23 noviembre 2025
13 °C
$ 18.00
$ 19.00

Publicidad

Amenaza de aranceles de Trump pone en riesgo aguacates y tequila mexicanos

Sería un disparo en el pie, aseguró el Secretario de Economía

Associated Press
Associated Press
Associated Press

29 de noviembre del 2024, 06:38

Ururapan. - A los mexicanos les preocupa que las amenazas del presidente electo estadunidense Donald Trump de imponer aranceles del 25 por ciento pudieran afectar a una amplia gama de productos icónicos de México y amenazar economías regionales enteras.

En el oeste del país ningún cultivo proporciona ingresos a tantos pequeños productores como los aguacates, pero los cultivadores, recolectores y empacadores de aguacates temen que los consumidores estadunidenses, enfrentados a precios un 25 por ciento más altos, podrían simplemente dejar de consumir guacamole.


“Yo pienso que cualquier incremento en el precio de cualquier producto, su demanda disminuye”, dijo el cultivador de aguacates Enrique Espinoza, huertos como el suyo son el sustento económico en el estado de Michoacán, en el occidente de México. “Sería una tragedia si los llegaran a cerrar”.

La inauguración del gobierno de Trump el 20 de enero —cuando dijo que impondría aranceles— no podría haber llegado en peor momento: es cuando México comienza a enviar cajas del fruto verde hacia el norte para el domingo del Super Bowl, el pico anual de consumo.


José Luis Arroyo Sandoval, un gerente de una empacadora de aguacates en Michoacán, dice que la economía se vería afectada. “Puede ser que nos disminuya el trabajo a nosotros porque no va a ser tan atractivo ya exportar", declaró Arroyo, “porque va a ser muy caro el aguacate, si de por sí es caro".

No sólo podrían verse afectados los productores mexicanos; los consumidores estadunidenses también podrían lamentarse.


La líder empresarial mexicana Gina Diez Barroso indicó en una conferencia de prensa este martes que un funcionario de agricultura estadunidense le dijo que nunca había recibido tantas quejas como cuando el gobierno de Estados Unidos detuvo las inspecciones de importación de aguacates mexicanos en 2022. “Nunca en su vida tuvo tal caos en su oficina, porque pararon los aguacates mexicanos”, señaló Diez Barroso.

Espinoza está de acuerdo en que los consumidores probablemente compartirán el dolor. “El gringo necesita el aguacate, o sea que es un buen producto, y yo creo que no lo van a dejar de de consumir”, apuntó.


Más bien, las medidas para contraatacar lo tienen preocupado: si México responde aplicando sus propios aranceles, como ha dejado entrever la presidenta Claudia Sheinbaum, los mexicanos enfrentarán no sólo una caída en los ingresos, sino precios altos para productos estadunidenses como el maíz, que es básico para alimentar animales en México.

“Aquí hay más pobres, entonces de alguna forma nos va a pegar a nosotros”, agregó Espinoza. “Estados Unidos sí tiene para pagar un 25 por ciento más por (los productos de) México. Muy pocos tenemos para pagar un 25 por ciento más de los productos que estemos importando de Estados Unidos”.


Y no es sólo el guacamole: los productores de tequila mexicanos han sido testigos de una bonanza en el mercado estadunidense. En 2023, Estados Unidos importó de México tequila por valor de 4 mil 600 millones de dólares y mezcal por 108 millones de dólares.

Esto ha generado un temor moderado entre los productores de tequila, incluidos agricultores que cultivan agave en algunos de los suelos más secos y marginales, que no podrían sostener muchos otros cultivos.


“Estamos analizando las declaraciones y reacciones de las autoridades, un poco más adelante fijaremos una postura consensuada con los socios”, declaró la Cámara Nacional de la Industria Tequilera en un comunicado.

Y representantes de la industria dicen que una caída en el consumo de tequila —el tercer licor más popular de Estados Unidos, detrás del vodka y los cócteles premezclados— podría afectar a bares, restaurantes y clubes estadunidenses.


“A fin de cuentas, los aranceles sobre las bebidas alcohólicas destiladas de nuestros vecinos del norte y del sur van a perjudicar a los consumidores estadunidenses y derivar en pérdidas de empleo en toda la industria de la hospitalidad de Estados Unidos, en un momento en que estos negocios continúan su larga recuperación de la pandemia (de COVID-19)”, dijo el Consejo de Bebidas Destiladas de Estados Unidos en un comunicado.

Los aranceles probablemente sumirían a México en una recesión inmediata, el grupo financiero mexicano Banco Base estimó en un informe que por cada 1 por ciento que aumente el precio de las exportaciones mexicanas, su volumen cae en 1.33 por ciento.


