11 julio 2025
34 °C
$ 17.75
$ 18.75

Publicidad

¿Aplica Ley Olimpia en caso Eduin Caz? Aquí lo que dice abogado de Stephanie

La juarense difundió un video del cantante en la cama

Redes
Redes
Redacción
Redacción

21 de enero del 2022, 21:19

Eduin Caz ha estado en el ojo público no solo por el éxito de su banda Grupo Firme, sino por el video que comprobó que le fue infiel a su esposa con la juarense Stephanie Hernández.

El video fue difundido por Stephanie, quien asegura que no sabía que el cantante era casado y afirma que fue el propio Eduin quien se acercó a ella.


Según la versión de la mujer, la aventura tuvo lugar después de un 'after' realizado luego de un concierto y aunque ha señalado que decidió revelar el video para que una de sus amigas no quedara como mentirosa, Eduin Caz asegura que en su momento quiso extorsionarlo con el clip que lo muestra dormido en una cama a lado de la joven.

Pese a que las fans de Eduin tundieron en redes a Stephanie por la difusión del video, y según ella, llegó a recibir amenazas por parte de las seguidoras del integrante de Grupo Firme, la joven afirma que nunca le pidió dinero al cantante.


"Si yo lo hubiera extorsionado, eso es un delito, yo estuvieran en la cárcel, pero no procede, yo consulté con mi abogado y tampoco procede la Ley Olimpia, aunque sí respalda a hombres y mujeres, pero no fueron imágenes sexuales", señaló Stephanie en el programa Ventaneando.

Según ella y su abogado, ya que el video que difundió no tiene imágenes sexuales, la Ley Olimpia no procede, pues según sus palabras "si fuera un delito grabar a alguien dormido, toda la gente estaría en la cárcel".


La Ley Olimpia no se refiere a una ley como tal, sino a un conjunto de reformas legislativas encaminadas a reconocer la violencia digital y a sancionar los delitos que violen la intimidad sexual de las personas mediante medios digitales.

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) agrega que las conductas que atentan contra la intimidad sexual incluyen el videograbar, audiograbar, fotografiar o elaborar videos reales o simulados de contenido sexual íntimo de una persona sin su consentimiento o mediante engaños.


Al igual que: "exponer, distribuir, difundir, exhibir, reproducir, transmitir, comercializar, ofertar, intercambiar y compartir imágenes, audios o videos de contenido sexual íntimo de una persona, a sabiendas de que no existe consentimiento".



Juárez: Catean y aseguran taller de tráileres por huachicoleo

Mat Romero
Mat Romero
Mat Romero
Mat Romero

10 de julio del 2025, 20:20

Ciudad Juárez.- Un taller de tráileres fue asegurado la tarde de este jueves por almacenamiento ilegal de hidrocarburos.

La acción judicial fue ejecutada por la Fiscalía General de la República (FGR) en el inmueble ubicado en la calle Antonio Lemus 339, de la colonia Constitución.

Los agentes ingresaron al domicilio con la orden expedida por un juez federal y, tras realizar la investigación, localizaron indicios de huachicoleo.

Tres etiquetas de "Asegurado" y las hojas de la diligencia fueron pegadas en las puertas del taller, por lo que está prohibido el ingreso.


Fallece en volcadura Brian Matthew Faughnan, vicecónsul de EU en Monterrey

Cortesía
Cortesía
Associated Press

10 de julio del 2025, 17:26

Monterrey.- Un funcionario diplomático estadunidense murió en un accidente de tránsito en el estado de Coahuila, en el norte de México, anunciaron este jueves las autoridades estatales.

El vicecónsul del Consulado General de Estados Unidos en la ciudad norteña Monterrey, Brian Matthew Faughnan, falleció el miércoles al volcarse el vehículo en el que se trasladaba por una carretera del municipio Matamoros, informó la Fiscalía de Coahuila.

El consulado estadunidense confirmó la caída del funcionario en un comunicado que difundió este jueves en su página de Facebook.

Las autoridades no han informado sobre la causa del accidente. Medios locales indicaron que el automóvil del diplomático quedó fuera de control y salió del camino hasta volcarse.


Maru reafirma apoyo a ganaderos ante cierre de fronteras por gusano barrenador

Cortesía
Cortesía
Redacción
Redacción

10 de julio del 2025, 17:08

Chihuahua.- María Eugenia Campos Galván, gobernadora de Chihuahua, reafirmó este jueves su compromiso con el sector ganadero del estado frente al reciente cierre de fronteras de Estados Unidos a las importaciones de ganado, provocado por la detección de un caso de gusano barrenador en el sur de México.

A través de un comunicado en su cuenta de X, la mandataria estatal detalló las acciones implementadas para salvaguardar la sanidad animal y defender las exportaciones que representan un pilar económico para la región.

En su mensaje, Maru destacó las medidas tomadas por su administración: la capacitación de miles de productores, la instalación de 30 casetas de inspección en la zona sur del estado, el despliegue de médicos veterinarios certificados, el refuerzo de la vigilancia en campo y la asignación de recursos y personal especializado.

"Proteger nuestro ganado es proteger el futuro de Chihuahua", enfatizó Campos, quien aseguró que se trabaja de manera permanente con ganaderos, autoridades nacionales e internacionales para mantener el estatus sanitario del estado y mitigar las pérdidas económicas derivadas de la suspensión de exportaciones.

El gusano barrenador, cuya larva se alimenta de tejidos vivos, ha generado alarma. La medida de Estados Unidos ha puesto en jaque un mercado clave, con más de 240 mil reses varadas en la frontera en los últimos meses, según reportes previos.

Campos concluyó su mensaje con un llamado a la responsabilidad y la firmeza: "¡Seguiremos actuando con compromiso por el campo chihuahuense! ¡Cuenta conmigo!".