24 mayo 2025
28 °C
$ 18.30
$ 19.30

Publicidad

Ampliación de horario de transporte ha sido positivo: Juarenses

Aplauden extensión de Juárez Bus y ruta Oriente Poniente hasta las 10:00 de la noche: Piden más horarios nocturnos tras protestas de la UACJ

Denise Ahumada
Denise Ahumada
Denise Ahumada
Denise Ahumada

23 de mayo del 2025, 06:33

Ciudad Juárez.- Los usuarios del transporte público en Juárez compartieron que en su experiencia, la ampliación del horario del transporte es positivo, como el horario del Juárez Bus y recientemente la línea Oriente Poniente, por lo que consideran que si se aplicara a otras rutas sería de utilidad para encontrar transporte después de las 7:00 de la tarde.

Por la reciente protesta de estudiantes de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ) por la preocupación de no tener transporte para los que salen a las 10:00 de la noche de clase, se consultó a usuarios de esta forma de movilidad en dicho entorno escolar, quienes afirmaron que la ruta Oriente Poniente ya ha sido vista en su último recorrido posterior a la salida de la última clase del ICSA.


Imagen
Denise Ahumada

 

“Hemos ido hasta las 10:00 de la noche a las paradas de esta ruta en nuestra universidad, principalmente fuera del ICSA, en la noche sí ha estado transitando esta ruta”, dijo Jair Morales, secretario general de la agrupación estudiantil Unión UACJ.


“Yo nada más uso una ruta, si es un día normal tarda como 10 minutos en pasar, pero ha habido veces que he tenido que esperar hasta 40 minutos. A medio día que es la hora de salida, de 1:00 a 3:00, se suele juntar mucha gente, pero cuando es temprano unas cinco”, detalló Jazmín Miranda, estudiante de Diseño Gráfico.

“Aquí el camión pasa aproximadamente cada 15 minutos, yo de aquí al Centro son de 30 a 20 minutos depende del tráfico, yo lo uso a mediodía. El otro camión que tomo deja de pasar a las 7:00 p.m. que es el de la línea 10 por el Cinépolis”, explicó Johana estudiante del IADA.


“Uso dos rutas, la de traslado de la casa al Centro que es la 3B y la Lázaro Tepeyac, que dura 25 minutos desde el Centro. El transporte este se termina a las 7:00 o 7:30 y tengo que caminar hasta la 16 (Triunfo) si quisiera agarrar el Juárez Bus, pero de todos modos allá para la casa del Centro ya no podría avanzar. Yo salgo a las 9:00 p.m. pero ya del Centro tendría que agarrar un taxi que son 70 pesos”, dijo el señor Raúl Álvarez Tovar, trabajador del ICB.

Imagen
Denise Ahumada

 


“Yo uso el Juárez Bus, desde la Panamericana, en el aeropuerto de ahí agarro el transborde al kilómetro 20; la frecuento en las mañanas 7:30 a.m. Al principio sí fue un poco complicado, pero ahorita ya está regular, yo uso el primero que pase (parador o exprés) me toma 40 minutos a una hora. El Poniente Sur hacía más tiempo, pero pasaba más seguido. Yo tenía clases los martes en la noche en el Complejo Deportivo, ya me aceraban a la parada, pero ese día sí tenía que pagar Uber del aeropuerto a mi casa porque para ese lado casi no hay transporte a esas horas”, contó Alondra, estudiante de Entrenamiento Deportivo de la UACJ.

“Es más difícil encontrar transporte que venga del Centro a la ciudad que de la ciudad al Centro, porque a veces no pasa, no te quieren levantar, vienen muy llenas o se llenan muy rápido. Sí se necesita (Indio Bus) porque muchas veces moverte de un campus a otro ese era seguro que pasaba”, abundó la estudiante del ICB.


