11 julio 2025
34 °C
$ 17.75
$ 18.75

Publicidad

Adiós al icónico casino Tropicana Las Vegas

Este lujoso sitio era frecuentado por artistas como Humphrey Bogart y Frank Sinatra

Associated Press
Associated Press
Agencia AP

03 de abril del 2024, 06:22

Las Vegas.- En la película "Diamonds are Forever" ("Los diamantes son para siempre", de 1971), James Bond se aloja en una elegante suite del Tropicana Las Vegas.

"He escuchado que el Hotel Tropicana es bastante cómodo", dice el Agente 007.


Era el apogeo del Tropicana. El lujoso casino era frecuentado por el legendario Rat Pack —un grupo de músicos y actores que giró primero en torno a Humphrey Bogart y después a Frank Sinatra—, mientras que su pasado bajo la mafia consolidó su lugar en el acervo popular de Las Vegas.

Pero después de recibir visitantes durante 67 años, las puertas del tercer casino más antiguo de la "Strip" —la franja del boulevard Las Vegas donde se encuentran los principales casinos y centros comerciales de la ciudad— se cerrarán con cadenas el martes al mediodía y la demolición está programada en octubre para hacer espacio para un estadio de las Grandes Ligas de Beisbol de nil 500 millones de dólares, parte del nuevo cambio de imagen de la ciudad como centro de entretenimiento deportivo.


"Es hora. Ha cumplido su ciclo", dijo Charlie Granado, barman del Tropicana durante 38 años, sobre el cierre del casino. "Me entristece, pero, por otro lado, es un final feliz".

La población del condado Clark, que incluye la ciudad de Las Vegas, acababa de superar los 100 mil habitantes cuando el Tropicana abrió sus puertas en la Strip que estaba rodeada por un vasto desierto abierto. Costó 15 millones de dólares construir tres pisos con 300 habitaciones divididas en dos alas.


Su césped bien cuidado y su elegante sala de eventos le valieron el sobrenombre de "Tiffany de la Strip". Había una imponente fuente en forma de tulipán cerca de la entrada, con mosaicos y paredes con paneles de caoba por todas partes.

Las fotografías en blanco y negro de esa época dan una idea de cómo era el interior del Tropicana en su apogeo, cuando recibía con frecuencia a estrellas de primer nivel, desde Elizabeth Taylor y Debbie Reynolds hasta Frank Sinatra y Sammy Davis Jr.


Mel Tormé y Eddie Fisher actuaron en el Tropicana. Gladys Knight y Wayne Newton han residido allí.

En una ciudad conocida por la reinvención, el propio Tropicana experimentó cambios importantes a medida que Las Vegas evolucionaba. Dos torres de hotel se construyeron en años posteriores. En 1979, se instaló un techo de vidrieras verdes y ámbar de 1 millón de dólares sobre el piso del casino.


Barbara Boggess tenía 26 años cuando comenzó a trabajar en el Tropicana en 1978 como encargada de lavandería.

"El Tropicana estaba aquí prácticamente solo", dijo Boggess. "Todo era desierto. Solía tomarme 10 minutos llegar al trabajo. Ahora me lleva una hora".


Boggess, de 72 años, ha visto al Tropicana a través de sus muchas versiones. Hubo una renovación de imagen en la década de 1980 como "La isla de Las Vegas", con una mesa de blackjack en la piscina, y el cambio con temática de South Beach se completó en 2011.

Hoy en día, de la estructura original del Tropicana solo quedan las alas de poca altura del hotel. No obstante, el casino todavía evoca la nostalgia de aquel Las Vegas.


"Da un aire de la antigua Las Vegas. Cuando entras, lo primero que ves son los vitrales y los techos bajos", dijo JT Seumala, un residente de Las Vegas que visitó el casino en marzo. "Se siente como si retrocedieras en el tiempo por un momento".

Seumala y su esposo se hospedaron en el Tropicana como una forma de rendir homenaje al punto de referencia. Deambularon por el casino y el hotel, recorrieron pasillos al azar y exploraron el centro de convenciones. Probaron suerte en el blackjack y la ruleta y conversaron con un camarero que había trabajado allí durante 25 años. Al final de su estancia, se embolsaron unas cuantas fichas rojas de póquer de 5 dólares para recordar al casino.


Detrás de escena de la inauguración del casino hace décadas, el Tropicana tuvo vínculos con el crimen organizado, en gran parte a través del reputado mafioso Frank Costello.

Semanas después de la gran inauguración, Costello recibió un disparo en la cabeza en Nueva York. La policía encontró en el bolsillo de su abrigo un trozo de papel con la cifra exacta de las ganancias del Tropicana. La nota también mencionaba "dinero para ser sustraído (sin que se note)" para los asociados de Costello, según una publicación en el sitio web del The Mob Museum (El Museo de la Mafia) sobre la historia del Tropicana.


