26 noviembre 2025
19 °C
$ 18.10
$ 19.10

Publicidad

¡Adiós!, sacan del mercado al ‘Tigre Toño’ y al ‘Gallo Cornelio’

Anuncian Profeco y Cofepris inmovilización de 380 mil piezas de cereales

Redes
Redes
Redacción
Redacción

14 de enero del 2022, 22:09

Ciudad de México.- Por medio de un comunicado de prensa, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), y la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), realizaron visitas de verificación a nivel nacional luego de detectar incumplimientos en el etiquetado de algunos productos de la empresa Kellogg Company México, S de RL de CV.

“Como resultado de dos operativos efectuados para garantizar la transparencia y proteger la salud de la población, un total de 380 mil 149 piezas de productos fueron inmovilizadas como medida precautoria por incumplir la norma NOM-051 de etiquetado de alimentos”, dice el documento.


Se agregó que en operativo, nueve mil 82 piezas fueron inmovilizadas en 75 puntos de venta, donde se realizaron visitas para verificar el cumplimiento de la norma y comprobar que los consumidores sean informados adecuadamente sobre los productos que adquieren.

En la segunda acción, realizada en el centro de distribución ubicado en El Marqués, Querétaro, también se identificaron incumplimientos en los etiquetados, resultando en el aseguramiento de 371 mil 067 piezas de producto.


Los productos inmovilizados en los operativos realizados a nivel nacional son:

·Hojuelas de maíz marca Kellogg’s Corn Flakes


·Hojuelas de maíz granuladas adicionadas con vitaminas y hierro, empanizador granulado marca Kellogg’s

·Cereal de arroz inflado con vitaminas y hierro, marca Kellogg’s Rice Krispies


· Cereal de trigo, maíz y arroz, con vitaminas y minerales, sabor natural con grano entero marca Kellogg’s Special K Original

· Cereal de trigo, maíz, arroz, avena y salvado de trigo con almendras, sabor vainilla con almendras y esencia natural de vainilla con grano entero, marca Kellogg’s Special K Equilibrio


· Cereal de trigo, maíz, arroz, avena y salvado de trigo con frutos rojos, vitaminas y minerales, sabor arándanos y moras con grano entero, marca Kellogg’s Special K Antioxidantes

· Cereal de trigo, maíz, arroz y avena mezclado con hojuelas con cobertura sabor chocolate y notas de café latte y grano entero, marca Kellogg’s Special K Energía


Estos productos fueron identificados ya que presentan irregularidades en su empaque, como omitir sellos de exceso de calorías o azúcares añadidos y presentar leyendas o imágenes interactivas en productos con sellos de advertencia. La regulación nacional obliga a declarar la información nutricional con caracteres claros, visibles, indelebles y en colores contrastantes.

Los fabricantes de alimentos y bebidas no alcohólicas preenvasados de productos mexicanos e importados, que tienen la obligación de cumplir la normatividad vigente, pueden encontrar guías y manuales sobre la aplicación de la NOM-051 en la siguiente dirección electrónica https://bit.ly/3IvxVLm


Los sellos se deben colocar en productos con nutrimientos críticos añadidos de acuerdo a las siguientes especificaciones:



Se queda Arco sin gasolina

Mat Romero
Mat Romero
Mat Romero
Mat Romero

26 de noviembre del 2025, 18:58

Ciudad Juárez.- Las estaciones despachadoras de gasolina de la empresa Arco se quedaron sin combustible.

Desde cerca de mediodía de este miércoles usuarios compartieron en redes sociales que  las estaciones contaban únicamente con gasolina Premium.

Por la tarde, hasta la gasolina roja se terminó, por lo que los trabajadores únicamente pusieron conos en los carriles para indicar que estaban fuera de servicio.

También para Oxxo Gas la situación fue similar, ya que en varias estaciones se quedaron sin combustible.

Esta carencia es derivada de los bloqueos a los camiones de carga en los puentes internacionales por parte de trabajadores del campo y transportistas que solicitan atención y negociaciones con el Gobierno Federal para mejorar condiciones como: seguridad en carreteras federales, cambios a la reforma de ley de aguas y mejora en los precios de productos del campo.