Al consultar a la dirección de Transporte de la Zona Norte sobre el número de usuarios del transporte público en Ciudad Juárez, la dependencia informó que cuenta con un estimado en el número de usuarios de las 33 líneas concesionadas en la ciudad y sus ramales, sin embargo, no precisó la cifra. Únicamente se cuenta con un dato previo aportado por el ente Estatal que refiere que el servicio del Juárez Bus brinda un promedio de 35 mil viajes diarios; mientras que al mes de diciembre del 2024 se habían expedido cerca de 127 mil tarjetas de dicho transporte semimasivo.

Imagen
Cortesía

 


La publicación del informe de Estadística de Transporte Urbano de Pasajeros (ETUP) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), refiere una reducción de usuarios de este medio de transporte en el estado de Chihuahua (Vivebus) por dos meses consecutivos:

- Marzo de 2025: Chihuahua decreció el número de pasajeros en un 3.4 por ciento de marzo del 2024.


- Febrero de 2025: Respecto al mismo mes del 2024 disminuyó 11.8 por ciento.

- Enero de 2025: Comparado con enero del año anterior, creció un 9 por ciento.


En el histórico de pasajeros y kilómetros recorridos, en Chihuahua se ha observado una reducción de los usuarios del transporte entre 2022 y 2025, pasando de picos de 0.9 millones de pasajeros a 0.7 millones según lo publicado en la última ETUP (mayo 2025). El decremento en la entidad es opuesto a la tendencia observada en otras entidades con ciudades industriales como Querétaro; Puebla; Pachuca; Guadalajara y la zona metropolitana del Valle de México. 

Los datos del Censo de Población y Vivienda 2020 del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) previo a que arrancara el funcionamiento oficial en mayo del 2024, el 0.3 por ciento de los consultados utilizaron autobús en carril confinado; 13.8 por ciento de las personas encuestadas se transportan en camión (rutera); 26.9 por ciento en transporte de personal; y 44.2 por ciento en automóvil.


Imagen
Denise Ahumada

 

El transporte público de calidad, seguro, accesible y asequible forma parte de la descripción del derecho humano a la movilidad que reconoce la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial (2022) en su artículo 4, en el que se establece que los gobiernos de los tres niveles tienen responsabilidad en garantizar este derecho para todos los ciudadanos.


Exponen problemática en el ICSA con propuesta de solución

El mes de abril del 2025 se realizó una activación de estudiantes de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ), la mayoría del Instituto de Ciencias Sociales y Administración (ICSA), quienes denunciaron que no contaban con opciones de transporte porque la concesionaria de la única ruta que transita por la avenida Heroico Colegio Militar (frente al plantel) dejaba de brindar servicio tres horas antes de que los alumnos salieran de clases.


Luego de visibilizar la situación con la línea Oriente Poniente y pedir a la UACJ que interviniera para garantizar la seguridad de los estudiantes que salían de clase para volver a sus casas, se generó un diálogo con autoridades de la universidad y estas a su vez con la dirección de Transporte de la Zona Norte, quienes resolvieron junto con la concesionaria aumentar dos unidades en los horarios vespertinos de salida de clase (6:00, 8:00 y 10:00 p.m.) detalló Jair Morales, secretario general de la agrupación estudiantil Unión UACJ.

Imagen
Denise Ahumada

Entre los compromisos asumidos por el director de Transporte, Armando Herrerías, se encuentra la aplicación de una encuesta a los alumnos de la UACJ y la comunicación con autoridades escolares del plantel 19 de Colegio de Bachilleres del Estado de Chihuahua (Cobach) para conocer el origen, el destino, días y horarios de los estudiantes que requieren hacer uso del transporte en la zona, para mejorar el servicio.


“Ahorita no hemos tenido comunicación directa con la población estudiantil, únicamente con personal de la UACJ, con ellos nos hemos estado coordinando; lo que nos informaron ellos es que es su última semana de clases, y que los resultados que vamos a obtener son para un semestre diferente, que mejor nos esperemos para ver la necesidad del semestre que entra”, detalló el director.

