Publicidad
Así llegó Julio con muchos memes
El legendario cantante español cuyo éxito se desbordó en la década de los 90, aparece en imágenes que hablan de Julio, el mes
Redacción
03 de julio del 2022, 18:48
Ciudad Juárez.- Un nuevo mes inicia y por alguna extraña razón, el cantante Julio Iglesias es el protagonista de hilarantes memes que inundan la red.
Durante el séptimo mes del año, el legendario cantante español cuyo éxito se desbordó en la década de los 90, aparece en imágenes que hablan de Julio, el mes.
Que es el “UNO” de julio, que el mes llegó con lluvias, que esto y lo otro. La idea a la larga es una sola: volcar la creatividad para utilizar la imagen del artista.
A continuación algunas imágenes que no tienen desperdicio.
Sabrá Julio Iglesias del tsunami de memes que causa todos los años? 😁😁😁 pic.twitter.com/bOYecFseAx— Florencia🇦🇷 (@FlorDeMerlo_) June 23, 2022
Empieza Julio y es el mejor mes porque tenemos 31 días de memes de Julio Iglesias 🤗 pic.twitter.com/fbQ3oioRa9
— Dani (@GomezDanieel) July 1, 2022
Viene una de las temporadas que más amo... Tiempo de compartir memes de Julio Iglesias 🎊 pic.twitter.com/WOwK0Zhmo6— Carlos Puerto 💀 (@Carlos_PuertoS) June 29, 2022
Amo los memes de Julio Iglesias. Nada eso. Bienvenido Julio! pic.twitter.com/IjIjdI4bn2
— Tincho Fanjul Ortet™ (@mfanjulortet) July 1, 2022
Arrancamos con un clásico, con el uno de Julio #memesdejulio pic.twitter.com/hyDBR4y1nL— Memes De Julio (@MemesDeJulio1) July 1, 2022
Hilo de memes de Julio porque si pic.twitter.com/zVyyJQpCfr
— Julio Rivas (@Ingerivas) June 20, 2022
Inserte su mejor meme sobre Julio Iglesias, voy primero... pic.twitter.com/UjaCujLRwc— Raul Castagneto (@raulc82) June 21, 2022
Es oficial, ya se pueden usar los memes de Julio Iglesias.
Bienvenido Julio.#julioiglesias #juliomemes pic.twitter.com/7ZoSO8dB8f
— Aurora (@AURY_AURY) July 1, 2022
Piden a Sheinbaum incluir infraestructura para puentes en Presupuesto Federal
26 de octubre del 2025, 18:24
Ciudad Juárez. – Sobre el próximo cierre del puente Córdova Américas al tráfico de mercancías, legisladores, funcionarios estatales y municipales, así como actores del comercio exterior de la iniciativa privada acordaron solicitar ante la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, infraestructura hacia los cruces fronterizos de Jerónimo Santa Teresa y Guadalupe Tornillo, informó el diputado Alejandro Pérez Cuéllar.
El representante juarense preside la Comisión de Frontera Norte en la cámara quien consideró que ante la coyuntura del Polo de Desarrollo que se planea en Jerónimo Santa Teresa, la idea es “jalar recursos” del gobierno federal para invertir y hacer infraestructura de vialidades.
“Ampliar la Aduana al parecer ya está previsto por parte del Gobierno Federal, pero hace falta infraestructura, un camino para llegar más rápido, porque el camino por Anapra es muy lento, no está preparado para camiones, para el tipo de velocidad que se requiere, para la movilidad que se requiere y por parte de Estados Unidos también es necesario infraestructura”, expuso el legislador federal.
Destacó la importancia de que estos planes se realicen en coordinación con las autoridades de Estados Unidos, para evitar que se repita la situación que sucede en el Puente Libre.
“Estuve con los diputados de Nuevo México diciéndoles que tenemos interés en invertir, pero que es importante que ellos también inviertan porque no conviene que se haga de una sola parte y nos puede pasar lo que el gobierno mexicano que estaba invirtiendo en el Puente Libre para hacer más ágil los cruces de los camiones y luego unilateralmente el gobierno de Estados Unidos. pretende cerrar el cruce de mercancías en dos años”, lamentó el político.
