Publicidad
Así las filas para cruzar a El Paso
Los tres puentes registran filas prolongadas de espera

Dámaris Arellanes
01 de agosto del 2024, 06:49
Ciudad Juárez.- Esta mañana en los cruces internacionales se observó una baja en la afluencia de usuarios que cruzan hacia El Paso, Texas.
Durante un recorrido realizado por los cruces internacionales se observó que en el puente Libre la fila por la ready lane se extiende hasta el puente peatonal de Abraham Lincoln, mientras que por el lado de Pérez Serna la fila se extiende a la altura de la preparatoria de El Chamizal.
Para usuarios que llegan por el puente Santa Fe se observa la fila a la altura de la joroba del puente, mientras que detrás de caseta de cobro la fila no llega ni siquiera a la primer cuadra detrás de esta.
Finalmente para quienes utilizan el cruce internacional de Zaragoza se observa puente lleno y la fila detrás de caseta de cobro rebasa la altura de la tienda de conveniencia Del Río.
Niega gobernadora fuga de maquiladoras en Ciudad Juárez

17 de junio del 2025, 15:03
Chihuahua.- Tras noticias de que algunas empresas maquiladoras dejarán la ciudad, la gobernadora del estado, María Eugenia Campos Galván, negó que se estén yendo de Juárez.
“No hay que tomarlo de manera literal. Estas empresas se están reorganizando, están tomando decisiones informadas. Es importante considerar que también hay cambios geopolíticos y geoeconómicos en el mundo que están ocurriendo”, declaró la mandataria.
Explicó que los modelos de negocio están cambiando, al igual que la productividad de las empresas en Estados Unidos, lo que puede impactar a México y Ciudad Juárez.
Aseguró que Juárez sigue siendo líder en competitividad y exportación y que no permitirán que esto afecte a la frontera. Agregó que existen numerosos estímulos e incentivos.
“Es importante dar a conocer que los modelos de negocio están cambiando, y que ya estamos trabajando para adaptarnos a estas nuevas situaciones”, puntualizó Campos Galván.
Hasta 300 quejas diarias por baja presión recibe JMAS Chihuahua

17 de junio del 2025, 14:55
Chihuahua.– La Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS) recibe entre 200 y 300 llamadas de quejas por la baja presión en el abasto del agua en tres colonias del sur de la capital del estado, situación que esperan regularizar con la activación de un nuevo pozo que se integrará a la corriente de El Sauz durante la tarde de este martes.
Alan Falomir Sáenz, director ejecutivo del órgano, descartó afectaciones por falta de agua y los llamados de quejas están por el orden de la baja presión por los cambios hechos en las líneas de abasto, problemas que se concentran en las colonias Dale, Cerro de la Cruz y Rosario, al sur de la capital.
El funcionario descartó que la colonia Mármol en sus tres etapas esté sufriendo de estragos por la baja presión o falta de agua y recordó que se encuentran realizando compensaciones en las líneas de abastecimiento para lograr distribuir el agua de manera correcta a todos los domicilios de la capital.
Falomir Sáenz indicó además que los llamados de emergencia se dan cuando las temperaturas rondan los 40 grados centígrados y no de manera generalizada, por lo que hizo el llamado a la población para seguir denunciando las situaciones irregulares en la presión o abasto del líquido.
Revisa SSPM actuación de agentes en caso de estudiante agredido
17 de junio del 2025, 14:46
Ciudad Juárez.- Tras la difusión de videos donde se observa a policías municipales golpeando a un estudiante de la Secundaria Técnica 93, la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM) informó que se está revisando el caso.
El vocero de la corporación, Adrián Sánchez, declaró que el secretario de Seguridad giró instrucciones a la instancia interna para que inicie una investigación y se verifique la forma en que intervinieron los oficiales.
“Ya se está revisando el asunto; el secretario giró a la instancia interna correspondiente para que se inicie una investigación y se verifique esa intervención”, explicó el portavoz.
La revisión se da en medio de críticas tanto hacia los alumnos involucrados en peleas escolares como hacia el actuar de los agentes, quienes fueron grabados mientras sometían con golpes al menor frente a otros estudiantes.