Publicidad
Aseguran en operativo más de 400 animales silvestres en el Mercado Hidalgo
El operativo se realizó como parte de acciones contra el tráfico y maltrato de fauna
Carlos Sánchez Colunga
16 de abril del 2025, 11:58
Ciudad Juárez.– Autoridades federales ejecutaron un cateo la noche del 14 de abril en un local del Mercado Hidalgo, ubicado en la intersección de las avenidas Vicente Guerrero y Venustiano Carranza, en la Zona Centro de la ciudad.
El operativo fue encabezado por la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), con el resguardo de elementos de la Guardia Nacional, quienes impidieron el acceso a medios de comunicación durante el procedimiento.
De acuerdo con información de la Fiscalía General de la República (FGR), el cateo inició a las 8:40 de la noche y concluyó a las 10:49, asegurando diversas especies animales, entre ellas:
• 3 pericos atoleros.
• 19 ninfas australianas.
• 23 pericos.
• 7 aves conocidas como “colores”.
• 9 cardenales.
• 75 periquitos australianos.
• 61 gorriones y uno sin vida.
• 103 periquitos del amor.
• 16 conejos.
• 35 ratones.
• 37 cuyos.
• 6 jaulas con distintas cantidades de aves.
• Un DVR marca GPCOM, modelo SOBTURBO62/A.
Las especies fueron puestas a disposición de la autoridad correspondiente para su resguardo y evaluación médica. El operativo se realizó como parte de acciones contra el tráfico y maltrato de fauna silvestre.
Habla Alejandro Sanz sobre su album '¿Ahora que más? +'
28 de noviembre del 2025, 08:01
Miami, Florida.- Luego de su triunfo en los Latin Grammy y su nominación a los Grammy, Alejandro Sanz se prepara para llevar la gira de su galardonado EP “¿Y ahora qué?” a Estados Unidos y Sudamérica.
En el cierre de la etapa de su gira por México, en la que tuvo 25 fechas con entradas agotadas, Sanz se despidió con un concierto en el que lució maquillaje de calavera del Día de Muertos y un traje de charro, además de incluir escenografía alusiva a esta fecha en el escenario.
“Un homenaje a México y a todo lo que todo lo bello que hayamos vivido durante esos dos meses ahí, en ese país que adoro, ha sido una gira tan bonita que creo que la mejor forma de despedirnos era esa”, señaló.
En febrero comenzará la etapa Sudamericana de su gira y para abril llegará a Estados Unidos incluyendo presentaciones en Los Angeles, Dallas, Chicago, Miami, Nueva York, Nueva Jersey y el PH Live at Planet Hollywood de Las Vegas. Más adelante llegará a España.
“Desde Colombia hasta Argentina. Vamos a ir a Ecuador, vamos a ir a Perú, Chile”, señaló. “Me he dado cuenta que al final todo pasa y todo llega, como decía el poeta, y realmente donde me gusta estar es en el escenario, disfruto mucho de hacer conciertos”.
Aunque las canciones de su EP “¿Y ahora qué?”, que incluyen invitados como Grupo Frontera, Manuel Turizo y su gran amiga Shakira, se prestan mucho para el formato en vivo, Sanz dijo que no es algo que tenga en mente al componer.
“Si la canción es buena, va a estar bien. En algún lugar le vas a encontrar en el concierto para que pueda estar y pueda convivir con las demás”, señaló. “Luego se complica un poco hacer los repertorios porque tienes que mantener la atención y la tensión, digamos, desde el principio hasta el final, pues tienes que ir haciendo pequeñas variaciones”.
Un Latin Grammy “robado”
En la pasada entrega del Latin Grammy, Sanz se llevó el premio a la grabación del año por su canción “Palmeras en el jardín”, al recibirlo, se disculpó con Bad Bunny por haberle “robado” un gramófono dorado. El astro puertorriqueño, que empató como el más premiado de la noche con Ca7riel & Paco Amoroso, se rio de la broma.
Con este premio y el de mejor álbum pop contemporáneo para “¿Y Ahora Qué?” Sanz suma un total de 24 Latin Grammy, convirtiéndose en el artista español más condecorado en la historia de estos premios a la excelencia musical latina.
“Muy, muy feliz. Estaba diciendo antes que me parece que antes intentaba disimular un poco. Ahora ya no disimulo, me encanta”, dijo Sanz. “Es un reconocimiento de la industria y de los compañeros a todos los que hemos hecho este disco”.
Ahora competirá en la categoría de mejor álbum de pop latino en los Grammy que se entregarán el 1 de febrero en Los Angeles. La categoría está llena de poder estelar: Rauw Alejandro, Andrés Cepeda, Karol G y Natalia Lafourcade.