Pedro Enrique Yáñez Camacho, director de Bienestar Universitario de la UACJ informó que inicialmente lo alumnos no tenían una solicitud específica, sin embargo, luego de recabar información aportaron datos de que la problemática afectaba principalmente a la población universitaria que terminaba clases en la noche.


“Inmediatamente nos pusimos de acuerdo con el director de Transporte de Gobierno del Estado, y dieron respuesta inmediata, comprometiéndose a la concesionaria de la ruta Oriente Poniente para que diera el servicio hasta horario nocturno; al día siguiente ya estaban brindando servicio en horario nocturno, eso se solucionó inmediatamente”, dijo Yáñez Camacho.

Desde la universidad se brindó la apertura para que el ente de gobierno recabe la información necesaria para la mejora del servicio, sin embargo, de forma paralela la Universidad analiza la pertinencia de tener un servicio de apoyo a la movilidad estudiantil de los campus norte, informó el director de Bienestar Universitario.


“Lo que queremos es ser opimos y prácticos con las diferentes alianzas para que el transporte público sea una estrategia óptima; sabemos que ya hay estrategias a nivel comunitario que ya se están gestionado para hablar de la problemática de transporte público y las posibles soluciones. Lo que nosotros queremos mostrar es nuestra población universitaria, donde esta y cómo está distribuida”, precisó el representante de la UACJ.





Se incendian casas de palets en asentamiento irregular

Mat Romero
Mat Romero
Mat Romero
Mat Romero

24 de mayo del 2025, 16:46

Ciudad Juárez.- Un conjunto de casas de palets y cartón quedaron consumidas por un fuerte incendio ocurrido la tarde de este sábado.

El siniestro ocurrió en la calle Arroyo del Desierto en la colonia Kilómetro 20, en un terreno baldío invadido por colonos.

Miembros del Heroico Cuerpo de Bomberos arribaron a bordo de tres máquinas extintoras y un camión cisterna en atención a un llamado realizado mediante el servicio de emergencias 911 

Los tragahumos controlaron la situación al paso de algunos instantes, sin embargo, debido al material de construcción de dichos hogares, éstos quedaron reducidos a ceniza en cuestión de minutos. 

No hubo personas lesionadas, pero paramédicos de Rescate Municipal llegaron para darle los primeros auxilios a algunos vecinos que resultaron con síntomas de intoxicación.


Arde taller mecánico en El Paso

Instagram
Instagram
Redacción
Redacción

24 de mayo del 2025, 16:36

El Paso.- Un taller mecánico se incendió la tarde de este sábado en la vecina ciudad.

El siniestro se registró en Kaws Place, cerca de Dyer y Angora.

Transeúntes, empleados y cuerpos de emergencias trabajan para apagar las llamas.

Hasta el momento no se reportam personas heridas.

La humareda se observa desde distintas zonas de El Paso.
 


Entrega Pérez Cuéllar calle pavimentada con concreto hidráulico

Mat Romero
Mat Romero
Mat Romero
Mat Romero

24 de mayo del 2025, 15:46

Ciudad Juárez. En una breve ceremonia protocolaria, el alcalde Cruz Pérez Cuéllar entregó una vialidad pavimentada con concreto hidráulico.

El edil acudió esta tarde a la calle Camino San Carlos, donde se realizó la obra cuyo costo fue de 6 millones 957 mil 455 pesos y comprende el tramo entre Francisco Villarreal Torres y Prolongación Ortíz Rubio en la colonia Jardines del Valle.

La obra se realizó mediante el programa de mejoramiento de vialidades, en la cual se instalaron 4 mil 165 metros cuadrados de concreto hidráulico, la colocación de guarniciones, banquetas, pintura y alumbrado público.

A la entrega también acudió Alejandro Pérez Cuéllar, diputado federal; Arturo Rivera, de Servicios Públicos; y Daniel González, director de Obras Públicas.

Previo a esta ceremonia, el edil realizó entregas de dos vialidades en la colonia El Granjero, donde hubo una inversión superior a los 16 millones de pesos.