Publicidad
Así lucía Karely Ruiz antes de sus cirugías estéticas
La transformación por la que ha pasado es increíble
Redacción
23 de junio del 2022, 10:30
Karely Ruiz pasó de la noche a la mañana a convertirse de una de las modelos e influencers más populares en nuestro país, al punto que pronto podría competir con Celia Lora. La regia, sin embargo, no siempre ha tenido esa cultural figura, ha sido ella misma quien a través de su cuenta de Instagram ha compartido algunas imágenes de cómo lucía antes de su manita de gato.
Su transformación se ha vuelto tendencia después que publicó una fotografía en donde se puede ver que no siempre fue voluptuosa, ella no niega que ha llegado al quirófano y que ha aprovechado su dinero para modificarse y sentirse bien consigo misma, por lo que las críticas parecen no importarle.
"Esta soy yo antes de operarme , bonita a mi manera y si decidí operarme fue por gusto y por qué tuve la manera de hacerlo ❤️ todas son HERMOSAS dejen de acomplejarse y si tienen el dinero para operarse HÁGANLO , si quieren entrenar y tener cuerpo fit háganlo, no estamos para darle el gusto a nadie , más que a nosotros mismos ❤️ todas tenemos imperfecciones y eso nos hace vernos PERFECTAS", escribió la exitosa mujer que ha triunfado también en el OnlyFans.
De cualquier manera su fans le dieron muchas muestras de apoyo y cariño, en donde destacan que fue igual de hermosa de lo que es hoy. Aquí te dejamos la galería de su transformación:








Baja el precio del dólar
07 de noviembre del 2025, 06:52
Ciudad Juárez.– Este viernes la divisa norteamericana registró una baja en su valor de compra y venta, según se constató durante un recorrido por los centros cambiarios cercanos a la línea fronteriza.
La pérdida es de alrededor de 15 centavos, ya que hoy amaneció en 19.00 pesos a la venta y 18.00 pesos a la compra.
En cuanto a las sucursales bancarias, el precio del dólar varía según la institución; en algunas, como BBVA, el billete verde se cotiza en 17.70 pesos a la compra y 18.84 pesos a la venta.
Largas filas para usuarios de cruces internacionales
07 de noviembre del 2025, 06:50
Ciudad Juárez.– Este viernes se registró una alta demanda en los cruces internacionales, lo que ha provocado tiempos de espera de hasta más de una hora.
Durante el recorrido matutino por las zonas de cruce se constató que el Puente Libre presenta filas que llegan hasta la altura del Hotel Gamma, mientras que, para quienes ingresan por el lado de Pérez Serna, la fila se extiende hasta el bulevar Juan Pablo II, cerca del punto donde se encuentra la Guardia Nacional.
En el caso de los usuarios que cruzan por el puente Santa Fe, se reportan filas detenidas desde hace aproximadamente 20 minutos. De acuerdo con los conductores, solo se mantienen abiertas dos líneas, lo que genera una extensión de varios cuadros detrás de la caseta de cobro y tiempos de espera de más de 55 minutos.
Para los automovilistas que utilizan el puente internacional Zaragoza, la fila llega hasta la curva y, al pagar la caseta de cobro, el flujo vehicular se mantiene saturado.
El reporte en tiempo real puede consultarse aquí.
Incauta CBP 263 kilos de droga en puertos de entrada de El Paso
06 de noviembre del 2025, 18:37
El Paso.- La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP) dio a conocer que, en los puertos de entrada de El Paso, incautó 263.1 kilos de narcóticos durante la semana del 26 de octubre al 1 de noviembre.
Los narcóticos fueron descubiertos en espacios y compartimentos de siete vehículos de pasajeros que ingresaban por los puertos de entrada de Santa Teresa, Paso del Norte, Puente de las Américas e Ysleta. Entre los narcóticos decomisados se encontraban 81.44 kilos de cocaína, 10.68 kilos de fentanilo, 129.32 kilos de metanfetamina y 41.7 kilos de marihuana.
Mediante una combinación de detección canina, tecnología de inspección no intrusiva e inspecciones físicas, los agentes de la CBP descubrieron los narcóticos ocultos en estos vehículos particulares. Los siete casos fueron admitidos a trámite para su procesamiento federal o estatal.
En el año fiscal 2025, la oficina de campo de la CBP en El Paso incautó 5 mil 927 libras de narcóticos ilegales.
