08 noviembre 2025
13 °C
$ 18.05
$ 19.05

Publicidad

Acoso a Sheinbaum desata debate que divide a mexicanos

Las críticas no solo han venido de políticos sino también de figuras como la activista mexicana Ceci Flores

Associated Press
Associated Press
Agencia AP

08 de noviembre del 2025, 07:51

Ciudad de México.- Si bien el acoso sexual a la presidenta Claudia Sheinbaum en una calle del centro de la Ciudad de México reabrió el debate sobre la violencia de género en el país, las rivalidades políticas han empañado lo que, de otro modo, habría sido un momento propicio para la solidaridad nacional.

Cuando se esperaba que el país entero se uniera en torno a Sheinbaum y a la discusión sobre la violencia que enfrentan a diario las mexicanas, algunos adversarios declararon que el caso es un “montaje” para distraer la atención ante la creciente presión sobre el gobierno por la violencia política, atizada tras el crimen de Carlos Manzo, alcalde de la ciudad occidental de Uruapan, en el estado de Michoacán.


Las críticas no solo han venido de políticos sino también de figuras como la activista mexicana Ceci Flores, fundadora de un colectivo de madres que busca a personas desaparecidas, quien a raíz del incidente expresó en su cuenta de X que “a nuestra presidenta le bastaron unos metros afuera de Palacio para convertirse en víctima. Ese es el México sobre el que caminamos todos los días: si nos va bien es acoso, si nos va mal nos matan o desaparecen”.

Las rivalidades que han aflorado en los últimos días revelan la profundidad de la polarización que está enquistada en México desde hace años y que por ahora no parece tener salida, según los analistas.


Cuando privan las rivalidades políticas

Una de las voces que se levantó contra el episodio que vivió la mandataria fue el senador Alejandro Moreno, presidente del tradicional Partido Revolucionario Institucional (PRI), quien a pesar de condenar la violencia contra las mujeres acusó de manera abierta al partido gobernante de usar un “distractor político” para desviar la atención de la muerte de Manzo, el séptimo alcalde asesinado durante el primer año de gobierno de Sheinbaum.


Manzo murió el sábado tras ser tiroteado por un joven de 17 años que le hizo siete disparos ante decenas de personas en una plaza del centro de Uruapan en medio de las celebraciones por el Día de Muertos.

Tras la conmoción que desató el homicidio, la presidenta anunció esta semana un nuevo “plan integral” para Michoacán que incluirá el reforzamiento de la seguridad en el violento estado, y se reunió con la viuda del alcalde, Grecia Quiroz, que reemplazó a su esposo en el cargo.


Moreno exigió un análisis “a fondo” del caso de la mandataria e insistió en que “puede ser un gran montaje para generar un distractor y que la opinión pública no hable de lo que se está hablando, de los asesinatos, de los narcopolíticos del gobierno, del pacto con el crimen organizado”.

En una posición más moderada, el senador Ricardo Anaya, excandidato presidencial por Acción Nacional, manifestó su solidaridad con la presidenta, pero exigió al gobierno revisar con urgencia los protocolos de seguridad. “Si no se pueden hacer cargo de la seguridad de la presidenta, ¿cómo se van a hacer cargo de la seguridad del país?”, se preguntó el político.


Al explicar la estrategia opositora, el politólogo y consultor político Javier Rosiles Salas afirmó que están tratando de “combatir esta narrativa que tiene el oficialismo muy fuerte”, que aseguró que le ha permitido a Sheinbaum alcanzar en el primer año de su sexenio un respaldo popular de más de 70%.

“La oposición en este país pues es débil”, planteó Rosiles Salas al manifestar dudas de que la postura de los opositores políticos pueda impactar al gobierno.


La “revictimización”, la tragedia de las mexicanas

Para la activista María de la Luz Estrada, directora de la organización local Observatorio Ciudadano Nacional del Feminicidio, las críticas que han surgido en torno a la agresión que sufrió Sheinbaum son un reflejo de lo que padecen las mexicanas que suelen ser “revictimizadas” por las propias autoridades cuando acuden ante la policía o los fiscales para denunciar los casos de agresiones y padecen la “descalificación” y el “cuestionamiento”.


“Se trata siempre de desestimar y no de no tratar de entender qué pasó”, apuntó Estrada al reconocer que “estas violencias graves son las que vivimos a diario”.

Esa situación explica en parte los altos niveles de impunidad que hay en los casos de violencia contra las mujeres en México, afirmó la activista Marina Reyna, directora de la organización local Asociación Guerrerense contra la Violencia hacia la Mujer, al reconocer que la “revictimización” ha llevado a que “se pierde la confianza en las instituciones”.


