Publicidad
Arrestos en la frontera entre México y EU disminuyen 30% en julio
Es un nuevo mínimo en el gobierno de Joe Biden
Agencia AP
01 de agosto del 2024, 06:40
San Diego.- Los arrestos de migrantes que cruzan la frontera sur de Estados Unidos ilegalmente disminuyeron cerca de 30 por ciento en julio, alcanzando un nuevo mínimo en la presidencia de Joe Biden, señalaron autoridades estadunidenses, lo que aumenta las posibilidades de que las restricciones temporales al asilo puedan levantarse pronto.
La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) seguía realizando detenciones el miércoles, último día de julio. Pero se esperaba que el recuento mensual rondara las 57 mil detenciones, por debajo de las 83 mil 536 de junio, la anterior marca más baja de la presidencia de Biden, según dos funcionarios de la CBP que hablaron con The Associated Press bajo condición de anonimato porque las cifras no se habían hecho públicas. Sería la cifra mensual más baja desde las 40 mil 507 detenciones de septiembre de 2020, cuando la pandemia de coronavirus ralentizó los movimientos transfronterizos en muchos países, incluido Estados Unidos.
Aun antes del 5 de junio, cuando el gobierno de Biden invocó facultades para suspender el asilo, los arrestos en la frontera se habían reducido a cerca de la mitad con respecto a un máximo histórico de 250 mil en diciembre, en medio de una mayor vigilancia en el lado mexicano de la frontera. Desde el 5 de junio, los arrestos se redujeron nuevamente a la mitad, ayudando a la Casa Blanca a defenderse de los ataques del expresidente Donald Trump y otros republicanos, según los cuales, los demócratas, entre ellos la vicepresidenta Kamala Harris, permitieron que la frontera se saliera de control.
Un torrente de anuncios lanzados el martes pone de relieve la prominencia de la inmigración como tema de campaña rumbo a las elecciones de noviembre.
La campaña de Trump lanzó su primer anuncio de televisión de este ciclo electoral, en el que se refería a Harris como “zar de la frontera” —ya que una de las primeras tareas que tuvo que desempeñar como vicepresidenta fue abordar las causas estructurales de la migración desde América Central— y en el que la culpaba de un aumento de los cruces no autorizados bajo el mandato de Biden. Tras mostrar titulares sobre crimen y drogas, el video califica a Harris como “fracasada, débil, peligrosamente liberal”.
Un anuncio de Harris publicado en internet destaca la oposición de Trump a una iniciativa de ley fronteriza que se presentó a principios de este año pero que no prosperó, y que entre otras muchas disposiciones hubiera aumentado la financiación para los agentes del CBP y la detección de fentanilo. “Hay dos opciones en estas elecciones: una arreglará nuestro sistema de inmigración y el otro está tratando de detenerla”, reza el anuncio.
Ninguno de los dos anuncios menciona el descenso de las detenciones en la frontera este año, pero los últimos descensos pueden jugar a favor de Harris, ya que muchos republicanos atacan las nuevas restricciones de asilo del gobierno de Biden por considerarlas muy escasas y tardías.
Las restricciones al asilo se levantarán si el número de arrestos se reduce a un promedio diario de menos de mil 500 en un periodo de siete días, una situación para la que ya se preparan los funcionarios de la CBP, ya que el número de arrestos ronda entre mil 600 y mil 700 al día. La suspensión del asilo sería reinstaurada si el número de arrestos alcanza un promedio diario de 2 mil 500 durante siete días, un umbral que se alcanzó de inmediato cuando las restricciones entraron en vigor en junio. Grupos defensores de inmigrantes están impugnando en las cortes las medidas impuestas al asilo.
Debido a las restricciones, las autoridades estadounidenses niegan la posibilidad de solicitar asilo a cualquier persona que cruce la frontera sin autorización. Los menores no acompañados están exentos, y otras personas pueden buscar formas de protección semejantes al asilo que les permitan permanecer en Estados Unidos con más requisitos y menos beneficios, como la Convención de las Naciones Unidas contra la Tortura.
