Publicidad
Acompañar, cuidar y defender: la cocina en medio de la protesta
Suman más de mil 500 personas en los cinco puntos de cruce donde se han desplegado
Denise Ahumada
28 de noviembre del 2025, 08:01
Ciudad Juárez.– Con el frío de la noche y la madrugada, el sol que cala al mediodía y la incertidumbre, cientos de productores de todo el estado de Chihuahua que se encuentran en esta frontera tienen el corazón cobijado en un abrazo que muestra la solidaridad de los juarenses, quienes han compartido alimentos que se preparan o calientan en la cocina instalada en medio de la protesta.
Al llegar a las 90 horas de bloqueos en los cruces internacionales, es relevante hablar de quiénes son los productores que están ahí, lo que defienden y lo que implica permanecer más de cuatro días fuera de casa, en pie de lucha por garantizar el sustento de sus familias, pero también la producción de alimentos para toda una región.
Familias de patrones y trabajadores del campo se han movilizado desde el centro, poniente y sur del estado, provenientes de municipios como Namiquipa, Janos, Ascensión, Galeana, Casas Grandes, y poblados ejidales como Benito Juárez, Samalayuca y Valle de Juárez. Suman más de mil 500 personas en los cinco puntos de cruce donde se han desplegado.
“Es una causa tan importante para todos nosotros, para el futuro de nuestros hijos y nuestros nietos, que no hay otro mejor lugar donde estar ahorita. Si esta causa no es importante, ¿entonces qué lo es? Para mí es un honor darle de comer a todos estos rancheros, padres de familia, señoras, niños; es una hermosura”, compartió la señora Lili Tuquet, proveniente de Galeana.

“Tengo yo siete de mis hijos aquí, muchos yernos, nietos”, añadió mientras ayudaba a calentar burritos y tortillas de maíz para servir los tacos de pollo a la mexicana que se cocinaban en el disco de más de un metro de ancho.
“Hemos sido muy bendecidos; la gente viene y trae cosas, calentamos todo, pero aquí de hambre no nos estamos muriendo. Es bonito: los juarenses han venido a preguntar qué necesitamos, nos han traído muchas cosas, gente muy linda. Tenemos de todo, mucho apoyo”, aseguró.
El señor Leopoldo Canizales, ejidatario de Samalayuca, explicó en entrevista con Netnoticias que el campamento se instaló con una cocina equipada con discos y planchas para preparar y calentar alimentos.
“Se está trayendo todo tipo de alimentos: huevo, fruta, pollo, carne. Se está dando de almorzar, comer y cenar aquí a la gente. Todo ese gasto lo están haciendo entre todos los agricultores, y hemos estado recibiendo una serie de apoyos de gente de Ciudad Juárez que viene. Anoche nos trajeron paquetes de pizzas, tamales; vino una persona y nos regaló… ayer nos mandaron 200 burritos”, dijo con gratitud por la solidaridad.

“También llega gente con 20 o 30 kilos de carne y nos la facilita. Hemos recibido apoyo con los baños, con leña, con la limpieza; viene una troca con su remolque a recoger la basura que se está generando, sin ningún costo para los productores”, detalló sobre el trato amable de los fronterizos.
A cuatro días de permanecer en pie de lucha, así como la persistencia de no retirarse cuando las unidades de seguridad federal, como la Guardia Nacional y el Ejército Mexicano, acudieron a pedir la dispersión de los manifestantes, los productores enviaron un mensaje a la comunidad.

“Una disculpa les pedimos; sabemos el problema que ha ocasionado. La decisión fue actuar sobre el puro transporte de carga. Los puentes siguen abiertos para toda la ciudadanía; no era la intención frenar el flujo de ciudadanos juarenses y paseños”, expresó el señor Canizales.
Durante el miércoles y el jueves acudieron representantes de empresas, industria manufacturera y cámaras empresariales, quienes pidieron una tregua para movilizar, al menos, a los conductores de quinta rueda que se quedaron varados en territorio estadounidense, poniendo en riesgo sus visas de trabajo.