Según un informe de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) sobre la violencia feminicida en la región, de 2019 a 2024 sólo entre 20% a 30% de las mujeres que vivieron situaciones de violencia en México, Argentina, Brasil, Chile, Ecuador, Honduras, Perú y Uruguay utilizaron los servicios estatales especialmente diseñados para ellas.

Consciente de esa realidad, Sheinbaum presentó el jueves un proyecto para fortalecer la respuesta institucional del Estado ante las denuncias de “abuso sexual”, homologar ese delito y las sanciones en los 32 estados del país e impulsar la denuncia a través de una campaña de promoción.


Al respecto la mandataria indicó que se bica que la mujer mexicana “tenga un espacio de denuncia que sea ágil, que sea expedito y que permita que realmente se haga la investigación para que se lleve a las detenciones”.


Aguas negras inundan calles de la colonia Chaveña

Carlos Sánchez Colunga
Carlos Sánchez Colunga
Carlos Sánchez Colunga

08 de noviembre del 2025, 09:29

Ciudad Juárez.- Vecinos de la colonia Chaveña denunciaron esta mañana que desde hace años viven entre baches y aguas negras que recorren varias calles y callejones, generando malos olores y afectaciones a la salud y al tránsito peatonal.

A través de NetNoticias, los habitantes señalaron que el problema ha empeorado en los últimos meses, especialmente sobre la avenida 5 de Febrero, donde se identificaron dos alcantarillas colapsadas: una en el cruce con Mauricio Corredor y otra en la calle Primer Centinela.

Durante un recorrido por la zona se constató la presencia constante de escurrimientos de drenaje y el deterioro del pavimento, lo que también afecta calles cercanas al Centro Histórico, como la calle Globo, donde los vecinos aseguran que el problema persiste desde hace años.

Los habitantes pidieron la intervención de las autoridades municipales y de la Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS) para atender los brotes de aguas negras y evitar riesgos sanitarios.


Extiende CAM Móvil del JuárezBus visitas al Cobach y maquiladoras

Cortesía
Cortesía
Redacción
Redacción

08 de noviembre del 2025, 08:55

Ciudad Juárez.- La Secretaría General de Gobierno, a través de la Operadora de Transporte (OTV), informó que extenderá durante noviembre las visitas del CAM Móvil en el Colegio de Bachilleres del Estado de Chihuahua (Cobach) y empresas manufactureras, con el objetivo de facilitar el acceso a la tarjeta del JuárezBus para estudiantes y trabajadores de la industria maquiladora.

Tanto solo en el mes de octubre más de 120 estudiantes del Cobach acudieron a los distintos puntos donde se ubicaron los módulos para realizar diversos trámites.

Las fechas y ubicaciones para este mes son las siguientes:

  • 10 al 12 de noviembre: Cobach 6, de 9:00 de la mañana a 4:00 de la tarde.
  • 13 de noviembre: Maquiladora Shure, Planta Norte, de 10:00 de la mañana a 5:00 de la tarde.
  • 14 de noviembre: Maquiladora Planta Sur, de 10:00 de la mañana a 5:00 de la tarde.
  • 15 de noviembre: Supermercado Riberas, de 9:00 de la mañana a 3:00 de la tarde.

 Se invita a la ciudadanía a tramitar o renovar su tarjeta con un costo inicial de 30 pesos, o bien, gratuita en caso de ser renovación.

La OTV reitera que la tarjeta es el único medio de pago autorizado en dicho sistema de transporte, lo que garantiza un servicio más ágil, seguro y accesible para todos.

En caso de detectar alguna irregularidad se invita a utilizar la línea de atención del WhatsApp (656) 852-73-84 para compartir dudas, sugerencias o realizar reportes relacionados con el servicio de transporte.


Megadestilichadero llega a la colonia La Chaveña

Dámaris Arellanes
Dámaris Arellanes
Dámaris Arellanes
Dámaris Arellanes

08 de noviembre del 2025, 08:17

Ciudad Juárez.– Este sábado, la Dirección de Limpia llevó el servicio del Megadestilichadero hasta la colonia La Chaveña, donde siete camiones recorrieron las calles para retirar artículos en desuso de los vecinos del sector.

Desde temprana hora, algunos residentes que ya conocían el programa sacaron al exterior de sus viviendas muebles y objetos que ya no utilizaban. Entre los artículos recolectados se encontraban sillones, sillas de auto, trozos de madera, sanitarios, mesas, abanicos, cajas, cartón y colchones, entre otros.

El director de Limpia, Gibrán Solís, destacó que este servicio se acerca especialmente a colonias con alta población de adultos mayores, ya que para ellos es más complicado trasladar sus tiliches hasta los Puntos Limpios, otro de los programas permanentes de la dependencia.

Este es el segundo Megadestilichadero que realiza la dependencia; el primero se llevó a cabo en la colonia Hidalgo, donde se retiraron cerca de 16 toneladas de objetos en desuso.