Publicidad
Acude Maru Campos como invitada especial a inauguración de la FAMEX 2025
Acompañó a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, en el inicio de la feria aeroespacial más importante de América Latina

Redacción
22 de abril del 2025, 21:39
Chihuahua.- Con el objetivo de representar al estado de Chihuahua y continuar impulsando su desarrollo económico, la gobernadora María Eugenia Campos acudió como invitada especial a la inauguración de la sexta edición de la Feria Aeroespacial México (Famex) 2025, que se llevó a cabo en la Base Aérea Militar No. 1, Santa Lucía, en el Estado de México, informó un comunicado.
El evento protocolario fue encabezado por la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, quien dio inicio a las actividades en las que participarán más de 600 empresas pertenecientes a 40 países líderes en el sector.
La mandataria chihuahuense fue parte del presídium de honor, integrado por sus homólogos de diferentes entidades y miembros del Gabinete Federal, como muestra de su compromiso con el desarrollo y la innovación.
El foro se realizará del 23 al 26 de abril e incluye seminarios de inversión extranjera, talleres de educación aeroespacial, conferencias técnicas, migración a la industria aeronáutica, un congreso de mujeres líderes de la sociedad y del rubro aeroespacial, entre otros eventos.
En su edición de 2023, este encuentro se posicionó como el evento aeroespacial más importante de América Latina y único en el mundo.
Actualmente, Chihuahua es la entidad federativa con mayor atracción de inversión extranjera directa del sector en el país, por lo que la mandataria estatal se dio cita en el encuentro para promocionar y vincular al estado, además de generar alianzas que contribuyan de manera positiva a la generación de empleos y a la economía de las y los ciudadanos.
Algunas de las empresas fabricantes de equipos originales (OEM'S) que ya se encuentran operando en la entidad incluyen a Textron Aviation, Bell, Honeywell, EZ AIR-Embraer y Bombardier, además de que existen 45 compañías certificadas.
Cae mujer que atropelló y causó muerte de hombre en silla de ruedas en El Paso

22 de abril del 2025, 21:12
El Paso.- La Policía de El Paso dio a conocer sobre el arresto de Evany Rangel, de 20 años, por el cargo de colisión con resultado de muerte.
El 4 de abril, los Investigadores Especiales de Tráfico localizaron el vehículo que se dio a la fuga tras el atropello que causó la muerte de una persona en silla de ruedas. Durante la investigación, la Policía identificó a Rangel como la conductora.
El 21 de abril, los investigadores arrestaron a Evany. Fue ingresada en el Centro de Detención del Condado de El Paso con una fianza de 100 mil dólares.
Historia
El 23 de marzo, la Unidad de Investigaciones Especiales de Tráfico respondió en la cuadra 1700 de Zaragoza a un accidente que involucró a un peatón en silla de ruedas.
El peatón circulaba por Zaragoza y, al mismo tiempo, un Dodge Charger circulaba hacia el sur en la cuadra 1700 de Zaragoza cuando atropelló a Jesús Flores García y huyó del lugar del accidente.
García fue trasladado al hospital y falleció a causa de las lesiones sufridas.
Esta es la decimosexta muerte por accidente de tráfico en 2025, en comparación con las 13 ocurridas en la misma fecha en 2024.
El Paso: Incautan más de 9 mdd en joyas Van Cleef falsas

22 de abril del 2025, 20:14
El Paso.- Los funcionarios de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP) en un puerto de entrada de El Paso confiscaron recientemente un envío de joyas de diseño falsificadas con un precio de venta sugerido por el fabricante de 9 millones 222 mil 800 dólares, si los productos hubieran sido genuinos.
El envío fue interceptado el 9 de abril, procedente de China y con destino a una residencia en El Paso. El paquete contenía mil 708 artículos de joyería, como anillos, pulseras, aretes y collares, similares a la línea "Alhambra" de la reconocida marca de lujo Van Cleef & Arpels. La CBP colaboró con el titular de la marca para confirmar que la mercancía no era legítima, y la incautación se autorizó el 21 de abril.
La CBP incautó el cargamento, que contenía accesorios y brazaletes con un valor de 15 mil 480 dólares. La investigación continúa.
"Los oficiales de la CBP inspeccionan los paquetes internacionales que llegan por diversas razones, entre ellas, proteger a los consumidores estadunidenses de posibles infracciones de seguridad y erradicar productos falsificados que podrían estar impulsando una economía sumergida que prospera gracias al engaño y la explotación. Comprar joyería de lujo falsificada puede parecer una ganga, pero también puede estar impulsando organizaciones criminales involucradas en el lavado de dinero, el trabajo forzoso e incluso el crimen organizado", declaró Héctor Mancha, director de Operaciones de Campo de la CBP en El Paso.
Mujer de 18 años intenta cruzar a El Paso más de 5 kilos de drogas

22 de abril del 2025, 20:07
El Paso.- Oficiales de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP) que trabajan en el cruce internacional Paso del Norte incautaron 12.14 libras (5.5 kilogramos) de fentanilo y 0.3 libras (0.1 kilogramos) de cocaína el 21 de abril. Las drogas estaban ocultas en una motocicleta conducida por una ciudadana estadunidense de 18 años.
La incautación se realizó a las 8:00 de la noche cuando miembros del Equipo Móvil de Control notaron anomalías en la apariencia de una motocicleta roja con una sola conductora, procedente de México. Los oficiales seleccionaron el vehículo para una revisión secundaria.
Un perro detector de drogas revisó el vehículo y alertó sobre la motoneta. Un escaneo no intrusivo del vehículo con Z-Portal también indicó anomalías en el compartimento de la batería.
Los oficiales de CBP continuaron su examen y extrajeron siete paquetes del compartimento. Un paquete contenía cocaína, dos pastillas de fentanilo y los cuatro paquetes restantes estaban llenos de fentanilo en polvo.
Los uniformados arrestaron a la conductor, quien fue entregada a agentes especiales de Investigaciones de Seguridad Nacional para enfrentar cargos federales relacionados con el intento fallido de contrabando.