Publicidad
Agreden 2 menores a su abuela; les pidió que la ayudaran a limpiar la casa
Fueron detenidas 10 personas por violencia familiar
Redacción
25 de noviembre del 2021, 13:35
Ciudad Juárez.- Agentes de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal, detuvieron a diez personas por su presunta participación en la comisión del delito de violencia familiar.
Luis C. M. de 52 años, fue detenido en el cruce de las calles Pumicita y Diamante, de la colonia Morelos, debido a que agredió física y verbalmente a su madre biológica.
Dos adolescentes de 15 y 16 años, fueron detenidos en el cruce de las calles Rivera del Real y Rivera de las Flores, en la colonia Riveras del Bravo, luego de agredir a empujones a su abuela, al pedirles que ayudaran con los quehaceres de la casa.
Evelyn Lizeth M. M. de 20 años, Jorge David B. E. de 23 años y Mario B. D. 45 años, fueron detenidos en el cruce de las calles Felipe Ángeles y Ignacio Aldama, en la colonia División del Norte, luego de discutir y agredirse físicamente al sostener una discusión familiar.
José Francisco C. M. de 22 años, fue detenido en el cruce de las calles José Márquez Monreal y María Teresa Rojas, en la colonia Castillo Peraza, al agredir a su madre a golpes al discutir por problemas familiares.
José Luis D. V. de 25 años, fue detenido en el cruce de las calles Manuel Goitia y Yugoslavia, en la colonia Electricistas, después de ser denunciado por su pareja sentimental de haberla agredido a golpes tras una discusión por celos.
Bruno Q. R. de 36 años, fue arrestado en el cruce de las calles Hacienda Tierra Blanca y Hacienda Central, en el fraccionamiento Las Haciendas, al ser acusado por su esposa de agredida a golpes al encontrarse en estado de ebriedad.
Kevin David E. G. de 18 años, fue puesto bajo detención en el cruce de las calles Rene Mascareñas y Estrella Polar, en la colonia Porfirio Silva, luego de ser denunciado por su esposa de haberla agredido física y verbalmente cuando consumían bebidas embriagantes.
Entrevista: Gerardo Fernández Noroña, sin miedo a Washington
10 de noviembre del 2025, 08:02
Ciudad de México.– Desde su oficina particular en el Senado de la República, Gerardo Fernández Noroña, uno de los senadores más controvertidos dentro de las filas del partido dominante en el país, Morena, concedió una entrevista a Revista NET para hablar de los grandes desafíos que enfrenta la nación en su relación con Estados Unidos, un engranaje complejo que se ha caracterizado por altibajos, pero que se ha acentuado más con la filosofía MAGA (Make America Great Again).
Con su típica vestimenta, una guayabera blanca, jeans azules y tenis, Noroña, como es más conocido, abre las puertas de su espacio personal dentro de la Cámara Alta, en la oficina número 18 del tercer piso del Senado en la Ciudad de México.
Ahí, el capitalino expresa sin tapujos su visión sobre los temas actuales del país, pero también aborda la importancia del estado de Chihuahua y su deseo de que sea gobernado por la Cuarta Transformación en las próximas elecciones de 2027.
El senador incluso aprovecha el momento de charla para resaltar el trabajo realizado en los últimos cuatro años por el alcalde morenista Cruz Pérez Cuéllar en Ciudad Juárez. Pero también reconoce los grandes desafíos del Gobierno de México y los cuatroteístas con la gestión del presidente estadunidense Donald Trump en relación con aranceles, tráfico de armas, drogas, migración y acusaciones contra políticos mexicanos.
Revista NET (RN): ¿Cómo ve la relación de la presidenta Claudia Sheinbaum con el gobierno de Estados Unidos?
Noroña (NA): (Es) muy difícil la relación con Estados Unidos y en el caso del presidente Trump, dificilísima. Su nivel de persecución que tiene sobre los migrantes es tan violatorio de los derechos humanos. Ellos dicen que están preocupados por el tema de la droga y su consumo en Estados Unidos y yo no he visto ningún operativo en contra de los que distribuyen droga, como los que hacen contra los migrantes, que son trabajadores, y lo hacen en sus centros de trabajo; es incorrecto, arbitrario y violatorio de los derechos humanos.
RN: ¿Usted cómo percibe que el gobierno de Estados Unidos, por un lado, reconoce los esfuerzos de la presidenta Sheinbaum y por otro lado se hacen comentarios de un gobierno dominado por el narco?
NA: Es parte de un golpeteo político, tenemos proyectos diferentes. Es evidente que el presidente Trump comparte la ideología con el presidente de Argentina, Javier Milei, y que no comparte la visión que tenemos nosotros en México, pero cada pueblo determina su presente y su futuro y ese golpeteo político, desde el compañero López Obrador, que le decían narco-presidente, y luego a la compañera presidenta en campaña le decían narco-candidata. Sin una sola prueba han seguido con esa intriga y el gobierno de Estados Unidos ha ayudado, porque ha soltado declaraciones sin fundamento y muy irresponsables en más de una ocasión.
