29 mayo 2025
28 °C
$ 18.30
$ 19.30

Publicidad

A una semana de elección del Poder Judicial, asistencia a urnas el mayor reto

Las personas que acudan a votar este domingo 1 de junio tendrán en sus manos 11 boletas

Claudia Sánchez
Claudia Sánchez
Claudia Sánchez
Claudia Sánchez

25 de mayo del 2025, 08:04

Ciudad Juárez.– A una semana de la elección extraordinaria para designar a las personas que integrarán el Poder Judicial en el estado de Chihuahua y a nivel federal, el proceso enfrenta dos grandes retos: primero, lograr que la ciudadanía atienda el llamado a acudir a las urnas, y segundo, que pueda llenar correctamente las boletas, las cuales contienen, en un solo documento, hasta 10 posiciones distintas a elegir.

Así, las personas que acudan a votar este domingo 1 de junio tendrán en sus manos 11 boletas diferentes con más de 100 personas entre quienes elegir. Serán tres boletas estatales y dos distritales —es decir, cinco para el estado de Chihuahua a cargo del Instituto Estatal Electoral (IEE)— y seis correspondientes al Poder Judicial federal, que estarán a cargo de las juntas distritales del Instituto Nacional Electoral (INE).


Las autoridades electorales han insistido en que la ciudadanía utilice las diversas herramientas digitales disponibles para conocer a las y los candidatos que buscan un espacio en el Poder Judicial. Pero sobre todo, recomiendan practicar y familiarizarse con las boletas en las que plasmarán su voluntad, indicando qué jueces, magistrados o ministros desean ver en la próxima composición del Poder Judicial del país.

De acuerdo con Víctor Yuri Zapata Leos, consejero del Instituto Estatal Electoral (IEE) en Chihuahua, para el Instituto será un gran reto contabilizar estas nuevas boletas, pero el mayor reto será para la ciudadanía, que deberá aprender cómo votar y cómo identificar claramente los nombres.


En las elecciones convencionales, la ciudadanía está acostumbrada a una boleta donde, con una tacha o una palomita —guiados por un logotipo de partido— se marcaba un nombre claramente delimitado por un marco. Hoy, eso no existe en la boleta de esta elección extraordinaria. En este nuevo documento electoral, todos los nombres de las candidatas aparecen del lado izquierdo, sin delimitación entre espacios, y todos los nombres de los candidatos varones están del lado derecho, se explicó.

Además, ya no se trata de poner una marca sobre el nombre: la nueva forma de votar implica escribir el número único de la o el candidato en el espacio ubicado en la parte superior de la boleta. Hay cinco votos para magistraturas civiles, cinco para magistraturas penales (tanto de mujeres como de hombres), y cinco para otras categorías. Por eso es necesario identificar claramente el número y anotarlo correctamente en el espacio en blanco de la parte superior, indicó el consejero estatal.


Recientemente, el Instituto Estatal Electoral presentó una herramienta digital que permite a la ciudadanía practicar la nueva forma de votar desde un celular, tableta o computadora. Esta se encuentra en el sitio: simulador.ieechihuahua.org.mx

“Aquí lo único que tiene que hacer la persona es poner el municipio en el que reside —Juárez, por ejemplo— y el sistema le desplegará las boletas estatales. Luego se abre cada una de las boletas y se puede comenzar el ejercicio; el sistema corrige en caso de errores”, explicó el consejero estatal.


Sin embargo, a pesar de que en el estado de Chihuahua hay más de 116 mil personas con posibilidad de votar, de acuerdo con el último informe de la Comisión de Tecnologías del IEE, del pasado 23 de mayo, apenas unas 5 mil habían ingresado al sitio para practicar en el simulador. Para el consejero Zapata Leos, esta herramienta puede ser de gran utilidad para las y los ciudadanos, ya que ayuda a evitar errores y retrasos al momento de votar el próximo 1 de junio.

“Quienes ingresan y practican su selección —que incluso puede ser guardada— evitan errores. Por la complejidad de esta forma de votar, con tantas boletas y números por marcar, es posible que la ciudadanía olvide su selección... pero el simulador le permite guardar su preselección e incluso tomarle una captura de pantalla y usarla el día de la elección como un acordeón personalizado”, sugirió el funcionario electoral.