“Es un acicate más, es algo que te empuja a seguir cada vez y es como decir ‘está bien, es por aquí’”, señaló sobre la nominación de la Academia de la Grabación. “La única posibilidad de llevarte (el premio) es estar nominado. Obviamente, ya hay mucho peso pesado ahí. Y si competimos ya está, no pasa nada”.
Sanz expandió el universo de su EP para transformarlo en el álbum de larga duración “¿Y ahora qué +?” con Rels B, Carín León, Emilia y Elena Rose como invitados para temas como “No me tires flores”, “Mil motivos”, “La cita” y “Rimowa”.
El álbum, grabado entre Madrid y Miami, es resultado de una transformación en su método de trabajo al colaborar con jóvenes productores y compositores como Rose, Casta, Spreadlove, Andy Clay, Edgar Barrera y Rayito.
“Le hemos dado tan duro con el corazón”, dijo. “Solo espero que les guste lo que encuentren ahí y que alguna de las canciones resulte ser un refugio”.
En esta edición de los Latin Grammy, la Academia Latina de la Grabación reconoció a Raphael como su Persona del Año. Sanz dedicó unas palabras al galardonado.
“Raphael es un señorón de la música”, dijo. “Con un respeto a la profesión increíble porque sigue haciendo conciertos como si tuviera 18 años … es increíble verle disfrutar de la música. Y hacer sus conciertos de tres horas sin flaquear ni un segundo. Creo que es un ejemplo para todo el mundo que se quiera dedicar a esto”.
Se capacita Protección Civil en rescates de espacios confinados
28 de noviembre del 2025, 08:01
Chihuahua.- La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) informa que se llevó a cabo una capacitación intensiva en materia de rescate en espacios confinados, dirigida al personal operativo de la institución.
El propósito es reforzar sus conocimientos técnicos y prácticos en situaciones de alto riesgo, para garantizar así una respuesta más eficaz y segura ante emergencias.
El curso fue impartido por Aarón Trejo, especialista en rescate y voluntario de la CEPC, quien compartió su experiencia y conocimientos en un programa de aproximadamente 20 horas de formación teórica y práctica.
Durante las sesiones se abordaron temas fundamentales como protocolos de seguridad y normatividad aplicable en espacios confinados, técnicas de acceso, descenso y extracción de personas en lugares de difícil acceso, así como uso correcto de equipo especializado para rescate y protección personal.
También conocimientos en coordinación de brigadas y trabajo en equipo durante operaciones de emergencia en el Sistema de Comando de Incidentes, prácticas con equipo de respiración autónoma, y monitoreo y detección de ambientes con baja concentración de oxígeno o presencia de gases tóxicos.
Además de la parte teórica, se realizaron ejercicios prácticos de rescate en escenarios reales, que incluyeron descensos controlados y maniobras en espacios reducidos y de difícil acceso.
Lo anterior permitió a los participantes poner en acción lo aprendido, al enfrentar condiciones similares a las que podrían presentarse en situaciones de emergencia.
El titular de la CEPC Luis Corral Torresdey, destacó la importancia de este tipo de capacitaciones, al señalar que: “El rescate en espacios confinados representa uno de los mayores retos para los cuerpos de emergencia, debido a las condiciones de riesgo y la necesidad de actuar con precisión y rapidez”.
Subrayó que este esfuerzo forma parte de un programa permanente de profesionalización, cuyo objetivo es contar con personal altamente preparado para salvaguardar la vida de las personas y brindar atención inmediata en casos de emergencia.
El Paso: Llaman a reciclar la grasa tras celebración de Acción de Gracias
28 de noviembre del 2025, 08:01
El Paso.- La Ciudad de El Paso llama a los residentes a reciclar la grasa después de la celebración del Día de Acción de Gracias.
"No viertas grasa o aceite de cocina por el desagüe. ¡Llévalo a una estación de colección ciudadana (CCS) cerca de ti!", se lee en una publicación en redes sociales.
Las ubicaciones volverán a abrir después de las vacaciones de Acción de Gracias a partir de las 8:00 de la mañana del lunes 1 de diciembre.
No se necesita una factura de agua para dejar grasa o aceite en un CCS. Tenga en cuenta que se necesitan una factura de agua y una identificación con una dirección que coincida para dejar otra basura.
Ubicaciones de CCS:
- Central: 2492 Harrison.
- Mission Valley: 2034 Pendale.
- Noreste: 4501 Hondo Pass.
- Oeste: 121 Atlántico.
- Este: 3510 Confederado.
Para más información, llame al 915-212-6000.

