Publicidad
Aumenta la temperatura en Ciudad Juárez
Ráfagas de viento llegarán a los 32 kilómetros por hora

Redacción
03 de abril del 2024, 07:58
Ciudad Juárez.- El miércoles se esperan ráfagas de viento que llegarán a los 32 kilómetros por hora, la temperatura máxima se pronostica en los 24 °C, mientras que la mínima será de 8 °C, la velocidad del viento oscilará de 5 y 25 kilómetros por hora.
El jueves se esperan vientos también en los 32 kilómetros por hora, con una temperatura máxima de 26 °C y mínima de 13 °C, la velocidad del viento será de 5 a 25 kilómetros por hora.
El Servicio Meteorológico Nacional informa que este día la novena tormenta invernal se desplazará sobre el norte de Chihuahua, mantendrá la probabilidad para la caída de nieve o aguanieve en las sierras de Sonora y Chihuahua.
'Descansa, solo buscabas salir adelante'; despiden a Edwin tras fatalidad

20 de octubre del 2025, 16:59
Ciudad Juárez.- A través de redes sociales, familiares, amigos y la comunidad fronteriza expresaron mensajes hacia Edwin Adrián Ríos Bermúdez, de 17 años, quien perdió la vida tras un accidente vial ocurrido el domingo 19 de octubre,
"Descansa hermano, solo buscabas como salir adelante", "Que lamentable noticia. Descanse en paz", "Y ese plan que teníamos para festejar tus 17 años, mi niño", son algunos de los comentarios en Facebook.
Edwin Adrián estuvo involucrado en un percance cuando conducía la motocicleta en la que trabajaba como repartidor de plataforma.
Fue un hombre de 57 años, identificado como Francisco A. M., quien conducía la camioneta Equinox que generó el percance vial sobre la avenida De las Torres, donde intentó dar una vuelta en U atravesando tres carriles y no se percató del motociclista, cortándole el paso y proyectándolo.
Bankaool y tapi se unen para ofrecer pagos digitales de servicios sin comisiones

20 de octubre del 2025, 16:54
Ciudad de México. — tapi, la red de pagos líder de América Latina, anuncia una colaboración inédita con Bankaool, el banco digital mexicano que está transformando el acceso al crédito y los servicios financieros para miles de personas, para ofrecer desde su app una nueva funcionalidad: pago de servicios sin comisiones de más de trescientos servicios recurrentes, como electricidad, gas, telefonía, internet, entre otros, en todo México.
Esta alianza tiene como propósito acelerar el crecimiento de la banca digital en México con una experiencia de usuario mejorada y un mayor alcance.
“México es un ejemplo claro del potencial para acelerar el ritmo hacia una verdadera inclusión financiera. A partir de este gran trabajo con el equipo de Bankaool, seguimos adelante trabajando por la digitalización de las finanzas. Hoy continuamos creciendo junto a este banco para que puedan pagar desde la app cientos de servicios de forma más simple, rápida y accesible”, destaca Kevin Litvin, CBO y cofundador de tapi.
“Buscamos permanentemente cómo mejorar la experiencia de nuestros usuarios, eliminar pasos innecesarios, sumar cada vez más servicios y, en esa mejora constante, la infraestructura de tapi nos permite integrar y lanzar de forma inmediata funcionalidades altamente demandadas, sin comprometer la seguridad ni la velocidad operativa”, resaltó Juan Antonio Pérez-Simón González, CEO de Bankaool.
Más valor para el usuario final
La nueva funcionalidad dentro de la app de Bankaool transforma la relación del usuario con sus finanzas diarias. Desde ahora, cualquier persona podrá abonar servicios básicos como luz, agua, gas, televisión, impuestos o internet —entre tantos otros— sin pagar comisiones ni descargar aplicaciones adicionales.
Según datos ofrecidos por Statista, el 74 por ciento de los jóvenes de 18 a 24 años en México usan pagos digitales con regularidad.
Al mismo tiempo, se estima que cada vez habrá un menor uso de efectivo por parte de las personas: para 2027 habrá 21 millones de usuarios de pagos digitales en puntos de venta en todo el país.
Esto no solo mejora la conveniencia, sino que empodera a los usuarios con menos recursos o sin historial bancario, permitiéndoles administrar mejor sus gastos y construir una relación más saludable con el sistema financiero digital.
De acuerdo con cifras de la Cámara FinTech de México, América Latina proyecta un crecimiento del 52 por ciento en pagos sin efectivo en el lustro que va de 2020 a 2025.
A su vez, según la Encuesta de Inclusión Financiera (ENIF), el uso de apps bancarias creció de 54.3 (2021) a 69.1 por ciento (2024) para pagos móviles o e-banking.
Estas cifras demuestran que México es un país donde la digitalización financiera ya está en su agenda de prioridades. En este sentido, si bien avanza rápido hacia la inclusión financiera, sigue siendo un desafío que compromete al ecosistema fintech y bancario del país.
Esta alianza aporta una solución concreta y escalable, facilitando los pagos digitales de servicios y recargas sin comisiones en México.
Acerca de tapi
tapi es la red de pagos líder de Latinoamérica, fundada en 2022, con la misión de integrar y agilizar las operaciones financieras de millones de personas en toda la región, con una experiencia escalable, confiable y sin fricciones.
Su plataforma innovadora permite a bancos, fintechs, retailers y otros actores integrar y ofrecer, a través de una sola conexión, soluciones de pagos recurrentes, cash in/out en miles de puntos físicos, recargas de tiempo aire y acceso a gift cards de múltiples categorías.
Actualmente opera en Argentina, México, Chile, Colombia y Perú.
Acerca de Bankaool
Bankaool es un banco mexicano que desarrolla tecnología propietaria para impulsar el empoderamiento de sus usuarios.
Bankaool mantiene su identidad como una institución hecha en México, orgullosa de sus orígenes en Chihuahua y en proceso de expansión nacional. Como parte de este crecimiento, el banco se perfila como una entidad “bien mexa” que refleja su compromiso con las necesidades de las y los mexicanos.
Desde 2023, con el respaldo de Grupo OMNi y bajo el liderazgo de Moisés Chaves, Bankaool ha logrado alianzas nacionales e internacionales con Cicada, Adenza-Nasdaq, Cruz Azul y Caudillos.
Hallan sin vida a 'Medio Metro Poblano'

20 de octubre del 2025, 16:47
Ciudad de México.- Francisco “Pancho” Pérez, conocido como “Medio Metro Poblano”, fue localizado sin vida en una barranca de San Aparicio, Puebla.
El bailarín fue identificado por su condición de acondroplasia y presentaba signos de violencia, según reportes preliminares.
La Fiscalía del Estado de Puebla investiga el caso, mientras que el sitio fue acordonado por elementos de la SSC y la Guardia Nacional. El cuerpo fue encontrado boca arriba, con lesiones en la cabeza y vestimenta blanca.
“Medio Metro” era un ícono de la cultura sonidera en comunidades como Analco y El Alto, donde su carisma lo convirtió en figura querida. Su última presentación fue en Coronango junto al Grupo Super T, quienes confirmaron su muerte en redes sociales.
La comunidad sonidera y sus seguidores lamentan profundamente la pérdida.