19 noviembre 2025
16 °C
$ 18.00
$ 19.00

Publicidad

Asaltan a productora de película en el bordo del río Bravo

Tras la intervención de municipales, fueron detenidas tres personas

Mat Romero
Mat Romero
Mat Romero
Mat Romero

10 de julio del 2024, 22:45

Ciudad Juárez.– El equipo de una productora proveniente de la Ciudad de México fue asaltado por supuestos "polleros" en el bordo del río Bravo, en la zona de Bellavista.

De acuerdo con los primeros relatos de las autoridades, el equipo de producción, que filmará una película el próximo mes de octubre en la ciudad fronteriza, llegó para estudiar la zona, específicamente donde concluye el viaducto Díaz Ordaz y comienza el bordo.


Cuando se encontraban cerca del cruce del bulevar Bernardo Norzagaray y Calle Oro, a metros del Puente Negro, el equipo fue sorprendido por varios sujetos que les quitaron pertenencias: computadoras portátiles, teléfonos y Smartwatches.

Los afectados solicitaron el apoyo de las autoridades y momentos después, elementos de la Secretaría de Seguridad Pública estatal montaron un operativo de búsqueda en el que lograron capturar a tres de los asaltantes.



Exigen avances en el caso de Enrique Torres a un año de su hallazgo

Cortesía
Cortesía
Denise Ahumada
Denise Ahumada

19 de noviembre del 2025, 11:56

Ciudad Juárez.- Durante más de 500 días, la familia Torres Sabino ha clamado justicia por la desaparición y posterior homicidio de Enrique Torres, quien salió de su casa el sábado 1 de junio de 2024 y no volvió con vida tras haber sido asesinado en un domicilio de la colonia Hacienda Santa Fe.

En el aniversario de la localización de su cuerpo, enterrado en esa vivienda, su hermana Celina Torres pidió que las investigaciones no se detengan, ya que desde el reporte de ausencia la familia proporcionó información sobre lugares a los que pudo haber acudido. Sin embargo, la autoridad investigadora tardó cinco meses en revisar el sitio señalado.

“Hoy un año que encontraron a mi hermano en aquella casa”, expresó Celina con la voz quebrada.

Imagen
Cortesía

Con un reclamo reiterado por la lentitud de las pesquisas y la falta de detenidos, Celina señaló que en su última comunicación con el Ministerio Público le informaron que habían perdido contacto con la testigo del caso y que los datos asentados en su declaración estaban incompletos.

“Si es una testigo, yo creo que ellos debieron haber tomado datos, dirección y todo. Ella tenía que estar a disposición de ellos porque fue un homicidio, es testigo. No es posible que hayan hecho tonteras de dejarla ir, como hicieron con los del carro”, reclamó la hermana de la víctima.

El jueves 20 de junio de 2024 por la tarde, la familia Torres Sabino aportó información recibida a través de redes sociales sobre la posible ubicación del vehículo Ford Taurus negro que conducía Enrique. Ante la lentitud de los investigadores, planearon acudir el sábado para corroborar si se trataba del automóvil. No obstante, el viernes 21 de junio, el vehículo fue localizado en una escena del crimen tras una balacera en la colonia Galeana.

La familia fue informada entonces de que dos personas viajaban a bordo del auto. Estas fueron presentadas ante la autoridad, pero al declarar que eran víctimas de plagio fueron puestas en libertad sin que se recabaran sus datos personales ni su forma de contacto.

Cinco meses después, el 19 de noviembre de 2024, en la misma dirección de la colonia Hacienda Santa Fe señalada desde el inicio del caso, un cateo y rastreo en la vivienda permitió la localización de un cadáver inhumado clandestinamente.

Un mes más tarde, el 19 de diciembre, las pruebas de ADN confirmaron que los restos correspondían a Enrique Torres Sabino. A casi un año, la falta de avances agobia a la familia, que pide a la Fiscalía atender la información de inmediato y evitar más retrasos para dar con los responsables del homicidio.

