Publicidad
Arden tapias en la colonia Eréndira
Vecinos reportaron el siniestro en el cruce de las calles Huetamo y Eréndira

Mat Romero
14 de julio del 2025, 22:49
Ciudad Juárez.- Una casa abandonada quedó consumida por las llamas la noche de este lunes en la colonia Eréndira.
Vecinos reportaron el siniestro en el cruce de las calles Huetamo y Eréndira.
La casa abandonada fue habitada por vagabundos qué utilizaban dentro de estructura para pasar la noche.
Una fogata se salió de control debido a la acumulación de basura lo que causó que el domicilio se incendiara y quedara consumido.
Es la segunda ocasión en que esa vivienda ha sufrido de incendios.
Dos máquinas del Heroico Cuerpo de Bomberos sofocaron el fuego, sin que se registraran personas lesionadas.
'Love Island' reaviva debate sobre prejuicio racial y misoginia en citas
15 de julio del 2025, 06:53
Londres.– Antes, salir en una cita era tan simple como decidir entre cenar o ir al cine. Ahora, entender la escena de las citas se ha entrelazado con los teléfonos inteligentes, las aplicaciones para buscar pareja y la capacidad de navegar por complejas cuestiones sociales como la preferencia racial en una pareja.
"Love Island", una franquicia internacional de reality shows ampliamente popular, es emblemática de las complejidades de las citas modernas. También ha provocado acaloradas discusiones entre los fanáticos sobre el estatus de las mujeres negras y las personas de tez más oscura, tanto dentro como fuera del aire.
El programa, que emitió el final de la séptima temporada de su versión en Estados Unidos el domingo y está emitiendo la duodécima temporada de su versión en el Reino Unido, elige a "isleños" convencionalmente atractivos que generalmente están en sus veintitantos años para una estancia de seis a ocho semanas en una villa de lujo. Hombres y mujeres compiten por relaciones duraderas y un premio en efectivo.

Pero a medida que los participantes del programa enfrentan desafíos destinados a probar sus lazos, así como la eliminación por parte de sus compañeros de villa o por votación de los fanáticos, las nociones de quién es y quién no es deseable surgen frecuentemente tanto para los espectadores como para los concursantes. Al final, muchos fans se quedan con la percepción de que el sesgo racial, el colorismo y la misoginia son especialmente ineludibles para las mujeres negras en los realities de citas.
"La diversidad en el del Reino Unido es terrible", afirmó Oghosa Ovienrioba, una creadora de contenido de Londres. "Es muy anti-negro".
No es simplemente que las mujeres negras sean elegidas al final para emparejarse o eliminadas primero en las versiones del Reino Unido o Estados Unidos del programa. Muchos espectadores dicen que hay un tema recurrente de pretendientes que abandonan o dejan a las concursantes negras cuando hay una opción de piel más clara. Las concursantes negras también se han quejado de no tener éxito en el programa cuando no bajan sus estándares de intimidad con un pretendiente, como si tuvieran suerte de ser consideradas material de citas entre compañeros más deseables.
Incluso con estas frustraciones de los espectadores, Ovienrioba dijo que prefiere "Love Island USA".
"Siento que las mujeres negras de piel oscura en ese programa siempre encuentran hombres que se ajustan a su vibra, que las respetan, que se sienten atraídos por ellas, las desean, las tratan como reinas", expresó.
“Love Island” del Reino Unido irrita por el trato a las mujeres negras
En la versión del Reino Unido, los fans han contado múltiples instancias donde las concursantes negras fueron dejadas como la última opción cuando se eligieron parejas, o fueron las primeras en ser eliminadas y expulsadas de la villa. Muchos también han notado que tomó once temporadas antes de que una mujer negra de tez más oscura fuera declarada ganadora.
Ahora en su duodécima temporada, "Love Island" del Reino Unido sigue enfrentando acusaciones de sesgo de los concursantes masculinos contra las mujeres negras. Después de que Alima Gagigo, una mujer negra de 23 años, eligiera emparejarse con Blu Chegini, un hombre blanco de 26 años, él dijo: "Seré honesto, en teoría, no eres mi tipo".
Gagigo respondió: "Por supuesto", como si esas fueran palabras que no le sorprendía escuchar.
No hay evidencia de que Chegini se refiriera a la raza o etnia de Gagigo. Pero el intercambio fue suficiente para confirmar lo que algunos en la audiencia sintieron que era un sesgo implícito contra las mujeres negras en la villa.
"La única estipulación de Love Island es que los concursantes sean mayores de 18 años, solteros y busquen el amor. Nuestro proceso de solicitud y casting es inclusivo para todos y siempre buscamos reflejar la edad y diversidad de nuestra audiencia en el programa", dijo un portavoz del programa "Love Island U.K.".