Pese a que Pérez Cuéllar admitió que en la propuesta de presupuesto de egresos de la Federación del 2026 no existe un plan para infraestructura, cree que exponiendo la situación ante la presidenta Claudia Sheinbaum, aún se pueden lograr adecuaciones en favor de la región.
“Es importante pedirle la ayuda a la presidenta para ver si incluye algo en la Secretaría de Comunicaciones y Transportes para que pueda hacer este tipo de obra, porque son obras de muchos cientos de millones de pesos que no puede sufragar fácilmente gobierno municipal o estatal, aunque sabemos que hay una buena intención por parte del presidente municipal de concederle una cantidad, pero no alcanzaría”, afirmó.
Mencionó que sabe que de parte del gobierno municipal de Juárez habrá una solicitud similar ante la presidenta de la república.
“No está de más, claro que no y desde luego porque el presidente municipal tiene una comunicación con la presidenta de la República y es que surgen cosas de repente como, por ejemplo, las lluvias en el sur del país, que aquí nos pegaron, pero no tanto como allá y cuando surgen ese tipo de cosas, en los presupuestos se mueven”, advirtió.
Suman más de 3 millones y medio de llantas en el relleno sanitario
26 de octubre del 2025, 16:29
Ciudad Juárez. – Ante la problemática de acumulación de llantas que alcanza en el centro de acopio del relleno sanitario más de tres millones y medio de neumáticos en desuso, el alcalde Cruz Pérez Cuéllar, realizó un recorrido de supervisión por el lugar, donde se refirió a las alternativas para la seguridad de este espacio y la reutilización de este producto.
“Es un problema que estamos atendiendo, que Cementos de Chihuahua está ayudando a sacar algo de llantas, pero aun así no hemos podido terminar con el problema, pero sí hemos tomado medidas para separarlas, toda vez que sí implica un riesgo para la comunidad”, expuso.
El director de Ecología del municipio, César Díaz, explicó que desde el 2023 a la fecha se inició con este centro de acopio que encontraron descuidado y con las llantas esparcidas en el lugar; como una medida de prevención se inició con trabajos de ordenamiento, los cuales han resultado en el acomodo de alrededor de dos millones de llantas en más de 180 celdas con 10 o 12 mil llantas en cada celda.
Informaron que cada mes se recogen de las calles de Juárez un promedio de 30 mil llantas; mientras que Cementos de Chihuahua se lleva para sus procesos entre tres y cuatro mil neumáticos también por mes.
El alcalde habló de un proyecto más que será una alternativa para darle una disposición final a una mayor cantidad de llantas.
Comentó que existe una empresa interesada en este producto y que pidió un terreno en comodato al municipio para realizar esos trabajos, este proyecto podría ser una realidad para inicios del año que entra y una vez que la empresa concluyera con el cumplimiento de los permisos.
“Conforme pasan los años la tecnología ha mejorado y ahora ellos tienen la separación de la llanta, el acero todo y el sistema de pirolisis para generar combustible solo existe en China y Estados Unidos, estamos muy cerca de que se instale aquí en Juárez y con eso terminaríamos con el problema”, dijo.
Reconoció que por la condición de frontera de esta ciudad, el ingreso del neumático siempre estará presente de forma permanente.
Continúan retenes de soldados en Juárez
26 de octubre del 2025, 13:24
Ciudad Juárez.- Los retenes de soldados que habían solicitado se retiraran de diversos puntos de la ciudad ante la molestia de la comunidad fronteriza continúan.
Incluso han instalado nuevos, uno de ellos ubicado en la carretera panamericana en el área de Granjas Polo Gamboa.
Sobre esto el alcalde Cruz Pérez Cuéllar, quien hizo la solicitud de manera formal para el retiro de estos operativos, comentó que no tiene la facultad para retirarlos, pero su opinión sigue siendo la misma , que no se instalen.
“Mi opinión sigue siendo la misma, pero hay que decirlo no tengo la facultad de intervenir en eso”.