Cuando se le pidió comentar sobre las cifras de julio, el Departamento de Seguridad Nacional hizo referencia a una declaración hecha la semana pasada, según la cual los arrestos se redujeron en un 55 por ciento desde que las restricciones entraron en vigor.
San Diego volvió a ser el corredor más utilizado para los cruces ilegales en julio, seguido por Tucson, Arizona, dijo un funcionario.
Los mayores descensos se han producido en las nacionalidades más fáciles de deportar, entre ellas los mexicanos, pero también están llegando menos personas de otros países a medida que se imponen otras restricciones a los viajes, según funcionarios. La migración china parece haberse frenado por los nuevos requisitos de visado de Ecuador y el aumento de las deportaciones estadunidenses a China.
Armada mexicana rescata a 28 jóvenes en aguas del Golfo de California
30 de octubre del 2025, 16:47
Sinaloa.- La Armada mexicana rescató a 27 menores de edad y un joven de 18 años que iban en una embarcación sin ruta declarada en aguas del Golfo de California, frente a las costas del estado noroccidental de Sinaloa, indicaron el jueves las autoridades estatales.
Las 28 personas fueron localizadas por elementos de la Secretaría de Marina durante un operativo en altamar frente a las costas del municipio de Ahome, dijo en un comunicado la Fiscalía de Sinaloa.
Los rescatados quedaron bajo resguardo de la fiscalía estatal y el Sistema de Protección Integral de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes de Sinaloa.
“De manera preliminar, se tiene conocimiento de que las y los jóvenes provienen de la frontera con el estado de Chiapas”, precisó la Fiscalía. Por el caso no hay personas detenidas.
Los rescatados están siendo interrogados por agentes de la fiscalía estatal para constatar su condición de salud, identidad y determinar hacia dónde se dirigen.
Aprovechan más de 11 mil usuarios descuentos del programa Borrón y Cuenta Nueva
30 de octubre del 2025, 16:24
Ciudad Juárez.- Durante los primeros días del programa de Borrón y Cuenta Nueva 2025, más de 11 mil contribuyentes han aprovechado los descuentos en multas y recargos en impuestos estatales.
El secretario de Hacienda, José Granillo Vázquez, comentó que desde la semana pasada ya se encuentran vigentes los estímulos, por lo que convocó a la comunidad a ponerse al corriente y aprovechar el mayor descuento en noviembre con un 95 por ciento en los recargos de impuestos vehiculares, un 40 por ciento en la renovación de la licencia de conducir, licencias de gobernación, entre otros trámites.
Granillo Vázquez señaló que Juárez y Chihuahua son los municipios que registran más operaciones, debido a que tienen la mayor población del estado.
En tanto que en Ciudad Juárez, cerca de 4 mil usuarios han aprovechado de estos estímulos, dio a conocer Raúl García Ruíz, recaudador de Rentas en Juárez.
Agregó que no se contempla llevar a cabo un replaqueo para el próximo año, por lo que continuarán trabajando con el padrón vigente.
Chihuahua cierra segundo trimestre del 2025 con cifras negativas: INEGI
30 de octubre del 2025, 16:22
Ciudad Juárez. – Chihuahua cerró el segundo trimestre del 2025 con cifras negativas, de acuerdo con el Indicador Trimestral de la Actividad Económica Estatal (Itaee) del Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (Inegi).
Este análisis ofrece un panorama de la evolución económica de los estados de la República Mexicana.
Para el cierre del segundo trimestre y con respecto a enero, febrero y marzo de 2025, Chihuahua obtuvo un crecimiento negativo del -0.1 por ciento; en tanto que a tasa anual, es decir comparando el cierre del segundo trimestre con respecto al mismo periodo del 2024, el estado de Chihuahua presentó cifras de -1.5 por ciento.
Esto colocó al estado en el sitio número 15 en la comparativa trimestral, mientras que en la anual la entidad alcanzó el lugar número 25 en el país.
El Inegi también se refirió en este reporte a los sitios alcanzados por cada una de las entidades en el país, considerando el tema de las actividades primarias, secundarias y terciarias, siendo las secundarias, que incluye el sector de la transformación e industrial, donde consiguió los mejores lugares dentro de la tabla.