Concursantes afroestadunidenses también dicen que su complexión impacta su trato
JaNa Craig, una concursante de la popular sexta temporada de "Love Island USA", que se emitió el verano pasado, logró un lugar en las últimas cuatro parejas al final de la competencia junto a Kenny Rodriguez, quien ingresó a la villa 13 días después de comenzada la temporada. Su personalidad burbujeante la convirtió en una favorita de los fans.
Aunque inicialmente le preocupaba cómo se sentían los espectadores sobre ella, la reacción positiva de la audiencia culminó en que fuera considerada la "chica más mala en la historia de Love Island", lo que significa atractiva o hermosa en términos de jerga. Aun así, sintió que algunos concursantes masculinos podrían no haber estado interesados en ella y Serena Page, otra concursante negra, debido a su complexión. Page ganó esa temporada de "Love Island USA".
"La primera vez que me sentí especial fue cuando el primer chico me eligió porque tenía tres opciones. Aparte de eso, siempre sentí que me tocaba la peor parte", dijo Craig. "Aunque sabemos nuestro valor y sabemos que somos hermosas, aún nos sentimos como — no lo suficientemente buenas".
Finalmente, Craig se sintió más orgullosa cuando escuchó de otras mujeres negras que dijeron que apreciaban su representación en el programa, dada la percepción de que las mujeres negras son menos deseables en los programas de citas.
"Me sentí honrada por la cantidad de chicas negras que decían: 'JaNa, me inspiras'", expresó.
El productor de "Love Island USA", Peacock, que el domingo debutó un programa derivado de su popular sexta temporada, titulado "Love Island: Beyond the Villa", declinó comentar para esta historia.
Preocupaciones sobre los ideales reflejan sentimientos anti-negros en el mundo real
Las preocupaciones de los espectadores y concursantes sobre la representación de las mujeres negras en el programa reflejan una visión anti-negra y misógina del mundo real hacia las mujeres negras, comúnmente referida como “misoginoir”. Los académicos la describen como un desprecio tanto implícito como explícito hacia las mujeres negras, gran parte de ella arraigada en estereotipos racistas que se perpetúan en la cultura popular y los medios de comunicación masiva. Aunque los concursantes de "Love Island" no son abiertamente racistas con las competidoras negras, muchos espectadores sienten que las interacciones que las mujeres negras han tenido en el programa han estado impregnadas de sesgo implícito.
Pocos espectadores ven algo malo en que los concursantes de "Love Island" sean abiertos sobre los rasgos específicos que buscan en posibles pretendientes. Altos sobre bajos, en forma sobre promedio, tatuados sobre sin marcas.
Pero las preferencias raciales de los concursantes, ya sean reales o simplemente percibidas por los fanáticos del programa, no pueden verse como una verdad objetiva sobre quién es o no deseable en el mundo, dijo Alexandria Beightol, presentadora del pódcast "Apathy Is Not An Option" en el Southern Poverty Law Center, una organización sin fines de lucro de derechos civiles y defensa legal.
"Reconocer que tienes un tipo también debería ser reconocer que eres un producto de muchos medios de comunicación masiva", dijo Beightol.
Los productores deberían ver la popularidad del programa como una oportunidad para disipar y no reforzar nociones de belleza, especialmente aquellas perjudiciales para las mujeres negras y las personas de tez más oscura, agregó.
"Sería beneficioso tener algunos productores que se parezcan a algunas de las mujeres en el programa que puedan anticipar parte de ese drama", dijo Beightol. "En la historia de la programación de realities, han roto muchas de las visiones implícitas a las que los medios solían adherirse".
Impulsa SIDE la formalización de negocios liderados por mujeres

