16 octubre 2025
29 °C
$ 18.00
$ 19.00

Publicidad

Acumulan inversoras más de 5 mil denuncias en Chihuahua

El grupo Aras concentra la mayoría de los casos en la entidad

Cortesía
Cortesía
Ángel O. Enríquez

06 de agosto del 2022, 08:01

Chihuahua.- Al corte del 4 de agosto, la Fiscalía General del Estado (FGE) contabiliza 5 mil 383 denuncias en contra de ocho empresas dedicadas al manejo de inversiones. Del total de denuncias, 4 mil 934 pertenecen a personas defraudadas por la empresa Aras Investment Business Group.

La cifra general de la Fiscalía aumentó en 731 denuncias si se compara el reporte proporcionado el 13 de julio, las cuales estaban dirigidas a seis empresas inversoras. En el reporte de agosto se incluyen a las inversoras Bitminer y Krugman Brokers.


La empresa SOI acumula 35 denuncias por incumplimiento en el pago de rendimientos y capital; suman 266 querellas en contra de Fibra Millenium; 64 en contra de Vitas Financial; 14 en contra de GC Financiera; ocho de Krugman Brokers; 59 de JBI (JBI Bussines y/o Carlos Jair P.T.), y tres en contra de Bitminer.

Desglose


Zona Centro (Región Chihuahua)

  • Aras: 4 mil 472
  • SOI 35
  • Fibra Millenium: 219
  • Vitas: 39
  • GC Financiera: 14
  • Krugman Brokers: 8

Zona Occidente (Región Cuauhtémoc)


  • Aras: 220
  • Vitas: 1

Zona Sur (Región Parral)

  • Aras: 83
  • Vitas: 1

Zona Norte (Región Juárez)


  • Aras: 159
  • Fibra Millenium: 47
  • JBI (JBI Bussines y/o Carlos Jair P.T.): 59
  • Vitas: 23
  • Bitminer: 3

Supervisa Maru introducción de red de agua potable en El Sauzal

Jazmín Ibarra Trejo
Jazmín Ibarra Trejo
Jazmín Ibarra Trejo
Jazmín Ibarra Trejo

16 de octubre del 2025, 14:37

Ciudad Juárez.- En su visita a la ciudad, la gobernadora María Eugenia Campos Galván superviso las obras de introducción de tubería de agua potable, drenaje y alcantarillado en El Sauzal, que lleva a cabo la Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS), las cuales beneficiarán a más de 2 mil 600 familias.

Para el proyecto se destinaron 60 millones de pesos, el cual consiste en la introducción de 18 mil metros de tubería en tres etapas, así como dos tanques de almacenamiento. Esperan que para diciembre ya pudiera estar funcionando toda la red de drenaje.

Maru Campos comentó a los residentes de El Sauzal que por el simple hecho de ser seres humanos, es que se atrevieron a traer esta obra enterrada, que les genera dignidad y justicia social.

Mario Mata, director ejecutivo de la Junta Central de Agua y Saneamiento (JCAS), comentó que esta es una obra muy sentida por los habitantes del sector, lo cual vendrá a facilitar la vida de las familias del ejido Zaragoza y El Sauzal.

Adelantó que para el próximo año invertirán más de mil millones de pesos para el Distrito 09, lo cual permitirá que no se frene en el desarrollo de la frontera.

Mata también felicitó al director Sergio Nevárez por la gestión de más de 4 mil millones de pesos en obras de infraestructura hidráulica en Ciudad Juárez, lo cual ha sido superior a otras administraciones en todo el estado.

Sergio Nevárez, director ejecutivo de la JMAS, comentó que hoy vienen a saldar una deuda historica, pues las familias tenían más de 40 años sin contar con agua potable.

Nevárez agregó que durante el proceso de la obra, estarán ofreciendoles el servicio de pipas de manera gratuita.

Porfirio Silva, presidente ejidal Zaragoza, y Juan Remigio Reyes, quienes gestionaron la realización del proyecto, agradecieron a la gobernadora por estás obras que permitirán que las familias tengan agua potable.


Doctora del IMSS agrede a mujer que exigía atención para su hijo

Redes
Redes
Redacción
Redacción

16 de octubre del 2025, 14:23

Quintana Roo.- Una doctora del Hospital General de Zona No. 18 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Playa del Carmen fue captada en video agrediendo verbal y físicamente a una madre de familia que demandaba atención inmediata para su hijo, quien presentaba síntomas graves. El incidente ocurrió tras varias horas de espera en el área de urgencias, y ha llevado al IMSS a iniciar una investigación interna.

Según reportes, la madre llegó al hospital con su hijo menor, quien sufría problemas renales y requería atención urgente. Tras más de tres horas de espera sin ser atendidos, la mujer comenzó a grabar la situación para documentar la falta de servicio, lo que provocó la reacción violenta de la doctora, identificada en redes sociales como Cyndi Estefanía Arreola Delgado. En las imágenes, se observa cómo la médica se abalanza sobre la familia, lanzando golpes y gritos, mientras otros pacientes y personal intentan intervenir.

El menor, de aproximadamente seis años y identificado como Jesús Montejo, continúa hospitalizado recibiendo tratamiento, aunque su condición no ha sido detallada por las autoridades.

El IMSS confirmó a través de un comunicado que ha abierto una investigación sobre el caso, y que la doctora involucrada podría enfrentar sanciones.

El caso ha generado miles de reacciones en redes sociales, con usuarios exigiendo justicia tanto para la familia afectada como una revisión general del servicio en el IMSS de Quintana Roo.


Es Julián Pedroza nuevo presidente en Coder Juárez

Claudia Sánchez
Claudia Sánchez
Claudia Sánchez
Claudia Sánchez

16 de octubre del 2025, 14:22

Ciudad Juárez.- Julián Pedroza es el nuevo presidente del Consejo de Desarrollo Económico Regional (Coder) Juárez.

En un evento protocolario, el alcalde Cruz Pérez Cuéllar le tomó protesta, y representantes de organismos empresariales fungieron como testigos de honor.

Este jueves también se llevó a cabo el informe de actividades de la administración 2023-2025, a cargo de Humberto Álvarez.

El nuevo presidente recordó que el Coder es un organismo que, en coordinación con otros entes de la iniciativa privada, busca el impulso de proyectos en favor de la comunidad juarense. Un ejemplo de ello son la remodelación del Aeropuerto Internacional Abraham González y el Hospital Regional 2 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) recién inaugurados.

"Lo que estamos haciendo como Coder y reestablecimos nuestra visión de trabajo, es cómo coordinarnos con todos los organismos y el gobierno para poder llevar a cabo proyectos", mencionó el nuevo líder de Coder.

Pedroza explicó que en el tema del aeropuerto el trabajo de seguimiento llevó más de cinco años y a esto se suma el compromiso del grupo Aeroportuario del Centro Norte (OMA) para una inversión de más de mil 200 millones de pesos para los siguientes años.