Publicidad
Albita recibe Premio a la Excelencia tras una vida dedicada a la música cubana
En la cuenta oficial tiene 10 nominaciones y un Latin Grammy, este último, por su álbum tropical 'Albita llegó'
Associated Press
07 de noviembre del 2024, 07:04
Ciudad de México.– Albita está próxima a recibir un Premio a la Excelencia Musical de la Academia Latina de la Grabación, que le ayudará a sanar un asunto pendiente con la academia.
En la cuenta oficial tiene 10 nominaciones y un Latin Grammy, este último, por su álbum tropical “Albita llegó”, de 2004.
“Siempre digo que tengo dos, porque el disco que ganó el (Latin) Grammy yo fui la productora y por cosas de la vida, por inexperiencia, por nervio, por apuro, no puse mi crédito como productora, pero me tocaba el Grammy como productora”, dijo en entrevista por videollamada con The Associated Press desde Miami, en su estudio de grabación, su “lugar favorito de la casa”.
Cuando le dieron la noticia de que será una de las agasajadas con los Premios a la Excelencia Musical, pasó por un momento de confusión con el director ejecutivo de la academia, Manuel Abud. Los premios serán entregados la próxima semana en Miami, donde se celebrará la 25ª edición de los Latin Grammy el 14 de noviembre.
“Yo pensé, uno siempre pensando mal, que como era en Miami me iban a pedir entregar un premio”, dijo. “Y así se ahorran tiquetes y hoteles”.
Pero el premio era para ella y al entenderlo comenzó a llorar de la emoción.
“Se siente muy bonito”, dijo. “Siendo mujer, cruzando fronteras y empezando de cero varias veces en mi vida … hay que pelearla duro, yo la he peleado duro”.
Albita, cuyo nombre completo es Albita Rodríguez, nació en La Habana, Cuba, en 1962. Además de ser una intérprete destacada de la música tradicional, es compositora y productora. En 1993 emigró a Miami.
Entre sus éxitos musicales, interpretados con su poderosa voz, destacan “Qué manera de quererte”, “Ta bueno ya”, “Fiesta pa’ los rumberos” y “El chico chévere”.
Su vida siempre estuvo ligada a la música, lo que llevó a que trabajara en radio y televisión nacional en Cuba desde que tenía 7 años.
“Mis padres eran cantores de música campesina en Cuba”, dijo. “Tenían un show que era entre marido y mujer, de humor, que era muy popular en Cuba. Yo me crie en este ambiente”.
Cuando era adolescente, a los 16 años aproximadamente, comenzó a hacer cabaret. Su álbum debut “Habrá música guajira”, fue lanzado en 1998.
“Tres años estuve haciendo un homenaje a la orquesta de Enrique Jorrín con su chachachá”, dijo. “Ya después que salí de Cuba nunca he pensado en limitarme de nada, he hecho Broadway, televisión … todo lo que me caiga a mano”.
En retrospectiva, Albita está orgullosa de la experiencia que forjó sobre las tablas y con músicos como Celia Cruz, Ednita Nazario y Gilberto Santa Rosa, con los que ha colaborado.
“Totalmente autodidacta y aprendí a fuerza de aprender con los colegas, viendo a las personas de más experiencia, siempre me gustó saber, siempre estoy leyendo, siempre estoy viendo las cosas que hacen otros artistas”, señaló. “No estudié en ninguna escuela, ni canto ni nada, pero le aconsejo a la gente que sí lo haga, los que pueden, ahora hay muchas más opciones, porque eso te hace crecer muchísimo más como artista”.
Entre los artistas a los que creció admirando están Jorge Negrete, María Félix y Gene Kelly, así como influencias inesperadas de un género musical anglo.
“Yo tenía una influencia muy grande del rock and roll, a mí la estética de los rocanroleros me encantaba; Mick Jagger, Janis Joplin. Yo veía al grupo Led Zeppelin, me encantaba ese desenfado, esa libertad, ese brincar en el escenario”, dijo. “Aunque toque salsa, aunque toque son cubano, estéticamente tengo mucha influencia del mundo del rock and roll”.
En cuanto a su faceta como productora y compositora, Albita celebró que esté cada vez más acompañada de mujeres.
“Hay muchas ingenieras de grabación espectaculares, a mí me parece fabuloso. También creo que es bueno que las mujeres se atrevan, cuando yo empecé no había muchas, había, pero todavía éramos como muy pioneras en ciertas cosas y a mí me parece espectacular que ya la mujer abarque todos los campos que pueda y que quiera, además”, afirmó.
Después de la ceremonia de los Latin Grammy, planea lanzar un álbum con el jazzista cubano Chucho Valdés y su cuarteto, al que definió como “un disco que he disfrutado muchísimo”.
Y para el próximo año espera estrenar más música bailable.
