Publicidad
Albita recibe Premio a la Excelencia tras una vida dedicada a la música cubana
En la cuenta oficial tiene 10 nominaciones y un Latin Grammy, este último, por su álbum tropical 'Albita llegó'
Associated Press
07 de noviembre del 2024, 07:04
Ciudad de México.– Albita está próxima a recibir un Premio a la Excelencia Musical de la Academia Latina de la Grabación, que le ayudará a sanar un asunto pendiente con la academia.
En la cuenta oficial tiene 10 nominaciones y un Latin Grammy, este último, por su álbum tropical “Albita llegó”, de 2004.
“Siempre digo que tengo dos, porque el disco que ganó el (Latin) Grammy yo fui la productora y por cosas de la vida, por inexperiencia, por nervio, por apuro, no puse mi crédito como productora, pero me tocaba el Grammy como productora”, dijo en entrevista por videollamada con The Associated Press desde Miami, en su estudio de grabación, su “lugar favorito de la casa”.
Cuando le dieron la noticia de que será una de las agasajadas con los Premios a la Excelencia Musical, pasó por un momento de confusión con el director ejecutivo de la academia, Manuel Abud. Los premios serán entregados la próxima semana en Miami, donde se celebrará la 25ª edición de los Latin Grammy el 14 de noviembre.
“Yo pensé, uno siempre pensando mal, que como era en Miami me iban a pedir entregar un premio”, dijo. “Y así se ahorran tiquetes y hoteles”.
Pero el premio era para ella y al entenderlo comenzó a llorar de la emoción.
“Se siente muy bonito”, dijo. “Siendo mujer, cruzando fronteras y empezando de cero varias veces en mi vida … hay que pelearla duro, yo la he peleado duro”.
Albita, cuyo nombre completo es Albita Rodríguez, nació en La Habana, Cuba, en 1962. Además de ser una intérprete destacada de la música tradicional, es compositora y productora. En 1993 emigró a Miami.
Entre sus éxitos musicales, interpretados con su poderosa voz, destacan “Qué manera de quererte”, “Ta bueno ya”, “Fiesta pa’ los rumberos” y “El chico chévere”.
Su vida siempre estuvo ligada a la música, lo que llevó a que trabajara en radio y televisión nacional en Cuba desde que tenía 7 años.
“Mis padres eran cantores de música campesina en Cuba”, dijo. “Tenían un show que era entre marido y mujer, de humor, que era muy popular en Cuba. Yo me crie en este ambiente”.
Cuando era adolescente, a los 16 años aproximadamente, comenzó a hacer cabaret. Su álbum debut “Habrá música guajira”, fue lanzado en 1998.
“Tres años estuve haciendo un homenaje a la orquesta de Enrique Jorrín con su chachachá”, dijo. “Ya después que salí de Cuba nunca he pensado en limitarme de nada, he hecho Broadway, televisión … todo lo que me caiga a mano”.
En retrospectiva, Albita está orgullosa de la experiencia que forjó sobre las tablas y con músicos como Celia Cruz, Ednita Nazario y Gilberto Santa Rosa, con los que ha colaborado.
“Totalmente autodidacta y aprendí a fuerza de aprender con los colegas, viendo a las personas de más experiencia, siempre me gustó saber, siempre estoy leyendo, siempre estoy viendo las cosas que hacen otros artistas”, señaló. “No estudié en ninguna escuela, ni canto ni nada, pero le aconsejo a la gente que sí lo haga, los que pueden, ahora hay muchas más opciones, porque eso te hace crecer muchísimo más como artista”.
Entre los artistas a los que creció admirando están Jorge Negrete, María Félix y Gene Kelly, así como influencias inesperadas de un género musical anglo.
“Yo tenía una influencia muy grande del rock and roll, a mí la estética de los rocanroleros me encantaba; Mick Jagger, Janis Joplin. Yo veía al grupo Led Zeppelin, me encantaba ese desenfado, esa libertad, ese brincar en el escenario”, dijo. “Aunque toque salsa, aunque toque son cubano, estéticamente tengo mucha influencia del mundo del rock and roll”.
En cuanto a su faceta como productora y compositora, Albita celebró que esté cada vez más acompañada de mujeres.
“Hay muchas ingenieras de grabación espectaculares, a mí me parece fabuloso. También creo que es bueno que las mujeres se atrevan, cuando yo empecé no había muchas, había, pero todavía éramos como muy pioneras en ciertas cosas y a mí me parece espectacular que ya la mujer abarque todos los campos que pueda y que quiera, además”, afirmó.
Después de la ceremonia de los Latin Grammy, planea lanzar un álbum con el jazzista cubano Chucho Valdés y su cuarteto, al que definió como “un disco que he disfrutado muchísimo”.
Y para el próximo año espera estrenar más música bailable.
