27 noviembre 2025
17 °C
$ 18.10
$ 19.10

Publicidad

Amenaza de aranceles de Trump pone en riesgo aguacates y tequila mexicanos

Sería un disparo en el pie, aseguró el Secretario de Economía

Associated Press
Associated Press
Associated Press

29 de noviembre del 2024, 06:38

Ururapan. - A los mexicanos les preocupa que las amenazas del presidente electo estadunidense Donald Trump de imponer aranceles del 25 por ciento pudieran afectar a una amplia gama de productos icónicos de México y amenazar economías regionales enteras.

En el oeste del país ningún cultivo proporciona ingresos a tantos pequeños productores como los aguacates, pero los cultivadores, recolectores y empacadores de aguacates temen que los consumidores estadunidenses, enfrentados a precios un 25 por ciento más altos, podrían simplemente dejar de consumir guacamole.


“Yo pienso que cualquier incremento en el precio de cualquier producto, su demanda disminuye”, dijo el cultivador de aguacates Enrique Espinoza, huertos como el suyo son el sustento económico en el estado de Michoacán, en el occidente de México. “Sería una tragedia si los llegaran a cerrar”.

La inauguración del gobierno de Trump el 20 de enero —cuando dijo que impondría aranceles— no podría haber llegado en peor momento: es cuando México comienza a enviar cajas del fruto verde hacia el norte para el domingo del Super Bowl, el pico anual de consumo.


José Luis Arroyo Sandoval, un gerente de una empacadora de aguacates en Michoacán, dice que la economía se vería afectada. “Puede ser que nos disminuya el trabajo a nosotros porque no va a ser tan atractivo ya exportar", declaró Arroyo, “porque va a ser muy caro el aguacate, si de por sí es caro".

No sólo podrían verse afectados los productores mexicanos; los consumidores estadunidenses también podrían lamentarse.


La líder empresarial mexicana Gina Diez Barroso indicó en una conferencia de prensa este martes que un funcionario de agricultura estadunidense le dijo que nunca había recibido tantas quejas como cuando el gobierno de Estados Unidos detuvo las inspecciones de importación de aguacates mexicanos en 2022. “Nunca en su vida tuvo tal caos en su oficina, porque pararon los aguacates mexicanos”, señaló Diez Barroso.

Espinoza está de acuerdo en que los consumidores probablemente compartirán el dolor. “El gringo necesita el aguacate, o sea que es un buen producto, y yo creo que no lo van a dejar de de consumir”, apuntó.


Más bien, las medidas para contraatacar lo tienen preocupado: si México responde aplicando sus propios aranceles, como ha dejado entrever la presidenta Claudia Sheinbaum, los mexicanos enfrentarán no sólo una caída en los ingresos, sino precios altos para productos estadunidenses como el maíz, que es básico para alimentar animales en México.

“Aquí hay más pobres, entonces de alguna forma nos va a pegar a nosotros”, agregó Espinoza. “Estados Unidos sí tiene para pagar un 25 por ciento más por (los productos de) México. Muy pocos tenemos para pagar un 25 por ciento más de los productos que estemos importando de Estados Unidos”.


Y no es sólo el guacamole: los productores de tequila mexicanos han sido testigos de una bonanza en el mercado estadunidense. En 2023, Estados Unidos importó de México tequila por valor de 4 mil 600 millones de dólares y mezcal por 108 millones de dólares.

Esto ha generado un temor moderado entre los productores de tequila, incluidos agricultores que cultivan agave en algunos de los suelos más secos y marginales, que no podrían sostener muchos otros cultivos.


“Estamos analizando las declaraciones y reacciones de las autoridades, un poco más adelante fijaremos una postura consensuada con los socios”, declaró la Cámara Nacional de la Industria Tequilera en un comunicado.

Y representantes de la industria dicen que una caída en el consumo de tequila —el tercer licor más popular de Estados Unidos, detrás del vodka y los cócteles premezclados— podría afectar a bares, restaurantes y clubes estadunidenses.


“A fin de cuentas, los aranceles sobre las bebidas alcohólicas destiladas de nuestros vecinos del norte y del sur van a perjudicar a los consumidores estadunidenses y derivar en pérdidas de empleo en toda la industria de la hospitalidad de Estados Unidos, en un momento en que estos negocios continúan su larga recuperación de la pandemia (de COVID-19)”, dijo el Consejo de Bebidas Destiladas de Estados Unidos en un comunicado.

Los aranceles probablemente sumirían a México en una recesión inmediata, el grupo financiero mexicano Banco Base estimó en un informe que por cada 1 por ciento que aumente el precio de las exportaciones mexicanas, su volumen cae en 1.33 por ciento.


En el supuesto de que los estadunidenses pudieran absorber la mitad del impacto de los aranceles y simplemente pagar precios más altos por los bienes mexicanos, aún podrían reducir su consumo en un 12 por ciento, estimó Banco Base.

