19 agosto 2025
35 °C
$ 17.98
$ 18.95

Publicidad

Anierm: Frontera Norte pierde empleos por aranceles Trump y salarios altos

Urge organismo atraer inversiones nacionales

Cortesía
Cortesía
Claudia Sánchez
Claudia Sánchez

18 de agosto del 2025, 15:32

Ciudad Juárez. - Las ciudades fronterizas del norte son las que más desempleo están sufriendo a consecuencia de la incertidumbre arancelaria que no permite el crecimiento de la maquiladora, ni nuevas inversiones, pero también como resultado de los salarios cada vez más altos.

Así lo aseguró Marcelo Vázquez, presidente de la Asociación Nacional de Importadores y Exportadores de la República (Anierm) luego de un análisis que hizo el organismo empresarial, antes, durante y seis meses después de la llegada de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos y de su decisión de imponer aranceles al comercio exterior.


La primera de estas tres instantáneas fue en diciembre del 2023, un año después del anuncio de Trump como candidato; la segunda en diciembre del 2024, un mes después del triunfo de republicano y el tercer momento fue en junio de este año, casi con un semestre en el poder, se detalló.

“En ese año y medio, México ganó 301 mil empleos, pero en ese mismo periodo, la frontera perdió 36 mil 100 empleos. O sea que las ciudades que están en la franja fronteriza desde Tijuana hasta Matamoros, llevan año y medio perdiendo empleo, la causa ya la expuso, por un lado, la incertidumbre arancelaria y por otro lado la diferencia del salario mínimo, que es casi 50 por ciento mayor en la franja fronteriza, hace que algunas empresas migren, o que no lleguen las nuevas inversiones”, explicó.


De acuerdo con testimonios de aliados estratégicos de esta asociación, hay empresas para las cuales el costo de un empleado es de 4 mil dólares menos fuera de la franja fronteriza, es así que por cada empresa de mil empleados que se mueve al sur se ahorra 4 millones de dólares al año, de acuerdo con esta declaración.

Advirtió que esta situación se mantendrá así, mientras no se emparejen los salarios y mientras no se calme la guerra comercial de Estados Unidos.


“Tenemos que enfocarnos en atraer empresas porque seguimos teniendo ventajas competitivas y ver qué empresa podemos atraer, a pesar de la diferencia de salarios y aranceles. Pero sobre todo tenemos que aprovechar que nuestra gente sabe mucho de industria para provocar más empresas nacionales en Juárez, si el comercio mundial se cierra, si México se cierra, nosotros tenemos que ser la mayor fábrica de México y eso necesita una estrategia”, consideró.



El Paso: Evacúan clínica de vacunación por fuga de gas

Cortesía
Cortesía
Redacción
Redacción

19 de agosto del 2025, 17:03

El Paso.- La Ciudad de El Paso dio a conocer que la clínica de vacunación del lado oeste, ubicada en 7380 Remcon, fue cerrada temporalmente.

Las instalaciones fueron evacuadas debido a una fuga de gas. El equipo de gas se encuentra actualmente en el lugar, trabajando para finalizar las reparaciones.

"Agradecemos su comprensión y paciencia", se lee en un comunicado.

Para obtener más información sobre las clínicas actualmente abiertas, visita esta página.

Imagen
Cortesía

 


Juárez Bus se someterá a revisión ecológica: De la Peña

Archivo
Archivo
Manuel Escogido
Manuel Escogido

19 de agosto del 2025, 16:27

Chihuahua.- Las unidades del Juárez Bus serán sometidas a una revisión ecológica para obtener el nuevo engomado expedido por el Gobierno Municipal de Juárez, informó el secretario General de Gobierno, Santiago de la Peña Grajeda.

El funcionario estatal recordó que los nuevo camiones cuentan con la tecnología Euro5, de última generación, aunque en caso de ser aplicada la verificación y aplicación del engomado, las unidades serán sometidas al análisis.

Destacó que por tratarse de unidades nuevas, los autobuses serán la menor preocupación en materia de ecología para la frontera, aunque la atención debe estar enfocada en los transportes que se encuentran expidiendo mayor contaminación.

Atenderán quejas de La Yerbabuena

El funcionario estatal dijo que revisará y atenderá las diversas quejas en la comunidad de La Yerbabuena, en el municipio de Balleza, cuyos habitantes denuncian la falta de vacunas contra el sarampión.

Entre las quejas, también se encuentra la falta de Registro Civil que expida las actas de nacimiento a los menores, garantizando así el derecho que tiene toda la persona para contar con sus documentos.


Empleados de Conagua Juárez protestan por carencias laborales

Cortesía
Cortesía
Mat Romero
Mat Romero

19 de agosto del 2025, 16:27

Ciudad Juárez.- Empleados de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) delegación Juárez, se manifestaron la tarde de este martes al exterior de las instalaciones y señalaron varias carencias.

Entre los puntos señalaron la falta del pago de tres de los cuatro meses de renta por el uso de sus vehículos personales para trabajo de campo.

También la falta de aire acondicionado, ya que los minisplits sufrieron una avería que se iba a reparar desde el 15 de agosto, sin embargo, esta situación jamás llegó.

Otro de los puntos fue la falta de agua en garrafón para consumo del personal.

Los manifestantes dejaron las pancartas pegadas en los vitrales de la entrada y anunciaron paro de labores hasta que las situaciones planteadas sean resueltas.