RN: Críticos y analistas señalan que las declaraciones de Estados Unidos al insistir que hay dominio del narco en el gobierno se basan en declaraciones de los líderes criminales extraditados…
NA: Bueno, los narcos que tú mandas a Estados Unidos, por petición de ellos, van a decir lo que los Estados Unidos quieran, o sea, el problema no es qué digan, el problema es que aporten pruebas. ¿Qué crees que va a decir en Estados Unidos un narcotraficante que fue enviado allá y que puede enfrentar la pena de muerte? Pues van a decir lo que el gobierno de Estados Unidos quiera. Van a decir, yo coopero, yo estoy dispuesto, no tengo ningún problema en a quién tengo que incriminar.
El senador responde a esta pregunta sonriente, en forma irónica, e insiste en que, entre tantas personas políticas de México señaladas, no se han presentado pruebas contra nadie, más allá de retirar visas a algunos de los señalados por el gobierno del país vecino, entre ellos la presidenta municipal de Mexicali, Norma Alicia Bustamante Martínez, o incluso la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar; todos calificados por la prensa estadunidense bajo la etiqueta de “narcopolíticos”.
RN: Sobre el acuerdo con Estados Unidos para frenar el tráfico de armas hacia México, ¿cree que dé buen resultado?
NA: Por supuesto que sí, eso es algo muy bueno que ha logrado la compañera presidenta (Sheinbaum), porque, cómo podría el gobierno de Estados Unidos, por un lado, reclamarle a México el tráfico de drogas y por otro lado ignorar que el fortalecimiento de los grupos criminales se hace justamente con las armas que ellos dejan que lleguen hasta acá, sin ninguna restricción. Entonces, esperamos que, por el bien de los dos países, esto funcione, y seguro que así será.
RN: ¿Qué opina de los aranceles impulsados por el presidente Donald Trump, incluso el cierre de cruces fronterizos para el comercio internacional?
NA: El Tratado de Libre Comercio establece de manera muy clara que no deben cobrarse aranceles, pues ese es el corazón del tratado y desde que llegó el presidente Trump ha determinado poner aranceles que luego los suspende, pero ha estado presionando con esa parte, no solo a México, sino al mundo, ¿y qué haces con esas cosas?
RN: ¿Qué le responde a quienes aseguran que los programas sociales solo están endeudando al país?
NA: En el gobierno del “cabeza hueca” de Fox y del usurpador Felipe del Sagrado Corazón de Jesús Calderón Hinojosa, recibieron 672 mil millones de dólares de Pemex, ¿qué hicieron con todo ese dinero? Imagínate todo lo que habría hecho el compañero presidente López Obrador si él hubiese recibido ese dinero, todos los programas sociales que habría impulsado, entonces, todos esos programas que ya son derechos constitucionales están debidamente garantizados, porque además el dinero se está usando bien, se les está dando un correcto destino.
José Gerardo Rodolfo Fernández Noroña, nombre completo del senador, cierra la entrevista deseando que la relación entre México y Estados Unidos mejore, se deje de perseguir a los migrantes; mientras que en el ámbito comercial, asegura que es momento de que México aproveche para abrirse a otros mercados del mundo.
Choque provoca caos vial en el cruce de Juárez-Porvenir e Independencia
10 de noviembre del 2025, 08:02
Ciudad Juárez.- Un aparatoso choque se registró esta mañana sobre la carretera Juárez-Porvenir, a la altura del cruce con la avenida Independencia, donde una camioneta Toyota Highlander blanca terminó sobre el camellón central.
De acuerdo con el reporte preliminar, el conductor de un Volkswagen Gol negro, que salía del parque industrial, presuntamente cortó la preferencia a la camioneta que circulaba de oriente a poniente, provocando el fuerte impacto.
El accidente dejó cuantiosos daños materiales, sin que hasta el momento se haya informado de personas gravemente lesionadas. Paramédicos acudieron al lugar para atender al conductor responsable, quien presentó golpes leves, aunque no requirió traslado a un hospital.
En el sitio se encuentran agentes de la Coordinación de Seguridad Vial, quienes realizan el peritaje correspondiente y dirigen el tráfico mientras se retiran los vehículos involucrados.
Niega Tribunal Superior de Justicia liberación de secuestrador
10 de noviembre del 2025, 07:42
Chihuahua.– El Tribunal Superior de Justicia (TSJ) negó que se haya ordenado la liberación de Édgar Hernán Escárcega Valenzuela, hermano de la magistrada del Tribunal de Disciplina Judicial (TDJ) Nancy Escárcega, Édgar Hernán enfrenta una pena de casi 40 años de prisión por el delito de secuestro.
La versión del beneficio de semilibertad fue difundida por algunos medios de comunicación y a través de las redes sociales, argumentando una revisión de amparo, por la que se alegaba la presunta vulneración de los derechos procesales del imputado durante la revocación anterior.
“Hasta este momento (la noche del domingo 9 de noviembre) el juez de ejecución no ha sido notificado, por lo que hasta ahorita sigue interno”, indicó el área de comunicación social respecto el tema.
Apenas el sábado por la mañana, Marcela Herrera Sandoval, presidenta del (TSJ), confirmó el internamiento de Édgar Hernán apenas un día antes en el Centro de Reinserción Social (Cereso) de Aquiles Serdán, en cumplimiento de la orden judicial.