“No hay cosa que me haga más feliz que ver a la gente feliz, me encanta cuando la gente baila”.
Recientemente, se presentó en concierto en Colombia y próximamente tendrá presentaciones en Miami. Para fin de año ansía la Navidad con su familia: “Es la época del año que más adoro”, dijo.
Benefician a 18 familias con pavimentación de la calle Francisco Villa
22 de noviembre del 2025, 12:15
Ciudad Juárez.– El presidente municipal Cruz Pérez Cuéllar acudió este sábado a la colonia División del Norte para hacer la entrega oficial de una obra realizada a través del Sistema de Urbanización Municipal Adicional (SUMA), correspondiente al programa 75/25, mediante el cual los vecinos aportan el 25 por ciento del costo total y el Municipio cubre el resto.
La obra consiste en la pavimentación de la calle Francisco Villa, en el tramo de Novena a Décima, donde se intervinieron mil noventa y siete metros cuadrados con losa de concreto hidráulico. En este proyecto se benefició de manera directa a 18 familias del sector.
La inversión total fue de un millón 834 mil 267 pesos, de los cuales los vecinos reunieron 458 mil pesos, mientras que el Gobierno Municipal aportó un millón 375 mil pesos para concretar los trabajos.
Durante la entrega, Pérez Cuéllar reconoció públicamente a una vecina de nombre María, quien no solo cumplió con su aportación correspondiente, sino que también apoyó económicamente a cinco familias que no pudieron cubrir su parte. El alcalde destacó este gesto y agradeció la solidaridad que permitió que la obra se realizara sin contratiempos.
Cae sujeto con todo y arsenal en Guachochi
22 de noviembre del 2025, 11:58
Guachochi.- La Secretaría de Seguridad Pública (SSPE), a través de las Subsecretarías de Inteligencia y Análisis Policial, Despliegue policial y Estado Mayor, con el grupo especial SWAT, en coordinación con Guardia Nacional y Ejército Mexicano, logró la detención de un hombre con un arsenal, municiones y equipo táctico, presuntamente vinculado a actividades criminales en la región serrana.
El operativo se llevó a cabo en la zona de Caborachi, municipio de Guachochi, derivado de trabajos de inteligencia, que se mantienen por instrucciones del secretario Gilberto Loya.
Durante una serie de patrullajes de prevención en brechas del sector, se logró la detención de Lorenzo “N” de 36 años.
En la intervención fueron asegurados 2 vehículos, uno de los cuales cuenta con reporte de robo en los Estados Unidos, así como 8 armas largas, 136 cargadores, aproximadamente 6 mil 450 cartuchos de diversos calibres, además de equipo táctico utilizado por grupos criminales.
El detenido y lo asegurado fueron puestos a disposición de la autoridad federal correspondiente.
La detención representa un golpe a las estructuras criminales que operan en la sierra y constituye un avance significativo en la estrategia para restablecer el control territorial y proteger a la ciudadanía.
La SSPE reafirma su compromiso con la seguridad del estado mediante trabajos de inteligencia, fortalecimiento de la coordinación interinstitucional y acciones enfocadas en disminuir las capacidades operativas de los grupos generadores de violencia demostrando que con seguridad damos resultados.
Choca contra casa, derriba poste y huye en la Felipe Ángeles
22 de noviembre del 2025, 11:25
Ciudad Juárez.- La madrugada de hoy se registró un choque en las calles de la colonia Felipe Ángeles, donde un automovilista derribó un poste y se impactó contra una casa.
El percance se registró en el cruce de las calles Torreón y Miraflores, afectando a una casa de color verde ubicada en la esquina de la intersección.
Los propietarios del domicilio compartieron con Netnoticias que el siniestro se registró a las 4:00 de la mañana, cuando el conductor de un Chevrolet Impala de color blanco se subió a la banqueta chocó contra un poste de telecomunicaciones y contra la esquina de la casa.
Al salir de la vivienda vecinos les indicaron que el ocupante del vehículo había salido huyendo del lugar y vestía con una sudadera de color rojo, lo buscaron a la redonda, pero no pudieron andar con su paradero.
A las 7:00 de la mañana acudieron elementos de la Coordinación General de Seguridad Vial (CGSV) quienes consignaron los hechos y llamaron a una grúa para el resguardo del vehículo.
El poste de madera que fue derribado en el choque, quedó tendido sobre cables de electricidad, por lo que la familia pidió ayuda para que la empresa de telecomunicaciones pueda retirarlo y ellos puedan revisar la infraestructura eléctrica para la reconexión de su servicio.
Debido a que los cables quedaron por debajo de su nivel, también colocaron cintas amarillas y botes de basura para alertar a los automovilistas y evitar que vehículos de carga o de transporte pudieran adorarse y jalar el cableado agravando la situación.
