13 mayo 2025
28 °C
$ 18.60
$ 19.60

Publicidad

Antigua Garita de Metales: relevancia histórica en Ciudad Juárez

Construida a principios del siglo XX, formó parte importante de la Ex Aduana

Carlos Sánchez Colunga
Carlos Sánchez Colunga
Carlos Sánchez Colunga

28 de mayo del 2024, 14:23

Ciudad Juárez.- La antigua Garita de Metales fue parte importante de la Ex Aduana Fronteriza, ubicada en las calles Vicente Guerrero y avenida Francisco Villa, la cual fue construida a principios del siglo XX en un momento de gran relevancia histórica en Ciudad Juárez.

De acuerdo con el historiador José Luis Hernández, la ex aduana se inauguró en 1889 y posteriormente la Garita de Metales se construyó en los años '20s, dato atribuido a fotos de aquella época.


Imagen
Cortesía

"Se construyó para inspeccionar los vagones que iban a El Paso, Texas, por que traían metales de las minas del estado y del país, escondían oro y plata abajo y luego arriba le ponían escombro y otros metales para ocultarlo, esa era la función, el tren era el único transporte que había", comento José Luis.

Imagen
Cortesía

En esta Garita está escrita gran parte de la historia de México, Juárez y El Paso, pues fue aquí que se dio la salida de Porfirio Díaz del poder.


Aunque en diferentes administraciones ha sido objeto de remodelación y restauración, en la actualidad se encuentra enrejada, esta reja está dañada, la construcción de ladrillo, la cual mide aproximadamente 4 x 5 metros, está grafiteada y tiene un cristal dañado.

El 19 de marzo del 2010 un incendio destruyó las instalaciones, el fuego consumió casi toda la planta alta de la edificación. Desde entonces se comenzó a gestionar con la Coordinación Nacional de Recursos Materiales del INAH, para que se hiciera válida la póliza de seguro contra siniestros que protegía a este edificio considerado como patrimonio nacional.


Durante la administración de Enrique Serrano, 5 años después del siniestro, anunciaron que convertirían esta estructura en la primera fonoteca del estado, dicha remodelación habría tenido una inversión de un millón de pesos fondo obtenido por medio del Municipio a través del Gobierno Federal, fue centro de información turística de la Secretaría de Comercio y Turismo del Gobierno del Estado de Chihuahua.

Durante el transcurso de los años, este edificio ha sido pieza medular en distintos acontecimientos históricos. En el siglo XX, en plena Revolución, fue un sitio del cual el país llegó a depender porque la economía era manejada desde esta ciudad.


La fachada que ha conservado a través de más de un siglo se dice que es de un "francés modesto y sin lujos"; ya que, durante la época del gobierno de Porfirio Díaz, toda la arquitectura tuvo un toque afrancesado y este edificio a pesar de ser sencillo no fue la excepción.

A través del Centro INAH, Chihuahua tiene registrados seis monumentos históricos: Las Misiones de San José, de Senecú y de Guadalupe, las cuales datan del siglo XVII; la Ex Aduana de Ciudad Juárez (sede del Muref), la Garita de Metales y el Panteón de San José, del siglo XIX.



Inauguran primera gasolinera del Bienestar en Creel

Manuel Escogido
Manuel Escogido
Manuel Escogido
Manuel Escogido

13 de mayo del 2025, 21:46

Creel.- La secretaria de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) Edna Elena Vega Rangel, presidió la inauguración de la primera gasolinera del Bienestar en el estado de Chihuahua, ubicada en la comunidad de Creel, municipio de Bocoyna, durante la tarde de este martes.

En su mensaje, la funcionaria federal recordó el trabajo de gestión realizado desde la administración anterior, que buscó desde su inicio dar justicia a los pueblos originarios despojados de sus tierras desde que la comunidad se formó el ejido, en la década de los 40 del siglo pasado.

Reconoció la unión de diversas dependencias del Gobierno Federal en conjunto con la comunidad que tiene diversas obras, como la construcción de 200 viviendas y entregas de unidades para el transporte de los habitantes de la comunidad.