“No hay cosa que me haga más feliz que ver a la gente feliz, me encanta cuando la gente baila”.
Recientemente, se presentó en concierto en Colombia y próximamente tendrá presentaciones en Miami. Para fin de año ansía la Navidad con su familia: “Es la época del año que más adoro”, dijo.
Fallece Mario de la Torre, ex presidente municipal de Chihuahua
28 de noviembre del 2025, 10:05
Chihuahua.- El alcalde de Chihuahua, Marco Bonilla, despidió públicamente a don Mario de la Torre, ex presidente municipal, mediante un mensaje compartido en sus redes sociales.
"Hoy nos despedimos de don Mario de la Torre, quien en estos años de gobierno me brindó no solo su amistad, sino sus sabios consejos y guía. Estoy profundamente agradecido con Dios y con él por todas esas enseñanzas", escribió el alcalde.
Bonilla destacó también la importante gestión de de la Torre ante el entonces presidente Miguel de la Madrid, que permitió al pueblo de Chihuahua recuperar el Palacio Municipal, inmueble que había sido enajenado desde la época del presidente Benito Juárez para costear los gastos de la guerra de la República contra la invasión francesa.
El alcalde concluyó su mensaje recordando a Mario de la Torre como "un gran presidente municipal, pero sobre todo un gran hombre".
Video: Mariana Echeverría se resiste a pagar multa en Canadá
28 de noviembre del 2025, 10:00
Mariana Echeverría vuelve a estar en el ojo público, esta vez debido a un incidente que protagonizó junto a su esposo, el arquero Óscar Jiménez, durante un viaje familiar a Canadá. La pareja fue detenida por las autoridades locales mientras conducían, generando revuelo entre los internautas, no por la infracción en sí, sino por la reacción de la actriz y comediante.
El incidente ocurrió cuando Jiménez intentó dar vuelta a la derecha mientras conducía. Según relató la pareja en sus redes sociales, el jugador del León solo redujo la velocidad, como se acostumbra en México, sin detenerse por completo. Sin embargo, en Canadá, las normas exigen un alto total antes de girar, lo que ocasionó que fueran multados.
“No me paré en seco, pero di la vuelta despacito. Como México”, comentó Jiménez, mientras que Mariana lo corrigió: “No como México, no. O sea, simplemente no hiciste un alto total”. La comediante señaló que la infracción no era grave y calificó la multa como “una tontería”, considerando el monto excesivo.
La sanción que recibieron ascendió a 243 dólares canadienses, equivalentes a aproximadamente 3 mil 186 pesos mexicanos, según lo compartido por la pareja en sus historias de redes sociales.
Mariana Echeverría incluso consultó a la aplicación de inteligencia artificial ChatGPT para saber qué sucedería si no pagaban la multa, afirmando: “Ya vi en ChatGPT que no pasa nada”. Por su parte, Óscar Jiménez adoptó una postura más responsable, indicando que desea cubrir la sanción para evitar problemas en futuras visitas a Canadá, como ser retenido en el aeropuerto.
“Estamos peleando porque ella dice que no pague y yo digo que sí quiero pagar. Yo no quiero entrar un día a Canadá y me metan al cuartito o algo”, comentó Jiménez. Finalmente, aseguró que cumplirá con la multa, aunque eso implique ajustar su presupuesto de vacaciones y recurrir a opciones económicas para cubrir los demás gastos.
@arturogallegosoficial 🚨ÚLTIMA HORA🚨 MARIANA ECHEVERRÍA Y SU ESPOSO SON DETENIDOS EN CANADÁ Y ELLA SE NIEGA A PAGAR LA MULTA #marianaecheverria #lcdlfmx #holiday ♬ sonido original - Arturo Gallegos
Celebra alcalde acuerdo que permitió liberar los cruces bloqueados
28 de noviembre del 2025, 09:53
Ciudad Juárez.- El presidente municipal, Cruz Pérez Cuéllar, expresó su satisfacción por el desbloqueo de los cruces fronterizos tras el acuerdo alcanzado entre agricultores, productores del campo y autoridades federales.
El alcalde calificó como positivo el desenlace de las negociaciones y señaló que el diálogo fue productivo, permitiendo avanzar incluso en temas de fondo.
"Qué bueno que la negociación tuvo buen final, inclusive se avanzó en temas como la Ley de Aguas", comentó.
Pérez Cuéllar destacó que la situación estaba generando un problema grave para la industria debido a la interrupción del flujo comercial, por lo que la resolución del conflicto permitirá retomar la normalidad en la frontera.
Más allá de las afectaciones económicas, señaló que existía un tema social importante que debía atenderse y celebró que finalmente se encontrara una solución que respondiera a las necesidades de los productores sin mantener paralizado el paso vehicular.
