y 2.86 en la Premium en cada factura, y la venden más barata; al mes realizan la petición de la devolución y luego de 13 días hábiles, el SAT les deposita la diferencia que tienen en los litros vendidos. 

Con esta acción, las empresas gasolineras de la frontera hacen frente a la competencia con las estaciones de Estados Unidos, para incentivar que las personas carguen combustible en Juárez.


En la zona V que incluye municipios como Janos, Manuel Benavides, Ojinaga y Ascensión,  el estimulo va de los 4.2 pesos en la Magna a 3.3 pesos en la Premium; en Juárez, Práxedis y Guadalupe, pagan 3.41 pesos más por la Magna y 2.86 más por la Premium; en tanto que en el municipio de Coyame del Sotol del estado de Chihuahua, el estímulo es de 3.83 pesos por la Magna y 3.0 pesos por la Premium.

Casi generalizado el litro de Magna en 18 pesos en estaciones de gasolina en Juárez


Lo que sí reconoció el líder de los expendedores de gasolina es que en esta frontera se encuentra casi generalizado el costo de 18.00 pesos y más por el litro de Magna, que es el combustible de mayor demanda entre la población, apenas unos cuantos lo venden por debajo de este precio, admitió.

“La mayoría subió en estas semanas, la mayoría andan arriba de 18 pesos, la semana pasada subió 60 centavos y luego bajó, entonces nada más es un sube y baja de los precios; anteriormente se había mantenido entre los 16 y 17 pesos, yo la tengo en 17.60 la Magna por ejemplo y la Premium 19.27 pesos, algunos ya llegan a los 20 y arriba de los 18 pesos”, puntualizó el presidente de la Onexpo.


Carbajal explicó que si alguien busca conocer los mejores precios para comparar y decidir, puede consultarlos en la aplicación Gas App.



Protestan padres de niña con autismo ante negativa de ingreso al CAM 43

Jazmín Ibarra Trejo
Jazmín Ibarra Trejo
Jazmín Ibarra Trejo
Jazmín Ibarra Trejo

15 de octubre del 2025, 11:08

Ciudad Juárez.- Un grupo de personas acudió de nueva cuenta a manifestarse a las oficinas de Pueblito Mexicano debido al caso de discriminación de una niña con autismo y debilidad visual.

La madre de la menor, Gabriel García, comentó que la exigencia es la destitución de la directora del Centro de Atención Múltiple (CAM) No. 43, Guadalupe Ramos, y que las autoridades educativas la estarían protegiendo.

Explicó que la única solución que les brinda la Subsecretaría de Educación y Deportes fue reubicar a la alumna a otro plantel; sin embargo, están en desacuerdo, ya que la menor no cometió ninguna falta.

La problemática surgió debido al proyecto “La Escuela es Nuestra” del gobierno federal: el 9 de septiembre, la directora le negó el ingreso a la escuela, por lo que los padres interpusieron una denuncia ante la Fiscalía General del Estado. Sin embargo, consideran que no han recibido el apoyo necesario y que incluso le están dando el carpetazo al caso.

Los inconformes acudieron a la oficina de la representación de Gobierno para hablar con Carlos Ortiz Villegas, representante de la gobernadora en Juárez, con el fin de analizar el tema; en caso de no obtener respuesta, acudirán hasta la ciudad de Chihuahua.


Invitan al Festival de la Cosecha en Delicias

Manuel Escogido
Manuel Escogido
Manuel Escogido
Manuel Escogido

15 de octubre del 2025, 10:46

Chihuahua.- Con el fin de dar a conocer la variedad de productos de la región y generar derrama económica mediante la compra-venta de los mismos, se llevará a cabo el Festival de la Cosecha en el municipio de Delicias el próximo domingo 19 de octubre, en un evento completamente familiar.

Jorge Issa Calderón, director del Instituto de Desarrollo Económico y Agropecuario de Delicias, informó que el evento se realizará en el Centro de Convenciones de la ciudad, ubicado en la carretera a Rosales, entre las 13:00 y las 22:00 horas, con acceso gratuito.

Además de la muestra de productos locales, se contará con un ambiente familiar, donde los menores podrán interactuar con animales de granja, disfrutar de pinta-caritas, inflables, opciones de comida y atracciones para todos los miembros de la familia.

También habrá un programa cultural con bailables, orquesta y actividades para quienes deseen pasar un fin de semana en sana convivencia.

Jesús Valenciano García, presidente municipal de Delicias, señaló que este tipo de eventos fomenta el turismo a corto plazo, al igual que las celebraciones por el Día Internacional del Nogalero, Del Lechero y Memorias del Fogón, con los cuales se lograron derramas superiores a 500 millones de pesos en conjunto.

Destacó la organización de estos eventos que aportan al turismo y la economía local; antes de la pandemia, existían apenas unos 15 alojamientos temporales a través de aplicaciones, mientras que actualmente se cuentan con más de 100 opciones.

La facturación hotelera pasó de 130 millones de pesos al año a más de 340 millones en lo que va de 2025, por lo que invitó a la población de todo el estado a visitar Delicias en este y otros eventos.


Lanza Ficosec nueva fase de ID 360 para fortalecer la seguridad en Chihuahua

Cortesía
Cortesía
Redacción
Redacción

15 de octubre del 2025, 10:35

Chihuahua.– El alcalde de Chihuahua participó en la presentación de la segunda fase de la Plataforma ID 360, desarrollada por Ficosec, que convierte datos y estadísticas en una herramienta para la toma de decisiones en temas de seguridad.

Durante el evento, se destacó que esta herramienta pionera a nivel nacional ofrece una visión integral y transparente de la incidencia delictiva en todo el estado, permitiendo a cualquier ciudadano conocer dónde y cuándo ocurren los delitos, identificar patrones y comparar tendencias.

En esta segunda fase, desarrollada tras su lanzamiento en 2023, se mejoró la navegación, se ampliaron los indicadores y se incorporaron datos sobre accidentes viales en la capital, resultado de un proceso de retroalimentación y colaboración entre expertos, autoridades y ciudadanía.

“La Plataforma ID 360 es más que un proyecto tecnológico: es símbolo del Chihuahua que estamos construyendo, donde los datos sustituyen a las especulaciones y la colaboración vence a la desconfianza”, expresó el alcalde, al reiterar su llamado a seguir trabajando en unidad para que la seguridad de hoy se transforme en la paz del mañana.