15 de julio del 2025, 06:53
Chihuahua.- Con el objetivo de fortalecer el emprendimiento femenino en el estado, la Secretaría de Innovación y Desarrollo Económico (SIDE) anunció la apertura del Programa de Apoyo para el Desarrollo de Emprendimientos y Escalamiento de MiPyMEs Comerciales 2025, dirigido exclusivamente a mujeres empresarias.
Esta convocatoria está enfocada en mujeres con negocios formales o en proceso de consolidación, que buscan profesionalizar su operación y abrir nuevas oportunidades de comercialización.
El esquema contempla apoyos de hasta 25 mil pesos, orientados a cubrir trámites fundamentales como el registro o renovación de marca, código de barras, etiquetado nutrimental, estudios microbiológicos, entre otros servicios necesarios para acceder a canales de venta más exigentes.
Además de los subsidios económicos, el programa ofrece apoyos en especie que incluyen la participación en ferias, consultorías empresariales, capacitación especializada, obtención de distintivos y servicios de acompañamiento técnico.
La convocatoria estará vigente hasta el 30 de noviembre de 2025 y está dirigida a mujeres con actividad comercial, agroindustrial, artesanal, industrial o de servicios, ya sea como personas físicas o como representantes legales de una empresa constituida legalmente.
Las solicitudes serán evaluadas por un comité técnico que valorará aspectos como impacto en ventas, generación de empleos, innovación del modelo de negocio y viabilidad financiera.
Las interesadas pueden revisar los requisitos completos y registrar su proyecto en el sitio Web.
Para atención personalizada, comunicarse al 614-442-33-00 extensiones 23439 y 23326, al 656-629-33-00 extensión 54913, o escribir a los correos gil.sanchez@chihuahua.com.mx y josue.lopez@chihuahua.com.mx.

Invitan a la semana 3 de campamentos de verano en el Museo de Arte de El Paso

15 de julio del 2025, 06:53
El Paso.- El Museo de Arte de El Paso invita a la comunidad a la semana tres de sus campamentos de verano.
Las actividades tendrán lugar del 21 al 25 de julio de 10:00 de la mañana a 1:00 de la tarde. Regístrate usando este enlace.
"¡Los campamentos de verano son la manera perfecta de explorar el arte, construir nuevas habilidades y divertirse! Cada campamento incluye todos los materiales, instrucción de expertos y mucha imaginación. El espacio es limitado, ¡así que regístrate pronto!", se lee en una publicación en redes sociales.
Comics (Edades 10-18) – 75 dólares.
Crea tus propios cómics con el dúo galardonado Dr. E.C.-Dukes y Ronnie Dukes de DUKEScomics. Desarrolla historias, dibuja personajes y domina el arte de la narración visual.
Cerámica (Edades 10-13) – 95 dólares.
Aprende la construcción manual y el lanzamiento de ruedas con arcilla en un taller práctico impartido por Efren Villalobos. Las piezas terminadas estarán disponibles para recoger después del disparo.
Arte Textil (Edades 10-13) – 75 dólares.
Domina lo básico del bordado a mano con Lizbeth Sánchez Pineda. Los niños coserán peluches, marcadores y aprenderán técnicas decorativas en un ambiente divertido y centrado.
Impresión (Edades 10-13) – 75 dólares.
Ponte inky con Alexis Ruiz. Explora la pantalla de seda, el tallado de linóleo, monotipos, y más en esta clase llena de impresión.
Pintura: Medios Mixtos (Edades 6-9) - 75 dólares.
Pequeños artistas explorarán la pintura acrílica sobre lienzo y probarán diferentes medios cada día con la artista local Angie-Michelle Barraza.
Todos los materiales y suministros están incluidos con la matrícula.
Para más información, llama al Departamento de Educación al 915-212-3056 o contacta al correo epmaeducation@elpasotexas.gov.
