Publicidad
Apagón en el área de Río Grande a afecta negocios
Varios semáforos sobre la avenida Paseo Triunfo de la República quedaron sin funcionamiento
Carlos Sánchez Colunga
16 de mayo del 2025, 12:54
Ciudad Juárez.– La tarde de este viernes se registró un apagón general en la plaza comercial Río Grande, ubicada en la intersección de las avenidas Paseo Triunfo de la República y Adolfo López Mateos, lo que obligó a varios negocios, tanto grandes como pequeños, a cerrar temporalmente sus puertas.
Clientes que acudieron a realizar pagos en las máquinas de autopago se vieron afectados, ya que el corte de energía dejó fuera de servicio estos dispositivos. Algunas personas optaron por retirarse mientras otras esperaban en el exterior con la esperanza de que se restableciera el servicio.
Locatarios del lugar señalaron desconocer el motivo del apagón, aunque mencionaron que no es común que falle la energía de forma tan extendida. La afectación no se limitó solo al interior de la plaza, sino que también alcanzó a negocios cercanos a la plaza comercial.
Además, varios semáforos sobre la avenida Paseo Triunfo de la República quedaron sin funcionamiento, lo que generó tráfico lento y confusión entre los conductores. Hasta el cierre de esta nota, la electricidad no había sido restablecida.
Arrestan a dos masculinos por violencia familiar

16 de mayo del 2025, 19:32
Parral.- Víctor Manuel V. A., y a Ramón P. M. fueron detenidos al aparecer como probables responsables del delito de violencia familiar.
Las investigaciones ministeriales establecen que Víctor Manuel V.A. ejerció violencia verbal, psicológica y física en contra de su esposa, por decirle que se sirviera comida porque estaba ocupada, en hechos ocurridos el 24 de marzo de 2023, en la ciudad de Parral.
Mientras que Ramón P. M. profirió insultos y amenazas a su madre por pedirle que apagara la música, en hechos ocurridos el 12 de febrero de 2024, en la localidad de Punto Alegre, municipio de Santa Bárbara.
Los detenidos fueron puestos a disposición de los jueces que los requerían para llevarlos a las audiencias en donde agentes del Ministerio Público formularán imputaciones en su contra.
Ramón P.M. cuenta con una diversa causa penal por agredir a golpes a su hermana, el 18 de mayo de 2024, en la colonia Che Guevara, en la ciudad de Parral.
Cuatro de cada 10 denuncias por utilidades son en Ciudad Juárez

16 de mayo del 2025, 18:23
Ciudad Juárez.– En 15 días vence el plazo para que las empresas (personas morales) realicen el reparto de utilidades conforme a lo que marca la ley. La normativa establece que deben entregar el 10 por ciento de sus utilidades netas a sus trabajadores antes del 31 de mayo, y en el caso de personas físicas con empleados, antes de concluir junio.
De acuerdo con las autoridades, es en estas fechas cuando se espera un aumento en las denuncias relacionadas con este tema.
Según datos del Centro de Conciliación Laboral del Estado de Chihuahua, en el año 2024 un total de 374 trabajadores solicitaron ser atendidos por esta autoridad debido a conflictos con el reparto de utilidades. De ese total, 178 casos corresponden a la zona norte, que incluye Ciudad Juárez y Nuevo Casas Grandes, lo que representa el 47 por ciento de las denuncias estatales.
Previamente, el titular del Centro de Conciliación Laboral (CCL), Fausto Barraza, hizo un llamado a los empleadores para que cumplan con este derecho laboral, recordando que los trabajadores tienen la facultad de iniciar un procedimiento en caso de incumplimiento.
“Lo que podemos decirles es que el Centro de Conciliación Laboral, en sus oficinas de aquí de Juárez, tiene sus puertas abiertas y ofrece servicios completamente gratuitos para asesorar a los trabajadores”, expresó Barraza.
El CCL está ubicado en el edificio Bonifacio Chávez, sobre el Eje Vial Juan Gabriel y calle Aserraderos, primer piso.
Cincuenta familias son dueñas legales de su casa en Chihuahua y Aquiles Serdán

16 de mayo del 2025, 18:21
Chihuahua.- Medio centenar de familias de los municipios de Chihuahua y Aquiles Serdán recibieron las escrituras que les acreditan como legítimos propietarios de sus viviendas, como parte del programa estatal "Juntos Escrituramos Tu Vivienda", informó un comunicado.
El esfuerzo conjunto entre Coesvi, la Secretaría de Desarrollo Urbano y Ecología, Hacienda estatal, municipios y notarios públicos permitió reducir hasta en un 70 por ciento el costo del trámite, lo que hizo posible regularizar propiedades que habían estado en espera por años.
Las colonias beneficiadas en Chihuahua incluyeronn José María Ponce de León, El Mineral I, Francisco R. Almada, Jardines del Sacramento, entre otras. En Aquiles Serdán, se entregaron escrituras en los fraccionamientos Aquiles Serdán y Vistas de San Guillermo.
Durante el evento de entrega, el secretario de Desarrollo Urbano y Ecología, Gabriel Martín Valdéz Juárez, destacó la importancia de brindar certeza jurídica sobre la vivienda, un paso clave para fortalecer el patrimonio familiar y facilitar el acceso a apoyos como subsidios o créditos.
Por su parte, el director de Coesvi, José Antonio Chávez Rodríguez, subrayó que esta acción responde al compromiso del gobierno estatal de garantizar que las familias tengan seguridad sobre lo que han construido con esfuerzo. “Una escritura no es solo un papel, es tranquilidad, estabilidad y futuro”, expresó.
Ahora, estas 50 familias no solo cuentan con respaldo legal para proteger su hogar, sino que también podrán acceder a programas de mejora y financiamiento que exigen tener la propiedad regularizada.
El acto contó con la participación de funcionarios estatales, municipales y representantes del notariado público, quienes coincidieron en que este tipo de acciones reflejan el valor de la coordinación institucional para generar justicia social en las comunidades.