En el supuesto de que los estadunidenses pudieran absorber la mitad del impacto de los aranceles y simplemente pagar precios más altos por los bienes mexicanos, aún podrían reducir su consumo en un 12 por ciento, estimó Banco Base.

“Esto se vería reflejado en el PIB con una contracción de 4.4 por ciento”, escribió el banco. “La caída no solamente se registraría en el 2025, pues esta se iría profundizando en la medida que el arancel durara más tiempo”.


Y los aranceles podrían afectar algunos productos que no se consideran especialmente mexicanos en lo absoluto.

El secretario de Economía de México, Marcelo Ebrard, dijo el miércoles que el 88 por ciento de todas las camionetas pickup de América del Norte provienen de México, aunque no estaba claro si se refería sólo a partes de las camionetas o a su ensamblaje final.


Ebrard afirmó que la imposición de aranceles del 25 por ciento significaría que los consumidores estadunidenses podrían tener que pagar 3 mil dólares más por cada camioneta pickup. “Sería un disparo en el pie”, apuntó el funcionario.

.



Atropellan a vendedora de flores en la División del Norte

Mat Romero
Mat Romero
Mat Romero
Mat Romero

22 de noviembre del 2025, 19:49

Ciudad Juárez.– Una mujer vendedora de flores fue atropellada por un motociclista la tarde de este este sábado. 

El percance ocurrió sobre la avenida División del Norte a la altura de la calle Aquiles Serdán, frente a una florería.

Según lo mencionado de manera preliminar por parte de las autoridades, la vendedora salió de una florería y atravesó corriendo la avenida principal y fue embestida por un repartidor de plataforma a bordo de una moto.

Tanto el repartidor como la vendedora resultaron lesionados y fue necesario el apoyo de ambulancias. 

Agentes de la Coordinación General de Seguridad Vial llegaron para abanderar la zona del accidente y realizar el peritaje.


Ejecutan a dos y dejan cuerpos dentro de camioneta en El Fresno

Redes
Redes
Redacción
Redacción

22 de noviembre del 2025, 17:37

Chihuahua.– Autoridades descubrieron esta mañana los cuerpos de dos hombres dentro de una camioneta pick up Chevrolet, Silverado, cerca de El Fresno, en la carretera Chihuahua - Cuauhtémoc. 

Las dos personas ejecutadas fueron identificadas como Arturo B.M. de 64 años de edad y Luis Manuel S. de 54. 

El vehículo tenía al menos tres impactos de arma de fuego, dos en el costado derecho y uno en el costado izquierdo. 

Policías acordonaron el área para que la Fiscalía General del Estado (FGE) realizara las investigaciones.


Anuncian Liebres Tec a su nuevo director de futbol americano

Cortesía
Cortesía
Redacción
Redacción

22 de noviembre del 2025, 16:43

Ciudad Juárez.– La directiva que encabeza el programa de futbol americano las Liebres del Instituto Tecnológico de Ciudad Juárez (TecNM) dio a conocer que Pedro Daniel “Tonka” Gallegos González tomará las riendas de la categoría Juvenil Única.

Con esto, la institución busca recuperar la categoría en la Liga Mayor de Onefa, por lo que ha realizado una completa renovación en su órgano administrativo, estrategias y directrices, dio a conocer a través de un comunicado. 

"La decisión es tomada con el objetivo de fortalecerse y con el firme propósito de apoyar a los jóvenes adeptos a este deporte. Que puedan continuar con sus estudios profesionales y además desarrollarlos desde temprana edad en las filas de Liebres Tec", dijeron en el documento. 

Con esto buscan que los jóvenes tengan una formación sólida al momento de debutar en la Liga Mayor. Para este propósito, el entrenador “Tonka” dioa conocer que configurará un diverso grupo de entrenadores que puedan atender de manera personalizada a dichos jóvenes y verificar sus progresos. El staff será dado a conocer de manera oficial en los próximos días.

Las pruebas para la categoría de Juvenil Única junto con Juvenil Mayor (en una segunda vuelta), están programadas para el próximo sábado 29 de noviembre de 2025, a las 16:00 horas en el campo sintético del ITCJ. El registro está abierto para todos los jóvenes interesados nacidos entre los años 2007 y 2009, y que provengan de cualquier institución académica.

Es necesario llevar ropa y calzado deportivo (cleats). El registro iniciará a las 15:45 horas, con un pre registro digital previo.

Con esto, Liebres Tec continúa consolidando su proyecto para el debut en la Liga Mayor 2026 de la Organización Nacional Estudiantil de Futbol Americano (Onefa).