Publicidad
Advierte Licencias de fraudes a través de redes sociales
Todos los trámites se realizan de manera presencial en sus oficinas
Jazmín Ibarra Trejo
17 de septiembre del 2024, 09:35
Ciudad Juárez.- A través de redes sociales circulan publicaciones en las que se ofertan licencias de conducir a un menor costo, en un tiempo reducido y sin “hacer filas”, sin embargo, la Coordinación Estatal de Licencias advierte que estas se tratan de fraudes, ya que ninguno de los trámites se realizan por estos medios.
El encargado de la oficina, José Castillo, informó que todos los trámites de licencias se realizan de manera presencial en sus oficinas, únicamente se encuentra a disposición de los usuarios agendar citas a través de su portal oficial.
Por lo cual, llamó a las personas interesadas en adquirir su licencia acercarse a las oficinas ubicadas en Pueblito Mexicano o en el módulo Mitla, ubicado en Palacio de Mitla #1151 y no dejarse sorprender por este tipo de estafas.
Cabe señalar que los costos varían según la vigencia de la licencia y el tipo de vehículo a conducir, los cuales son los siguientes:
Chofer particular:
• Vigencia de 6 años, tiene un costo de mil 806 pesos.
• Vigencia de 3 años, mil 346 pesos.
• Vigencia de 1 año, 529 pesos.
Automovilista:
• Vigencia de 6 años, tiene un costo de mil 739 pesos.
• Vigencia de 3 años, 1 mil 298 pesos.
• Vigencia de 1 año, 518 pesos.
Motociclista:
• Vigencia de 6 años, 877 pesos
• Vigencia de 3 años, 695 pesos.
• Vigencia de 1 año, 374 pesos.
• Transporte de carga (vigencia 6 años), tiene un costo de 2 mil 356 pesos.
• Transporte de pasajeros (vigencia 6 años), tiene un costo 2 mil 715 pesos.
En tanto que, el gafete de discapacidad tiene un costo de 87 pesos y el curso de manejo tiene un costo de 257 pesos.
Estos son los requisitos para sacar la licencia de conducir por primera vez que debes presentar:
• Acta de nacimiento (Original)
• Comprobantes de pago: Uno del curso teórico y otro de la licencia de conducir
• CURP
• Conocer tu tipo de sangre
• Saber leer y escribir
• Identificación oficial (INE, pasaporte mexicano, cartilla militar, cédula profesional, en el caso de menores de edad: credencial escolar vigente, pasaporte mexicano vigente), tendrá que presentarse con padre, madre o tutor legal.
• Comprobante de domicilio: Comprobante de domicilio oficial a nombre del interesado, fecha reciente (agua, luz, gas natural, predial o teléfono activo). En caso de no estar a su nombre, acompañarlo de algún estado de cuenta bancario o de tiendas departamentales con el mismo domicilio del recibo oficial y/o el INE actualizado. En caso de los menores de edad presentar comprobante de domicilio a nombre del tutor legal.
En el caso de renovación, estos son los requisitos:
• Licencia anterior
• Comprobante de domicilio: Comprobante de domicilio oficial a nombre del interesado, fecha reciente (agua, luz, gas natural, predial o teléfono activo).
• Identificación oficial
• Comprobante de pago

México refuerza políticas de igualdad en el Día contra la Violencia de Género
25 de noviembre del 2025, 08:47
Ciudad de México.- En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres (25N), la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció que las y los gobernadores firmarán un compromiso en favor de las mujeres, con el objetivo de reforzar políticas de igualdad en todo el país.
“Se trata de respaldar a las mujeres, hacerles saber que no están solas y garantizar la homologación de leyes en todas las entidades de la República”, subrayó la mandataria.
Acompañada por todas las integrantes del gabinete legal y ampliado, Sheinbaum Pardo reiteró su mensaje a las mexicanas: “No están solas”.
Por su parte, Citlali Hernández Mora, secretaria de las Mujeres, señaló que este martes inician 16 días de activismo y presentó los primeros avances del Plan Integral contra el Abuso Sexual. Destacó los programas en marcha para apoyar a las mujeres, como la Pensión Mujeres Bienestar, el apoyo a Madres Trabajadoras y los Centros Libres 678 en todo el país.
Hernández Mora también recordó que 7 de cada 10 mujeres en México han sufrido algún tipo de violencia, y que la visibilización de esta problemática es esencial para entender que se trata de un problema estructural, no de una exageración.
“El 70.1% de las mujeres mayores de 15 años ha experimentado violencia, y casi la mitad ha sufrido violencia sexual. De cada 10 denuncias por abuso sexual, 9 corresponden a mujeres. Además, el 22% de las usuarias de internet han sido víctimas de ciberacoso”, explicó la secretaria.
La funcionaria añadió que el gobierno plantea tres ejes de acción, mientras que ONU Mujeres promoverá este año una campaña contra la violencia digital. “Desde el Gobierno de México también impulsamos acciones contra la violencia sexual, por el respeto y la felicidad de las mujeres”, enfatizó.
Asimismo, hizo un llamado a los hombres a sumarse a la lucha contra el machismo, recordando que no se trata de enfrentarse a ellos, sino de construir una sociedad más igualitaria y sin violencias. “Existen muchos hombres que desean contribuir a esta transformación cultural”, agregó.
La secretaria destacó la importancia de promover relaciones basadas en respeto y amor, rechazando el machismo y reconociendo las desigualdades históricas que han enfrentado las mujeres.
Finalmente, Citlali Hernández Mora insistió en la importancia de denunciar cualquier tipo de violencia, recordando que el acoso y el abuso sexual son delitos. Señaló que se trabajará con las fiscalías locales para ofrecer talleres y cursos que fortalezcan la procuración de justicia, acompañados de campañas de concientización dirigidas a hombres y mujeres.
“Las conductas se aprenden y se pueden cambiar. Esta campaña será permanente y busca generar un cambio cultural en toda la sociedad para combatir el machismo”, concluyó.
En Chihuahua las mujeres cuentan con su gobierno: Maru Campos
25 de noviembre del 2025, 07:42
Ciudad de México.- La gobernadora de Chihuahua, Maru Campos Galván, participó hoy brevemente en el Día Para Erradicar la Violencia Contra las Mujeres durante la 'Mañanera del Pueblo' de la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum.
"Buenos días a todos querida presidenta, en Chihuahua las mujeres cuentan con su gobierno, por supuesto, para protegerlas, y presidenta, yo quiero decirte que a nombre de las y los chihuahuenses, por supuesto que cuentas con nosotros para hacer realidad este gran plan, el cual ya estamoa empezando a jecutar y vamos a caminar juntas por la seguridad y la justicia que los chihuahuenses merecen, muchas gracias", dijo la gobernadora.

Bloqueo llega al puente Guadalupe–Tornillo
25 de noviembre del 2025, 07:34
Ciudad Juárez.– Transportistas y productores acaban de cerrar el puente Guadalupe–Tornillo, con lo que el bloqueo alcanza ya los cruces internacionales de Zaragoza, Córdova y Jerónimo–Santa Teresa.
Esta información fue dada a conocer por Manuel Sotelo, presidente de la Asociación de Transportistas de Ciudad Juárez.
Con esta medida quedan bloqueadas todas las opciones para el cruce de mercancías de importación y exportación.
