06 noviembre 2025
29 °C
$ 18.15
$ 19.15

Publicidad

Atenderá JMAS problemas de drenaje durante la noche

Los principales problemas en la red sanitaria son los brotes de aguas negras

Jazmín Ibarra Trejo
Jazmín Ibarra Trejo
Jazmín Ibarra Trejo
Jazmín Ibarra Trejo

06 de noviembre del 2025, 13:46

Ciudad Juárez.– Con el inicio del programa de limpieza del drenaje “La J+ en tu Colonia”, la Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS) acudirá a diversas colonias para atender las problemáticas en la infraestructura hidráulica durante las noches.

Sergio Névarez Rodríguez, director ejecutivo de la JMAS, informó que hoy continuarán las actividades en la colonia Chaveña, y que diariamente estarán visitando una colonia distinta por las noches, con el objetivo de evitar afectar el flujo vehicular durante el día, debido a las dimensiones de los camiones vactor.


Resaltó que las colonias con mayores problemáticas de drenaje son las más antiguas, como la Chaveña, Hidalgo y Zona Centro, debido a la antigüedad del sistema.

Señaló que los principales problemas en la red sanitaria son los brotes de aguas negras, ocasionados por taponamientos con basura, grasas y objetos como llantas, entre otros desechos.


Ayer por la tarde dio inicio el programa en el cruce de las calles Antonio J. Bermúdez y Calzada del Río, donde se brindó atención a más de tres kilómetros de la red general.



Conmueven jóvenes músicos, cuya madre les ayuda cargando su bocina

Cortesía
Cortesía
Adrián Macías
Adrián Macías

06 de noviembre del 2025, 15:36

Ciudad Juárez.- Tres jóvenes juarenses fueron captados cargando sus instrumentos, mientras que su madre les ayudaba con la bocina que usan para deleitar con su música.

Las personas caminaban por el Libramiento, en el suroriente de la ciudad, pues además amenizan en los mercados populares de la zona y aprovechan para darse a conocer.

La escena conmovió a los transeúntes y conductores al ver el apoyo que la mamá les da y por caminar junto a ellos en busca de su sueño de convertirse en referente musical.

Les deseamos mucho éxito y que pronto alcancen sus metas, pues sin duda serán un orgullo juarense.


Poco alargador presupuesto del 2026: Nevárez

Jazmín Ibarra Trejo
Jazmín Ibarra Trejo
Jazmín Ibarra Trejo
Jazmín Ibarra Trejo

06 de noviembre del 2025, 15:12

Ciudad Juárez.- La Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS) se encuentra en pláticas con la Junta Central (JCAS) para permitirles un incremento en el presupuesto de ingresos, ya que estiman destinar menos recursos para obras en el 2026.

Sergio Nevárez Rodríguez, director ejecutivo de la JMAS, comentó que el presupuesto del próximo año no se ve "tan alargador," ya que están sujetos a los ingresos de la descentralizada.

El funcionario indicó que una vez que se tenga el presupuesto, determinarán las obras que se realizarán, sin embargo, las prioridades continúan siendo los colectores, como el Candelaria.

"Otra vez colectores, porque hay dos, tres colectores que requieren urgentemente reparación", aseguró Névarez.

También tienen proyectadas otras obras para el 2026 y 2027, una de ellas es encapsular un dren que pasa por la zona del Norzagaray, para evitar que el agua pluvial ingrese al drenaje.

Nevárez explicó que ese dren pertenece a la Comisión Nacional de Agua (Conagua) y está negociando para que los apoyen financieramente para llevar a cabo el proyecto.


Maru participa en audiencia de Comisión Presidencial para la Reforma Electoral

Cortesía
Cortesía
Redacción
Redacción

06 de noviembre del 2025, 14:28

Chihuahua.- La gobernadora Maru Campos participó este jueves en el arranque de la audiencia pública de la Comisión Presidencial para la Reforma Electoral, donde aseguró que todo cambio en la materia que aspire a fortalecer la República, debe construirse con el consenso de las entidades federativas.

“Hoy refrendamos esa vocación federalista y participamos activamente en la reflexión sobre el futuro electoral de México, con respeto al orden republicano pero también con la firme convicción de que la voz de Chihuahua deberá ser siempre escuchada”, enfatizó.

Subrayó que la mayoría de los avances en el proceso de democratización del país, han nacido de la periferia hacia el centro y de abajo hacia arriba, nunca como una imposición desde el centro autoritario.

La audiencia se desarrolló en el auditorio de Museo Semilla, donde la mandataria indicó que las entidades son cimientos indivisibles de la República, por lo que cuando el consenso federal acompaña los cambios, el Estado mexicano se fortalece para consolidar una transformación legítima, incluyente y duradera.

Mencionó que el Estado es y seguirá siendo un aliado y líder del cambio que promueva el fortalecimiento de la República, por lo que se impulsarán los ajustes necesarios en la legislación electoral local para armonizarla con la reforma.

Lo anterior, dijo, siempre en el marco de la libertad configurativa que reconoce el artículo 116, como una posibilidad para que cada entidad adapte la norma a su realidad ciudadana, con la comprensión de que la democracia, no puede sostenerse sin autoridades electorales autónomas.

“La democracia no se defiende con discursos, sino con procedimientos verificables y confiables”, expresó Maru Campos. 

Desde el Estado, abundó, se apoyarán las modificaciones que refuercen los mecanismos de fiscalización y promuevan el ahorro operativo en las instituciones sin sacrificar la certeza ni la seguridad jurídica, porque la libertad se preserva cuando el poder se distribuye con responsabilidad.

“Desde Chihuahua reiteramos nuestro compromiso con la unidad y el fortalecimiento del federalismo. El futuro de México exige instituciones sólidas, contrapesos reales y un federalismo vivo, donde cada entidad aporte su experiencia, su carácter y su visión”, finalizó.

Por su parte Lázaro Cárdenas Batel, jefe de la Oficina de la Presidencia de la República, agradeció a la titular del Ejecutivo por reconocer la importancia de este espacio, cuyo objetivo es trabajar en la construcción de una reforma que ponga al día el sistema y fortaleza la democracia, con un amplio ejercicio de participación ciudadana.