“Esto se vería reflejado en el PIB con una contracción de 4.4 por ciento”, escribió el banco. “La caída no solamente se registraría en el 2025, pues esta se iría profundizando en la medida que el arancel durara más tiempo”.


Y los aranceles podrían afectar algunos productos que no se consideran especialmente mexicanos en lo absoluto.

El secretario de Economía de México, Marcelo Ebrard, dijo el miércoles que el 88 por ciento de todas las camionetas pickup de América del Norte provienen de México, aunque no estaba claro si se refería sólo a partes de las camionetas o a su ensamblaje final.


Ebrard afirmó que la imposición de aranceles del 25 por ciento significaría que los consumidores estadunidenses podrían tener que pagar 3 mil dólares más por cada camioneta pickup. “Sería un disparo en el pie”, apuntó el funcionario.

.



Muere motociclista en aparatoso accidente vial en El Paso

Cortesía
Cortesía
Redacción
Redacción

27 de noviembre del 2025, 18:09

El Paso.- La Policía de El Paso dio a conocer sobre la muerte del motociclista John Paul Forero Moya, de 26 años, tras un aparatoso accidente vial.

Alrededor de la 1:00 de la tarde del 26 de noviembre, la corporación acudió a la intersección de Magnetic y Hercules tras un reporte de un accidente en el que se vio involucrado un motociclista.

Se contactó a la Unidad de Investigaciones Especiales de Tráfico para que se hiciera cargo de la investigación, la cual reveló que el conductor de una Nissan Murano circulaba hacia el sur en la cuadra 8300 de Magnetic mientras se aproximaba a la intersección de Hercules. Forero Moya circulaba hacia el norte por Magnetic a gran velocidad.

Al acercarse ambos vehículos, la camioneta giró a la izquierda en Hercules. Forero Moya impactó el Nissan en la intersección y falleció en el lugar.

La unidad de Investigaciones Especiales de Tráfico continúa investigando el caso.

Esta es la muerte número 58 por accidente de tráfico en 2025, en comparación con las 63 del año pasado en esta misma época.


Acusan a tres hombres ​​de matar a la cantante latina DELAROSA en LA

Instagram
Instagram
Associated Press

27 de noviembre del 2025, 17:23

Los Ángeles.- Los fiscales acusaron el miércoles a tres hombres de asesinato por la muerte de María De La Rosa, de 22 años, quien recibió un disparo durante el fin de semana mientras estaba sentada en un automóvil estacionado en Los Ángeles.

De La Rosa, artista latina que actúa bajo el nombre de DELAROSA, se encontraba con otras dos personas la mañana del sábado en el barrio de Northridge cuando tres hombres se acercaron al vehículo y les exigieron dinero, según la fiscalía. Luego, según la fiscalía, dispararon varias veces, impactando a los tres ocupantes.

De La Rosa falleció posteriormente en un hospital. Las otras dos víctimas sufrieron heridas graves, según la fiscalía.

“Este fue un ataque despiadado y selectivo que le robó la vida a una joven artista e infligió un trauma profundo de por vida a su familia y a los dos sobrevivientes”, dijo el fiscal de distrito del condado de Los Ángeles, Nathan Hochman, en un comunicado de prensa el miércoles.

Un hombre de 27 años fue arrestado ese mismo día, y otro de la misma edad fue arrestado al día siguiente. Se emitió una orden de arresto contra el tercer hombre, de 21 años. No fue posible contactar con los abogados de los dos primeros para obtener comentarios.

Todos son de Northridge y fueron acusados ​​de un delito grave de asesinato y dos cargos graves de intento de robo en segundo grado.

DELAROSA tiene más de 40 mil seguidores en Instagram y lanzó un sencillo en agosto titulado "No me llames". En su publicación más reciente en Instagram, muchas personas reconocieron y comentaron su fallecimiento, entre ellas Jimmy Humilde, fundador del sello discográfico Rancho Humilde.


Migrantes secuestrados se fugan en la colonia Hidalgo y piden ayuda a bomberos

Cortesía
Cortesía
Mat Romero
Mat Romero

27 de noviembre del 2025, 17:05

Ciudad Juárez.-Una pareja llegó a pedir auxilio en una estación de bomberos; dijeron que estaban cautivos en la colonia Hidalgo, la tarde del jueves.

Las dos personas del sexo masculino de origen migrante llegaron a la estación 1 del Heroico Cuerpo de Bomberos y relataron que los tenían secuestrados dentro de una casa, retenidos contra su voluntad y en un descuido de sus captores, aprovecharon para poder huir.

Agentes de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM) llegaron a la estación en atención a la solicitud de apoyo de los bomberos.

Los sujetos fueron resguardados para salvaguardar su seguridad.