“¿Ya va a quedar así porque ya lo encontraron? No, yo no estoy de acuerdo. Yo quiero que se haga justicia porque mi hermano no tenía que acabar así. No tenían ningún derecho de acabar con su vida. Ni los conocían ni nada. Yo ya estoy desesperada”, compartió Celina, hermana de la víctima.


Oficial: Será México sede para el repechaje del Mundial

Cortesía
Cortesía
Redacción
Redacción

19 de noviembre del 2025, 11:35

Zúrich, Suiza.- A menos de seis meses de que se juegue el Mundial de 2026, la FIFA hizo oficial a México como el país que albergará el torneo de repechaje a la magna justa.

Gianni Infantino confirmó este miércoles que los encuentros de las seis selecciones que buscarán los últimos boletos al Mundial harán lo propio en el Estadio Akron de Guadalajara y el BBVA de Monterrey Nuevo León.

Cabe señalar que, será entonces cuando ambos recintos luzcan sus nuevos nombres: Estadio Guadalajara y Estadio Monterrey ante las regulaciones de la FIFA que no permiten el uso de patrocinios externos.

El sorteo para el torneo hexagonal se realizará mañana en la sede del órgano rector del balompié en Zúrich.


Solicitarán 104 mdp para proyectos deportivos de Juárez

Dámaris Arellanes
Dámaris Arellanes
Dámaris Arellanes
Dámaris Arellanes

19 de noviembre del 2025, 10:59

Ciudad Juárez.- Este miércoles, durante la Comisión del Deporte, el director del Instituto Municipal del Deporte, Juan Carlos Escalante, compareció para presentar el presupuesto y los proyectos de inversión propuestos para el próximo año, destacando que se solicitarán 104 millones de pesos destinados exclusivamente a obras y rehabilitación de infraestructura deportiva en la ciudad.

Durante su exposición, Escalante detalló que el presupuesto operativo contempla incrementos respecto al año anterior, considerando una base de 64 millones 773 mil pesos más el 3 por ciento correspondiente a la inflación. Asimismo, explicó que 44 millones 41 mil pesos se destinarán a sueldos y servicios personales; 8 millones 630 mil pesos a materiales y suministros, como combustibles y artículos de oficina; y 3 millones 305 mil pesos a servicios generales, incluyendo telefonía, gas e internet.

En cuanto a los 104 millones 543 mil pesos solicitados para inversión, el director explicó que se utilizarán principalmente en la rehabilitación y mejora de espacios deportivos. Entre los proyectos destacan trabajos por 11 millones 569 mil pesos para la rehabilitación de albercas, incluyendo la mejora de la unidad Lolita Gómez, que recibiría una inversión de 4 millones 435 mil pesos.

Además, se contempla la construcción de una cisterna para agua tratada en Canales Lira por 413 mil pesos y la creación de una ciclopista por 8 millones 438 mil pesos, una de las principales demandas ciudadanas. También se proyectan mejoras en el Tenístico del Chamizal, donde se mantendrán las canchas de tenis y se añadirán nuevas canchas de pádel.

Escalante añadió que el Deportivo Chuy Moya recibiría una inversión de 23 millones de pesos para la rehabilitación de tres canchas de pasto sintético, mientras que en Villas de Salvárcar se destinarán 7 millones 433 mil pesos para la instalación de pasto nuevo. El Deportivo Revolución Alta Vista también contará con intervención para reemplazo de césped sintético.

Otros proyectos incluyen la segunda etapa del gimnasio municipal Neri Santos y la del Kiki Romero, ambas con un avance del 70 por ciento en su primera etapa y cuya conclusión se prevé para diciembre.

Finalmente, se mencionó un monto de 8 millones 550 mil pesos para ayudas sociales, becas deportivas, apoyo al deporte popular y federado, así como un apartado de 2 millones de pesos para el Sport Fest. Además, se prevé la adquisición de equipo de cómputo por 250 mil pesos.