En la década de 1970, las autoridades federales que investigaban a los mafiosos en Kansas City acusaron a más de una docena de agentes de la mafia de conspirar para sustraer casi 2 millones de dólares en ingresos por apuestas de los casinos de Las Vegas, incluido el Tropicana. Solo los cargos relacionados con el Tropicana resultaron en cinco condenas.

Pero el famoso hotel-casino también vivió muchos años de éxito sin la mafia. Fue sede del espectáculo que más perduró en la ciudad, "Folies Bergere". El espectáculo topless, importado de París, mostró lo que es ahora uno de los íconos más reconocibles de Las Vegas: la corista emplumada.


Durante sus casi 50 años de presentarlo, "Folies Bergere" incluyó trajes y escenografías elaborados, música original —que en un tiempo fue interpretada por una orquesta en vivo—, bailarines sincronizados, espectáculos de magia, acróbatas y comedia.

El cabaret apareció en la película de Elvis Presley "Viva Las Vegas", de 1964. Los magos Siegfried Fischbacher y Roy Horn tuvieron su inicio en ese espectáculo.


Hoy en día, el sitio en el extremo sur de la Strip de Las Vegas se cruza con una vía importante que lleva el nombre del Tropicana. Está rodeado por los imponentes resorts por los que ahora se conoce a Las Vegas.

Pero cerca se encuentran las casas del equipo de fútbol americano Raiders de Las Vegas, que abandonó Oakland, California, en 2020, y el primer equipo profesional de Grandes Ligas de la ciudad, el equipo de hockey Golden Knights.


El estadio que se construirá en los terrenos donde ahora se sitúa el Tropicana deberá inaugurarse en 2028.

"Hay mucha controversia sobre si debería permanecer o debería irse", dijo Seumala. "Pero lo que me encanta de Las Vegas es que siempre se está reinventando".



Juárez: Catean y aseguran taller de tráileres por huachicoleo

Mat Romero
Mat Romero
Mat Romero
Mat Romero

10 de julio del 2025, 20:20

Ciudad Juárez.- Un taller de tráileres fue asegurado la tarde de este jueves por almacenamiento ilegal de hidrocarburos.

La acción judicial fue ejecutada por la Fiscalía General de la República (FGR) en el inmueble ubicado en la calle Antonio Lemus 339, de la colonia Constitución.

Los agentes ingresaron al domicilio con la orden expedida por un juez federal y, tras realizar la investigación, localizaron indicios de huachicoleo.

Tres etiquetas de "Asegurado" y las hojas de la diligencia fueron pegadas en las puertas del taller, por lo que está prohibido el ingreso.


Fallece en volcadura Brian Matthew Faughnan, vicecónsul de EU en Monterrey

Cortesía
Cortesía
Associated Press

10 de julio del 2025, 17:26

Monterrey.- Un funcionario diplomático estadunidense murió en un accidente de tránsito en el estado de Coahuila, en el norte de México, anunciaron este jueves las autoridades estatales.

El vicecónsul del Consulado General de Estados Unidos en la ciudad norteña Monterrey, Brian Matthew Faughnan, falleció el miércoles al volcarse el vehículo en el que se trasladaba por una carretera del municipio Matamoros, informó la Fiscalía de Coahuila.

El consulado estadunidense confirmó la caída del funcionario en un comunicado que difundió este jueves en su página de Facebook.

Las autoridades no han informado sobre la causa del accidente. Medios locales indicaron que el automóvil del diplomático quedó fuera de control y salió del camino hasta volcarse.


Maru reafirma apoyo a ganaderos ante cierre de fronteras por gusano barrenador

Cortesía
Cortesía
Redacción
Redacción

10 de julio del 2025, 17:08

Chihuahua.- María Eugenia Campos Galván, gobernadora de Chihuahua, reafirmó este jueves su compromiso con el sector ganadero del estado frente al reciente cierre de fronteras de Estados Unidos a las importaciones de ganado, provocado por la detección de un caso de gusano barrenador en el sur de México.

A través de un comunicado en su cuenta de X, la mandataria estatal detalló las acciones implementadas para salvaguardar la sanidad animal y defender las exportaciones que representan un pilar económico para la región.

En su mensaje, Maru destacó las medidas tomadas por su administración: la capacitación de miles de productores, la instalación de 30 casetas de inspección en la zona sur del estado, el despliegue de médicos veterinarios certificados, el refuerzo de la vigilancia en campo y la asignación de recursos y personal especializado.

"Proteger nuestro ganado es proteger el futuro de Chihuahua", enfatizó Campos, quien aseguró que se trabaja de manera permanente con ganaderos, autoridades nacionales e internacionales para mantener el estatus sanitario del estado y mitigar las pérdidas económicas derivadas de la suspensión de exportaciones.

El gusano barrenador, cuya larva se alimenta de tejidos vivos, ha generado alarma. La medida de Estados Unidos ha puesto en jaque un mercado clave, con más de 240 mil reses varadas en la frontera en los últimos meses, según reportes previos.

Campos concluyó su mensaje con un llamado a la responsabilidad y la firmeza: "¡Seguiremos actuando con compromiso por el campo chihuahuense! ¡Cuenta conmigo!".