Mantiene Gazpro abasto estable pese a escasez de gasolina por bloqueo fronterizo

Cortesía
Cortesía
Redacción
Redacción

26 de noviembre del 2025, 17:19

Ciudad Juárez.- Ante la escasez de combustible que afecta a varias estaciones de servicio en Ciudad Juárez por el cierre temporal al tránsito comercial en los puentes internacionales, la cadena Gazpro reportó que sus operaciones continúan sin contratiempos y con inventarios completos en todas sus sucursales.

El desabasto parcial ha provocado cierres intermitentes, limitaciones en la venta y largas filas en distintas gasolineras de la ciudad. Sin embargo, Gazpro se mantiene como una de las pocas marcas que han logrado sostener el suministro durante la contingencia.

La empresa informó que sus estaciones siguen funcionando con abasto total, gracias a una infraestructura propia y a rutas logísticas alternas que aseguran la llegada del combustible aun cuando los accesos fronterizos tradicionales presentan restricciones.

Su modelo operativo —basado en una red logística independiente, múltiples rutas y plantas de almacenamiento propias— ha permitido mantener el servicio sin interrupciones, a diferencia de otras marcas que ya enfrentan agotamiento en sus inventarios.

Además, la compañía destacó que sus procesos de control y verificación se mantienen activos desde el origen del producto hasta su entrega final, garantizando calidad y rendimiento en cada carga.

Gazpro confirmó que sus 72 estaciones en Ciudad Juárez operan con normalidad, sin previsión de cierres o afectaciones. En medio de la incertidumbre generada por la presión logística, la empresa se posiciona como una alternativa estable y segura para los automovilistas.


Anuncia gobernadora la creación del Fondo de Apoyos a la Cultura Aurora Reyes

Cortesía
Cortesía
Redacción
Redacción

26 de noviembre del 2025, 16:43

Chihuahua.- Durante la “Reunión Estatal de Cultura 2025”, la gobernadora Maru Campos anunció la creación del Fondo de Apoyos a la Cultura Aurora Reyes (Forca) esquema bajo el cual se impulsarán proyectos de creadores y propuestas hechas por los ayuntamientos.

Tiene como objetivo generar iniciativas con impacto artístico y cultural, basadas en la descentralización, la democratización y la equidad en el derecho al acceso a la cultura.

Durante el acto que se llevó a cabo en el Museo Casa Chihuahua, la mandataria destacó la relevancia de distribuir equitativamente oportunidades y recursos todo el territorio.

El Forca, dijo, es un instrumento construido para que los apoyos no se queden en el centro, ni se dispersen sin brújula, sino que lleguen a donde realmente se crea la cultura, a los territorios, a las manos y a las voces que lo hacen posible. 

Explicó que se quiso romper con una lógica que por años orillaba a que el Estado, decidiera desde lejos los proyectos para cada comunidad.

“Incluir a los municipios es abrir el mapa cultural de Chihuahua y permitir que cada región cuente su historia con su propia con su propia voz. Eso democratizar y sobre todo, eso es hacer justicia cultural”, sostuvo la mandataria estatal. 

Ambos modalidades van de la mano para que las y los participantes cubran los gastos para sus actividades o proyectos, como insumos, equipamiento, viáticos y logística, agregó la mandataria estatal. 

En cuanto a los municipios, señaló que a partir de 2026 podrán acceder a un monto máximo de 1.5 mdp por proyecto, para garantizar un mayor número de iniciativas.

“Hoy entendemos que la vida cultural no se decreta, se reconoce, se acompaña y se impulsa desde la cercanía. Por eso el Fondo funcionará a través de los municipios, porque son ellos quienes conocen a sus artistas”, abundó.

En su intervención la secretaria de Cultura, Alejandra Enríquez, mencionó que la cultura debe fortalecerse desde el lugar donde nace y resaltó que Chihuahua es un espacio plural, extenso y diverso.