07 noviembre 2025
17 °C
$ 18.15
$ 19.15

Publicidad

Admite AMLO desplazamiento de miles de personas por violencia en el sur del país

Según la fiscalía de Chiapas, los residentes de la ciudad de Tila huyeron después de que grupos armados protagonizaran intensas balaceras

Associated Press
Associated Press
Agencia AP

11 de junio del 2024, 06:33

Ciudad de México.– El presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, admitió el lunes el desplazamiento de miles de residentes que huían de la violencia en un pueblo en el sureño estado de Chiapas y dijo que las autoridades trabajan para que las más de 4 mil personas que tuvieron que huir regresen a sus casas.

Según la fiscalía de Chiapas, los residentes de la ciudad de Tila huyeron después de que grupos armados protagonizaran intensas balaceras y quemaran muchas casas durante los días previos.


Algunos residentes contaron que pasaron días atrapados antes de que las tropas del ejército y la policía estatal aparecieran y pudieran salir.

Las fotografías distribuidas por las autoridades estatales mostraban a personas huyendo solo con bolsos al hombro o a veces con pequeñas mochilas o bandoleras.


López Obrador describió el evento como “un enfrentamiento entre los pobladores o entre quienes no están en el poblado, pero es el mismo pueblo”, aseguró que “se logró proteger a muchas familias” una vez que el ejército llegó.

El mandatario también aseguró que se estaban suministrando alimentos a los campamentos, que la situación ya se había calmado y que el gobierno estaba haciendo gestiones para que los desplazados pudieran volver a sus casas.


Víctor Gómez, habitante de Tila, contó a la AP que su casa fue quemada y que intentaron asesinarlo. Huyó junto a otros 11 miembros de su familia después de estar “más de 72 horas en asedio, con casas quemadas, intimidaciones...”.

“Hay mucha gente que estaba enferma, muchos salieron con lo que tienen, sin dinero, sin ropa, dejaron todos sus bienes, todas sus pertenencias”, agregó Gómez vía telefónica.


Colectivos civiles de la zona afirmaron que detrás del enfrentamiento había bandas criminales e intereses políticos.

El Centro de Derechos Humanos Digna Ochoa afirmó que un grupo autodenominado "Los Autónomos" estaba detrás de la violencia y lo relacionó con el narcotráfico. La fiscalía estatal confirmó la muerte de al menos dos personas y el incendio de al menos 17 edificios la semana pasada. También se ha culpado a las bandas de extorsionar a los residentes para que paguen por su protección y de bloquear carreteras.


La batalla entre cárteles de la droga rivales —el de Sinaloa y el de Jalisco se disputan el control de las rutas de todo tipo de tráfico ilegal en esa zona— ha afectado a varios municipios de Chiapas cercanos a la frontera con Guatemala, ya que la zona es una ruta principal para el contrabando de drogas y el paso de migrantes irregulares.

López Obrador ha restado importancia en ocasiones anteriores a la violencia en Chiapas, acusando de sensacionalismo a quienes escriben sobre ella.


Desde que en 1994 tuvo lugar el levantamiento zapatista y la breve guerra con el gobierno para exigir más derechos para los indígenas, los conflictos en Chiapas se han sucedido tanto entre pobladores y miembros del ejército como entre comunidades por motivos políticos, agrarios y religiosos a los que ahora se unió la pugna entre cárteles.



Incauta CBP 263 kilos de droga en puertos de entrada de El Paso

Cortesía
Cortesía
Redacción
Redacción

06 de noviembre del 2025, 18:37

El Paso.- La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP) dio a conocer que, en los puertos de entrada de El Paso, incautó 263.1 kilos de narcóticos durante la semana del 26 de octubre al 1 de noviembre.

Los narcóticos fueron descubiertos en espacios y compartimentos de siete vehículos de pasajeros que ingresaban por los puertos de entrada de Santa Teresa, Paso del Norte, Puente de las Américas e Ysleta. Entre los narcóticos decomisados ​​se encontraban 81.44 kilos de cocaína, 10.68 kilos de fentanilo, 129.32 kilos de metanfetamina y 41.7 kilos de marihuana.

Mediante una combinación de detección canina, tecnología de inspección no intrusiva e inspecciones físicas, los agentes de la CBP descubrieron los narcóticos ocultos en estos vehículos particulares. Los siete casos fueron admitidos a trámite para su procesamiento federal o estatal. 

En el año fiscal 2025, la oficina de campo de la CBP en El Paso incautó 5 mil 927 libras de narcóticos ilegales.


Listo Tim Hortons para abrir su primera sucursal en Juárez

Claudia Sánchez
Claudia Sánchez
Claudia Sánchez
Claudia Sánchez

06 de noviembre del 2025, 18:27

Ciudad Juárez- La franquicia canadiense de cafeterías Tim Hortons está próximo a abrir una nueva sucursal en la avenida Tecnológico, justo a un costado del bulevar Zaragoza.

Tim Hortons presenta en sus planes de expansión, 20 nuevas sucursales en el país. La numero 182 esta marcada con la dirección: avenida Tecnológico, S/N en la colonia Parque Industrial Zaragoza en Ciudad Juárez.

No obstante, hay quienes ya han observado mantas que marcan la próxima apertura de esta cafetería en Plaza Sendero y en la avenida de las Américas y Hermanos Escobar.   

La página de la franquicia de origen canadiense muestra el detalle de sus 163 sucursales en México, ubicadas principalmente en Monterrey, Saltillo, Querétaro, Ciudad de México, Estado de México, así como Torreón, Durango y Tamaulipas.


Hallan a una persona sin vida adentro de auto abandonado

Mat Romero
Mat Romero
Mat Romero
Mat Romero

06 de noviembre del 2025, 18:14

Ciudad Juárez.- Una persona fue localizada sin vida adentro de un vehículo abandonado durante la tarde de este jueves. 

El hecho fue reportado mediante el servicio de emergencias 911 en donde concluye la calle Guerrero Negro y comienza la Sierra de Juárez.

La víctima del sexo masculino que presentaba lesiones de arma de fuego, estaba en el interior de un vehículo Ford Focus gris con placas EMH837B, sobre los asientos traseros.

Agentes preventivos llegaron al sitio en atención a un reporte realizado mediante el servicio de Emergencias 911.

La zona quedó resguardada mientras que la Fiscalía General del Estado (FGE) se encargó de realizar la indagatoria del primer homicidio del día y 17 del mes.