07 febrero 2025
24 °C
$ 19.90
$ 20.90

Publicidad

Arrestan a 116 personas tras envío de miles de guardias nacionales a la frontera

Se decomisaron decenas de armas y droga

Associated Press
Associated Press
Associated Press

07 de febrero del 2025, 16:17

Ciudad de México.- México anunció este viernes la detención de 116 personas y el decomiso de decenas de armas y droga en su frontera norte tras el envío a esa región de 10 mil elementos de la Guardia Nacional como parte de los acuerdos a los que llegó esta semana la presidenta Claudia Sheinbaum con su par estadunidense Donald Trump para contener el tráfico de droga.

El Gabinete de Seguridad federal dijo en un comunicado que desde el 5 de febrero, luego del arranque de la llamada “Operación Frontera”, se realizaron las capturas y se incautaron 35 armas de fuego, de las cuales 15 provienen de Estados Unidos. Durante la operación también fueron asegurados varios kilos de diferentes drogas, 50 vehículos, siete inmuebles y 86 mil 275 pesos (unos 4 mil 300 dólares).


A pesar de la presencia de miles elementos de las fuerzas de seguridad estatales y federales en la frontera de más de 3 mil kilómetros que comparten México y Estados Unidos, grandes áreas de esa franja fronteriza son controladas por carteles del narcotráfico y organizaciones criminales que trafican migrantes y droga.

El envío de los 10 mil uniformados a 18 ciudades fronterizas mexicanas comenzó esta semana tras el acuerdo al que llegó Sheinbaum con Trump. Éste permitió que el presidente estadounidense pausara por un mes la aplicación de un arancel general de 25 por ciento a las importaciones mexicanas, que estaba previsto que entraría en vigencia el 4 de febrero. La amenaza del arancel había elevado las preocupaciones en Estados Unidos y México sobre las fuertes repercusiones que ocasionaría en las economías de ambos países, que están muy interrelacionadas.


Trump también acordó un arancel de 25 por ciento para la mayoría de las importaciones de Canadá, que suspendió por un mes.

Según especialistas, el acuerdo permitió aliviar temporalmente las tensiones de Estados Unidos con sus vecinos y socios comerciales, pero la amenaza aún sigue latente puesto que Trump mantiene los reclamos de que México y Canadá no enfrentan de manera efectiva el tráfico de migrantes y de drogas, en particular de fentanilo, que ocasiona la muerte de unos 70 mil estadunidenses al año.


En ese sentido, el Departamento de Justicia de Estados Unidos emitió recientemente un memorándum que plantea la “eliminación total” de los carteles de droga mexicanos, así como otras organizaciones criminales trasnacionales a las que han identificado como terroristas. En el documento se plantea describir de manera homóloga a los carteles mexicanos Jalisco Nueva Generación y Sinaloa, la banda salvadoreña Mara Salvatrucha y al grupo delictivo venezolano Tren de Aragua.

Al preguntarle en su habitual conferencia matutina sobre el memorándum de Estados Unidos, Sheinbaum afirmó el viernes que “hay una parte importante que ellos tienen que hacer en su propio país”.


“¿Quién opera la distribución de la droga? ¿Quién vende la droga de Estados Unidos que ha provocado tanta tragedia? ¿Dónde va el dinero de la venta de esa droga en Estados Unidos?”, fueron algunas de las preguntas que lanzó la mandataria.

Sheinbaum ratificó la disposición de su gobierno a trabajar de manera coordinada y en colaboración con Estados Unidos en materia de seguridad, pero insistió en que “nunca subordinación, ni injerencismo”.



Choque en la calle Ponciano Arriaga genera caos vial

Denise Ahumada
Denise Ahumada
Denise Ahumada
Denise Ahumada

07 de febrero del 2025, 18:48

Ciudad Juárez.- Un choque en el que estuvieron involucrados al menos tres vehículos ocasionó tráfico en la calle Ponciano Arriaga frente a la maquiladora Walterra.

El percance ocurrió entre automóviles que se incorporaban y salían de la calle Alberto Gracia hacia la vía principal.

Entre los involucrados se encuentra una camioneta Ford Expedition de color guinda; un automóvil Chevrolet Spark y un automóvil de color gris.

Los guiadores quedaron a mitad de la vía sobre la calle Alberto Gracia, obstruyendo la circulación y complicando la incorporación y movilidad del resto de automóviles sobre la calle Ponciano Arriaga.

La ocupantes del vehículo Chevrolet narraron que se encontraban en el alto sobre la calle Alberto Gracia en sentido sur a norte, cuando el conductor de la camioneta Ford se incorporó a la Ponciano Arriaga golpeando al automóvil gris y alcanzando a impactarlas como tercer vehículo.

Elementos de la Coordinación General de Seguridad Vial (CGSV) realizaron entrevistas a los conductores para determinar la responsabilidad de los implicados.

Una ambulancia acudió a brindar primeros auxilios y valorar a los ocupantes de los vehículos para determinar si requerían atención médica hospitalaria.


Envía Sheinbaum reforma para que Fovissste construya vivienda

Cortesía
Cortesía
Redacción
Redacción

07 de febrero del 2025, 18:28

Ciudad de México.- La presidenta Claudia Sheinbaum presentó a la Cámara de Diputados una iniciativa para que el Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Fovissste) pueda adquirir terrenos, construir, vender o rentar viviendas a los burócratas, similar a las funciones del Infonavit para los trabajadores afiliados al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

La propuesta sugiere agregar al artículo 167 de la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado(Issste) un párrafo que faculte al Fondo de la Vivienda a adquirir, rehabilitar y construir viviendas para ser vendidas o arrendadas a precios accesibles para los trabajadores y pensionados beneficiarios.

Además, la reforma plantea que los servidores públicos con percepciones superiores a 34 mil 394.6 pesos mensuales (10 Umas) paguen sus cuotas de seguro de salud sobre sus salarios integrados y no sobre el sueldo básico, lo cual podría aumentar los ingresos del Issste en 11 mil 100 millones de pesos anuales.

La presidenta resaltó que, originalmente, el Issste tenía la obligación de arrendar habitaciones económicas y vender viviendas a precios accesibles a los trabajadores del estado, pero esto se había complicado con el tiempo.

La nueva iniciativa busca mejorar el acceso a la vivienda para los trabajadores del estado y optimizar los servicios proporcionados por el Issste.


Lo arrestan en flagrancia por posesión de droga en Anáhuac

Cortesía
Cortesía
Redacción
Redacción

07 de febrero del 2025, 18:23

Anáhuac.- César M. R. fue arrestado por por delitos contra la salud en Anáhuac.

La detención ocurrió el jueves 6 de febrero en las calles Agustín Melgar y Segunda, de la colonia seccional del municipio de Cuauhtémoc.

El hombre detenido traía entre sus pertenencias una bolsita de plástico transparente que contenía una sustancia granulosa y cristalina que dio un peso de 5.2 gramos de cristal.

César M. R. fue trasladado a las instalaciones de la Fiscalía de Distrito Zona Occidente para ser puesto a disposición del Ministerio Público de la Unidad de Investigación de Narcomenudeo.