14 noviembre 2025
11 °C
$ 17.85
$ 18.85

Publicidad

Admite AMLO desplazamiento de miles de personas por violencia en el sur del país

Según la fiscalía de Chiapas, los residentes de la ciudad de Tila huyeron después de que grupos armados protagonizaran intensas balaceras

Associated Press
Associated Press
Agencia AP

11 de junio del 2024, 06:33

Ciudad de México.– El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, admitió el lunes el desplazamiento de miles de residentes que huían de la violencia en un pueblo en el sureño estado de Chiapas y dijo que las autoridades trabajan para que las más de 4 mil personas que tuvieron que huir regresen a sus casas.

Según la fiscalía de Chiapas, los residentes de la ciudad de Tila huyeron después de que grupos armados protagonizaran intensas balaceras y quemaran muchas casas durante los días previos.


Algunos residentes contaron que pasaron días atrapados antes de que las tropas del ejército y la policía estatal aparecieran y pudieran salir.

Las fotografías distribuidas por las autoridades estatales mostraban a personas huyendo solo con bolsos al hombro o a veces con pequeñas mochilas o bandoleras.


López Obrador describió el evento como “un enfrentamiento entre los pobladores o entre quienes no están en el poblado, pero es el mismo pueblo”, aseguró que “se logró proteger a muchas familias” una vez que el ejército llegó.

El mandatario también aseguró que se estaban suministrando alimentos a los campamentos, que la situación ya se había calmado y que el gobierno estaba haciendo gestiones para que los desplazados pudieran volver a sus casas.


Víctor Gómez, habitante de Tila, contó a la AP que su casa fue quemada y que intentaron asesinarlo. Huyó junto a otros 11 miembros de su familia después de estar “más de 72 horas en asedio, con casas quemadas, intimidaciones...”.

“Hay mucha gente que estaba enferma, muchos salieron con lo que tienen, sin dinero, sin ropa, dejaron todos sus bienes, todas sus pertenencias”, agregó Gómez vía telefónica.


Colectivos civiles de la zona afirmaron que detrás del enfrentamiento había bandas criminales e intereses políticos.

El Centro de Derechos Humanos Digna Ochoa afirmó que un grupo autodenominado "Los Autónomos" estaba detrás de la violencia y lo relacionó con el narcotráfico. La fiscalía estatal confirmó la muerte de al menos dos personas y el incendio de al menos 17 edificios la semana pasada. También se ha culpado a las bandas de extorsionar a los residentes para que paguen por su protección y de bloquear carreteras.


La batalla entre cárteles de la droga rivales —el de Sinaloa y el de Jalisco se disputan el control de las rutas de todo tipo de tráfico ilegal en esa zona— ha afectado a varios municipios de Chiapas cercanos a la frontera con Guatemala, ya que la zona es una ruta principal para el contrabando de drogas y el paso de migrantes irregulares.

López Obrador ha restado importancia en ocasiones anteriores a la violencia en Chiapas, acusando de sensacionalismo a quienes escriben sobre ella.


Desde que en 1994 tuvo lugar el levantamiento zapatista y la breve guerra con el gobierno para exigir más derechos para los indígenas, los conflictos en Chiapas se han sucedido tanto entre pobladores y miembros del ejército como entre comunidades por motivos políticos, agrarios y religiosos a los que ahora se unió la pugna entre cárteles.



Baja afluencia por Buen Fin en centro comercial

Mat Romero
Mat Romero
Mat Romero
Mat Romero

13 de noviembre del 2025, 23:03

Ciudad Juárez.- Usuarios en algunos centros comerciales reportaron baja afluencia en el inicio del fin de semana denominado "El Buen Fin".

Locatarios en Gran Patio Zaragoza informaron de bajas ventas en el primer día del llamado "fin de semana más barato del año".

"Pues hemos tenido poca gente, parece un jueves normal, pero esperamos que ya por allá de las 7:00 de la tarde empiece a llegar más gente", mencionó uno de los vendedores que optó por mantener en anónima su identidad.

En el estacionamiento fue visible la poca cantidad de gente, ya que en un fin de semana normal los parqueros reportan lleno total en los cajones, pero la tarde de este jueves había muchos espacios vacíos.

Las ofertas del Buen Fin van desde el 5 al 50 por ciento de descuento en diversos artículos y durará desde este jueves hasta el lunes 17 de noviembre, informó Iván Pérez, presidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco).

Se espera una derrama económica de alrededor de 3 mil millones de pesos para Ciudad Juárez.


Mujer fallece frente a farmacia de Senderos de San Isidro

Mat Romero
Mat Romero
Mat Romero
Mat Romero

13 de noviembre del 2025, 23:02

Ciudad Juárez.- Una mujer cayó fulminada frente a una sucursal de Farmacias Similares al suroriente de la ciudad.

La movilización policiaca se registró en el cruce de las calles Federico de la Vega y Senderos de la Amnistía en el fraccionamiento Senderos de San Isidro.

Autoridades mencionaron de manera preliminar que la mujer de alrededor de 35 años se sentió mal y se acercó a la farmacia para una consulta médica.

Un aparente paro cardíaco fulminó a la mujer antes de ingresar al establecimiento.

En primera instancia se reportó como un homicidio doloso, sin embargo, las autoridades lo descartaron.


Choca poste tras persecución en Bosques de Salvárcar

Mat Romero
Mat Romero
Mat Romero
Mat Romero

13 de noviembre del 2025, 23:00

Ciudad Juárez.- Una fuerte movilización policiaca la noche de este jueves por una persecución.

Autoridades informaron que elementos preventivos hicieron el alto al conductor de una camioneta en color rojo de modelo antiguo. 

El conductor hizo caso omiso y aceleró lo que generó la persecución. 

En el cruce de las calles Durango y Bengalíes de la colonia Bosques de Salvárcar, el conductor perdió el control de la unidad e impactó contra un poste de concreto.

Los agentes policiacos arrestaron al responsable para disponerlo ante las autoridades.