“Vamos a estar aquí hasta que no tengamos una resolución. Sabemos que es un problema grave y se está perdiendo dinero, pero si con todo esto que estamos viviendo es un gobierno insensible, ¿qué podemos esperar de una ley que, en cuanto nos movamos de aquí, la van a aprobar? Ya aprobada no vamos a poder hacer nada”, apuntó el entrevistado, uno de los líderes del movimiento en la zona.

Puente y aduanas abiertas, continúa presencia de agricultores
28 de noviembre del 2025, 08:19
Ciudad Juárez.- En cumplimiento con los acuerdos de buena voluntad a los que se comprometieron los líderes de productores y transportistas, la mañana de este viernes se abrieron las aduanas y el paso a vehículos de carga en todos los cruces internacionales.
A partir de las 7:00 de la mañana, los productores y transportistas presentes en los cruces internacionales retiraron tractores y tráileres, permitiendo que se abrieran las puertas de los patios fiscales y, con ello, el cruce de camiones.
Integrantes del Frente Nacional para el Rescate del Campo Mexicano y de la Asociación Nacional de Transportistas (Antac) informaron que, al término de las reuniones del jueves con autoridades del Gobierno Federal, se acordó la firma de compromisos y, como señal de buena voluntad, se liberaron los cruces de carga.
Fidel Mendoza, integrante de los productores del Valle de Juárez, informó que en punto de las 7:00 de la mañana se abrieron las puertas y que a las 7:30 los transportes ya estaban cruzando por el Puente Zaragoza.
Sheinbaum confirma renuncia de Gertz Manero como fiscal general
28 de noviembre del 2025, 08:07
Ciudad de México.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, confirmó este viernes la renuncia de Alejandro Gertz Manero como fiscal general de la República. En su lugar asumirá de manera provisional Ernestina Godoy Ramos, quien actualmente se desempeña como consejera jurídica del Ejecutivo Federal.
Sheinbaum explicó desde Palacio Nacional que ofreció al fiscal la posibilidad de incorporarse en una embajada, propuesta que Gertz Manero aceptó. “Debe haber un proceso de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) con el país correspondiente”, puntualizó la mandataria.
La jefa del Ejecutivo aclaró que Godoy Ramos asumirá el cargo de forma interina mientras se lleva a cabo el proceso para designar al próximo fiscal general. “La ley establece que, ante la renuncia del titular, debe nombrarse a una encargada interina”, indicó.
Exprocuradora de la Ciudad de México, Ernestina Godoy permanecerá en el cargo hasta que se concluya la elección del nuevo fiscal general, detalló Sheinbaum durante la conferencia matutina conocida como la “Mañanera del Pueblo”.
El Senado aprobó la renuncia de Gertz Manero en la sesión previa, con 74 votos a favor de Morena, PVEM y PT, y 22 en contra provenientes de PAN, PRI y MC.
Antes de dejar la Fiscalía, Gertz Manero nombró a Ernestina Godoy Ramos como titular de la Fiscalía Especializada de Control Competencial de la FGR, lo que por ley la habilita para asumir la Fiscalía de manera interina y estar en condiciones de ser designada titular del Ministerio Público Federal por el Senado.
Ayer mismo, el pleno del Senado emitió la convocatoria pública para seleccionar al nuevo titular de la FGR, proceso que se prevé concluir la próxima semana.
Gertz Manero, mediante un escrito dirigido a Laura Itzel Castillo Juárez, presidenta de la Mesa Directiva del Senado, informó que fue propuesto por la presidenta Sheinbaum como embajador de México ante un país amigo. Según trascendió, será designado como embajador en Alemania.
Previo a la confirmación oficial, Sheinbaum había respondido a los rumores sobre la posible renuncia del fiscal general: “Hasta ahora no me lo ha manifestado”, dijo. Añadió que había recibido una carta del Senado y que el viernes daría a conocer información al respecto.
Habla Alejandro Sanz sobre su album '¿Ahora que más? +'
28 de noviembre del 2025, 08:01
Miami, Florida.- Luego de su triunfo en los Latin Grammy y su nominación a los Grammy, Alejandro Sanz se prepara para llevar la gira de su galardonado EP “¿Y ahora qué?” a Estados Unidos y Sudamérica.