La inversión en la estación de gasolina, ronda los 20 millones de pesos e incluyó la visita de cinco predios para lograr la mejor ubicación y varias reuniones con diversas instancias para que el proyecto fuera amable con la comunidad y el medio ambiente.

En su intervención, Mayra Chávez Jiménez, delegada del Bienestar, destacó este evento pues Creel significa más que un punto en el mapa, sino que se trata de venir a dignificar la vida de la comunidad, contando con una visión humanista por parte de la administración federal.

"La esperanza no llega sola, se construye con trabajo determinación y así nos lo enseña la comunidad rarámuri, respetando el ritmo de la tierra en esfuerzo compartido, integrando a todos... que la prosperidad se construya desde el pueblo y para el pueblo ", dijo la funcionaria federal.

Alejandro Mendoza González, ejidatario apoderado legal de la cooperativa Norawa, agradeció la apertura de la gasolinera que garantizará el abasto del combustible a las personas de la comunidad y turismo que visita la localidad.

"Hoy Creel renace, se fortalece y avanza con la esperanza para un mejor porvenir", dijo el líder comunitario al agradecer la apertura del comedor comunitario y salón ejidal que vendrá a dar oportunidades de empleo y una mejor calidad de vida.

Antes de la inauguración de la gasolinera, se realizó un ritual rarámuri para pedir a Dios la prosperidad y éxito en este negocio que ha sido a la comunidad para lograr una mejor condición de vida a través del desarrollo que generarán las obras entregadas.


Detectan a hombre con droga escondida en su cavidad corporal en el puente Libre

Cortesía
Cortesía
Redacción
Redacción

13 de mayo del 2025, 21:11

El Paso.- Agentes de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP) que trabajan en el cruce internacional del Puente de las Américas (Libre) en El Paso incautaron 40 gramos (0.04 kilogramos) de fentanilo en polvo y 57 gramos (0.5 kilogramos) de pastillas de fentanilo el 12 de mayo.

La droga se encontraba dentro de tres pequeños paquetes ocultos en el recto de un hombre estadunidense de 47 años que cruzaba la frontera a pie. Los oficiales de CBP también incautaron una pequeña cantidad de metanfetamina que el hombre llevaba en una maleta de viaje.

Los hechos que llevaron a la incautación comenzaron aproximadamente a la 1:20 de la mañana, cuando el hombre llegó de México como peatón. Un perro detector de drogas, que revisaba a los peatones que llegaban, alertó a los oficiales de la presencia de drogas. Los uniformados localizaron una pequeña cantidad de metanfetamina envuelta en papel aluminio en una bolsa que portaba el hombre. 

El hombre declaró que también transportaba drogas internamente. Fue trasladado a un centro médico para un examen que confirmó la presencia de múltiples objetos ocultos en el interior. El personal médico lo vigiló y, para las 9:15 de la mañana, había expulsado tres paquetes. El contenido de los paquetes dio positivo en fentanilo. 

El hombre fue devuelto al puerto de entrada donde fue arrestado y entregado a agentes especiales de Investigaciones de Seguridad Nacional para enfrentar cargos federales asociados con el fallido intento de contrabando.


Vuelca tras intentar salir de carril confinado en el bulevar Gómez Morín

Mat Romero
Mat Romero
Mat Romero
Mat Romero

13 de mayo del 2025, 21:03

Ciudad Juárez.- La conductora de un Volkswagen Vento blanco terminó volcada e impactó en contra de un restaurante.

El percance ocurrió esta tarde en el bulevar Manuel Gómez Morín, entre la calle Campestre y Chaparral.

Acorde con los primeros datos aportados por las autoridades, el sedán circulaba por el carril confinado en el sentido de poniente a oriente.

Se dijo que agentes estatales circulaban a exceso de velocidad por el carril confinado para atender una emergencia, por lo que la guiadora trató de salir del carril, topó con los vialetones y volcó.

La conductora y su acompañante menor resultaron ilesos.

Agentes de la Coordinación General de Seguridad Vial llegaron para realizar el peritaje y deslindar responsabilidades.