Publicidad
Abandonan a niña de 7 años tras saltar el muro fronterizo
Fue rescatada por oficiales de la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos
Redacción
13 de octubre del 2021, 22:27
Calexico.- Una niña de siete años fue rescatada por oficiales de la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos tras ser abandonada por un contrabandista de personas que atravesó con ella el muro en la frontera con México.
El sistema de vigilancia captó la presencia de un sujeto en el sector de El Centro, en California, mientras cargaba a la pequeña en su espalda y usaba una cuerda para sostenerse en la valla fronteriza hasta descender a Estados Unidos, indica un comunicado de las autoridades estadunidenses.
“Los agentes decidieron esperar a que la niña estuviera segura en el suelo antes de acercarse. Esta decisión se tomó por precaución, creyendo que el traficante podría entrar en pánico y dejar caer a la niña, lo que, debido a la altura del muro, podía terminar en lesiones graves o la muerte”, señala el texto de Aduana y Protección Fronteriza.
El contrabandista abandonó a la niña sin agua y sin comida tras ser captado por las cámaras.
La pequeña, de origen salvadoreño, fue rescatada a unos 15 metros al norte de la frontera entre México y Estados Unidos y a 3.2 kilómetros al oeste del puerto de entrada de Calexico.
ABANDONED at the border: A 7 y/o girl was left alone by her smuggler after a #dangerous descent from the border wall. She traveled from El Salvador to Mexico (alone) before being taken to a house for several days w other children. WATCH below.
✅ https://t.co/NROpAEG91L @CBP pic.twitter.com/II4sG37CRi
— USBP Chief Patrol Agent Gregory K. Bovino (@USBPChiefELC) October 12, 2021
Bloquean productores la Aduana en el puente Zaragoza
24 de noviembre del 2025, 13:45
Ciudad Juárez.- Agricultores del Estado de Chihuahua bloquearon este lunes la Aduana de Ciudad Juárez del Puente Zaragoza, con el objetivo de manifestarse en contra de la reforma a la Ley General del Agua.
José Francisco Nájera Miramontes, agricultor de Nuevo Casas Grandes, informó que están en contra de la Ley General de Aguas y la mayoría de los agricultores están en plan de guerra porque podrían verse seriamente afectados por esta iniciativa de ley.
Indicó que si esa ley se aprueba, el gobierno podrá renovar las concesiones de los pozos, por lo que prevén que les puedan quitar la facultad del uso del agua, lo cual a su vez, podría provocar la reducción de la producción y el encarecimiento de los alimentos.
Señaló que, el crecimiento de la población en México y el crecimiento a nivel mundial ha incrementado enormemente la necesidad de alimentos y los alimentos requieren del vital líquido para ser producidos, comentó el agricultor.
En la Aduana se congregaron cerca de 400 agricultores de varios municipios del estado, como Jiménez, Delicias, Nuevo Casas Grandes, Cuauhtémoc, Janos y Ascension, quienes comentaron que permanecerán en el sitio hasta las 6:00 o 7:00 de la tarde.
A la manifestación también se sumó la comunidad de Le Baron, de Galeana y menonitas, ya que ellos cuentan con muchas guerras y también se verán afectados por estás reformas.
Este bloqueo ha generado largas filas de tráileres, la cual llega incluso hasta la avenida El Porvenir.
Llevan transportistas 5 horas varados sin poder llegar a Juárez
24 de noviembre del 2025, 13:18
Ciudad Juárez.- Tras recorrer cientos de kilómetros desde el centro del país, decenas de transportistas permanecen varados a lo largo de más de ocho kilómetros debido al bloqueo y las protestas en el kilómetro 20.
El cierre de la vialidad es realizado por integrantes de la Asociación Nacional de Transportistas (Antac) y del Frente Nacional para el Rescate del Campo Mexicano.
En entrevista para Netnoticias, un conductor de quinta rueda identificado como Daniel comentó que viajó desde Puebla con un cargamento de autopartes y que lleva poco más de una hora esperando.
“Por una parte estoy de acuerdo, es mucha inseguridad, demasiados asaltos y demasiada violencia”, expresó sobre su postura ante las largas filas generadas por el bloqueo.
Aunque personalmente no ha sido víctima directa de la inseguridad, señaló que entre sus compañeros hay quienes incluso han resultado heridos por arma de fuego.
“Gracias a Dios yo no, pero sí he tenido conocidos. Los golpean; a un amigo le dieron un balazo. Les roban sus pertenencias y duran días desaparecidos”, dijo al compartir la preocupación del gremio.
Mencionó que uno de los tramos donde siente mayor riesgo es el Arco Norte, que conecta Tlaxcala, Puebla y el Estado de México.
Jaime Gómez González, delegado de Antac en Chihuahua, señaló que la movilización y el bloqueo responden a la convocatoria nacional emitida para este lunes.
“Es la convocatoria nacional. Toda la carretera, desde aquí hasta México, está bloqueada. Antac está en Michoacán, Campeche, Orizaba, en todos lados. Y en otros tramos carreteros están otras cámaras de transporte, como en las carreteras de Ascensión y Janos”, explicó sobre las acciones de protesta.
Chihuahua registra su mes con menos homicidios en 7 años
24 de noviembre del 2025, 13:02
Chihuahua.- Santiago de la Peña Grajeda, secretario General de Gobierno, pidió no adelantar los tiempos a quienes tienen aspiraciones políticas rumbo al proceso electoral de 2027, ante la realización de eventos que podrían estar dando promoción a quienes buscan ser impulsados.
“Desde la Secretaría, el llamado es a no adelantar tiempos. Lo que la ciudadanía espera de sus autoridades es que cumplamos con nuestro trabajo, no que nos promocionemos para un trabajo nuevo”, acotó el funcionario estatal.
En este sentido, también recomendó realizar un análisis de la legislación electoral, pues algunos temas podrían generar problemas más adelante por posibles actos anticipados de campaña.
De la Peña Grajeda precisó que no se refiere a un personaje o partido político en lo particular, sino a cumplir la legislación electoral vigente y entender el servicio público como lo más importante para cualquier actor político.
El secretario General recordó que algunos implicados ya hicieron aclaraciones e insistió en el llamado a no adelantar tiempos y a concentrarse en “la chamba”, pues la población requiere resultados, no marchas, promociones y espectaculares.
Chihuahua a la baja en homicidios
La cantidad de homicidios dolosos en la entidad muestra un comportamiento a la baja, aseguró Santiago de la Peña al concluir la Mesa Estatal de Seguridad, donde se revisaron y compararon los reportes de todas las instituciones de seguridad.
Recordó que el mes pasado se registró la cifra más baja de este delito en siete años, lo que refleja los resultados de los ajustes a las estrategias de seguridad y cuya tendencia continúa descendente.
El funcionario estatal añadió que noviembre se comporta de manera similar y señaló que la nota más relevante de la reunión fue el análisis de la toma de carreteras y de la caseta de peaje, acciones realizadas en rechazo a la Ley Nacional de Aguas y ante la exigencia de mayor seguridad en las vías.