En el cierre de la etapa de su gira por México, en la que tuvo 25 fechas con entradas agotadas, Sanz se despidió con un concierto en el que lució maquillaje de calavera del Día de Muertos y un traje de charro, además de incluir escenografía alusiva a esta fecha en el escenario.
“Un homenaje a México y a todo lo que todo lo bello que hayamos vivido durante esos dos meses ahí, en ese país que adoro, ha sido una gira tan bonita que creo que la mejor forma de despedirnos era esa”, señaló.
En febrero comenzará la etapa Sudamericana de su gira y para abril llegará a Estados Unidos incluyendo presentaciones en Los Angeles, Dallas, Chicago, Miami, Nueva York, Nueva Jersey y el PH Live at Planet Hollywood de Las Vegas. Más adelante llegará a España.
“Desde Colombia hasta Argentina. Vamos a ir a Ecuador, vamos a ir a Perú, Chile”, señaló. “Me he dado cuenta que al final todo pasa y todo llega, como decía el poeta, y realmente donde me gusta estar es en el escenario, disfruto mucho de hacer conciertos”.
Aunque las canciones de su EP “¿Y ahora qué?”, que incluyen invitados como Grupo Frontera, Manuel Turizo y su gran amiga Shakira, se prestan mucho para el formato en vivo, Sanz dijo que no es algo que tenga en mente al componer.
“Si la canción es buena, va a estar bien. En algún lugar le vas a encontrar en el concierto para que pueda estar y pueda convivir con las demás”, señaló. “Luego se complica un poco hacer los repertorios porque tienes que mantener la atención y la tensión, digamos, desde el principio hasta el final, pues tienes que ir haciendo pequeñas variaciones”.
Un Latin Grammy “robado”
En la pasada entrega del Latin Grammy, Sanz se llevó el premio a la grabación del año por su canción “Palmeras en el jardín”, al recibirlo, se disculpó con Bad Bunny por haberle “robado” un gramófono dorado. El astro puertorriqueño, que empató como el más premiado de la noche con Ca7riel & Paco Amoroso, se rio de la broma.
Con este premio y el de mejor álbum pop contemporáneo para “¿Y Ahora Qué?” Sanz suma un total de 24 Latin Grammy, convirtiéndose en el artista español más condecorado en la historia de estos premios a la excelencia musical latina.
“Muy, muy feliz. Estaba diciendo antes que me parece que antes intentaba disimular un poco. Ahora ya no disimulo, me encanta”, dijo Sanz. “Es un reconocimiento de la industria y de los compañeros a todos los que hemos hecho este disco”.
Ahora competirá en la categoría de mejor álbum de pop latino en los Grammy que se entregarán el 1 de febrero en Los Angeles. La categoría está llena de poder estelar: Rauw Alejandro, Andrés Cepeda, Karol G y Natalia Lafourcade.
“Es un acicate más, es algo que te empuja a seguir cada vez y es como decir ‘está bien, es por aquí’”, señaló sobre la nominación de la Academia de la Grabación. “La única posibilidad de llevarte (el premio) es estar nominado. Obviamente, ya hay mucho peso pesado ahí. Y si competimos ya está, no pasa nada”.
Sanz expandió el universo de su EP para transformarlo en el álbum de larga duración “¿Y ahora qué +?” con Rels B, Carín León, Emilia y Elena Rose como invitados para temas como “No me tires flores”, “Mil motivos”, “La cita” y “Rimowa”.
El álbum, grabado entre Madrid y Miami, es resultado de una transformación en su método de trabajo al colaborar con jóvenes productores y compositores como Rose, Casta, Spreadlove, Andy Clay, Edgar Barrera y Rayito.
“Le hemos dado tan duro con el corazón”, dijo. “Solo espero que les guste lo que encuentren ahí y que alguna de las canciones resulte ser un refugio”.
En esta edición de los Latin Grammy, la Academia Latina de la Grabación reconoció a Raphael como su Persona del Año. Sanz dedicó unas palabras al galardonado.
“Raphael es un señorón de la música”, dijo. “Con un respeto a la profesión increíble porque sigue haciendo conciertos como si tuviera 18 años … es increíble verle disfrutar de la música. Y hacer sus conciertos de tres horas sin flaquear ni un segundo. Creo que es un ejemplo para todo el mundo que se quiera dedicar a esto”.