Si aun con estas herramientas surgen inconvenientes el día de la jornada electoral, tanto las personas adultas mayores como aquellas con alguna discapacidad pueden acudir con una persona de su confianza que les asista al momento de votar. Además, en la casilla habrá supervisores y capacitadores que podrán resolver dudas de las y los votantes, mencionó el consejero Zapata.

Imagen
Ejemplo de una boleta | Cortesía

 


Practicar para elegir al Poder Judicial Federal

Para la elección de las y los integrantes del Poder Judicial Federal también existe una herramienta digital para practicar el voto: www.ine.mx/conoceles-practica-y-ubica, donde se debe elegir la entidad donde se votará (por ejemplo, Chihuahua), así como la sección de la credencial. Esto dará acceso a una guía para practicar el voto.


Constantino Suárez Arias, consejero presidente de la Junta Distrital 04 del Instituto Nacional Electoral (INE), destacó que tanto el personal como el material electoral para la elección extraordinaria ya están listos.

“Ya solo falta que la población se tome el tiempo para pensar con anticipación por quién va a votar. Como hay muchas opciones, es importante que identifiquen con tiempo a quién apoyarán, qué número tiene y qué color lo representa. Todos esos detalles ayudan a votar de forma rápida y sin complicaciones. Pero sí se requiere ese ejercicio previo: revisar quién está en la boleta y por quién creo que voy a votar”, expresó el consejero presidente de la Junta Distrital 04.


Uno de los detalles que se dieron a conocer sobre esta elección es que Chihuahua es el estado del país con más boletas para votar, incluso más que los cargos del Poder Judicial Federal. Esto se debe a que la entidad decidió renovar a todos los jueces en esta primera ocasión, mientras que en la mayoría de los estados la renovación se hizo de manera parcial (50 y 50).



Arrestan a jovencita por intentar cruzar más de 20 kilos de droga a El Paso

Cortesía
Cortesía
Redacción
Redacción

28 de mayo del 2025, 20:27

El Paso.- Agentes de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP) que trabajan en el cruce internacional del puente de las Américas en El Paso incautaron 45.2 libras (20.45 kilogramos) de cocaína el 27 de mayo. La droga estaba oculta en un vehículo conducido por una ciudadana estadunidense de 20 años. 

Los hechos que condujeron a la incautación comenzaron poco antes de las 8:00 de la mañana, cuando un Hyundai Elantra 2016 con una sola ocupante, procedente de México, llegó a Estados Unidos. Un oficial que trabajaba en la cabina de inspección primaria seleccionó el vehículo para una inspección secundaria. 

Un perro detector de drogas registró el vehículo y alertó a los oficiales sobre la presencia de narcóticos. Los uniformados localizaron varios paquetes envueltos en los paneles laterales del vehículo. Una radiografía no intrusiva confirmó la presencia de anomalías en los paneles laterales izquierdo y derecho. Los oficiales continuaron la inspección y extrajeron 19 paquetes con cocaína de los compartimentos ocultos. 

Los agentes de CBP arrestaron a la mujer, quien fue entregada a la oficina del Sheriff del Condado de El Paso para enfrentar los cargos relacionados con el intento fallido de contrabando.


Entrega Pérez Cuéllar 100 nuevas unidades a Seguridad Vial y Policía Municipal

Mat Romero
Mat Romero
Mat Romero
Mat Romero

28 de mayo del 2025, 20:26

Ciudad Juárez.- En una ceremonia realizada la tarde de este miércoles en la Plaza de la Mexicanidad, el alcalde Cruz Pérez Cuéllar entregó las nuevas unidades a la Policía Municipal y Seguridad Vial.

Fueron 100 las unidades nuevas, de las cuales son 80 para la Secretaría de Seguridad Pública Municipal (SSPM) y 20 para Seguridad Vial, además de 20 motocicletas.

"La administración anterior compramos 250 unidades, pero evidentemente con el uso rudo que se tiene que tener de estas unidades los tres turnos durante toda la ciudad, es importante renovar el parque vehicular", dijo el edil.

El alcalde refirió que a lo largo de sus gestiones como alcalde se han realizado diversas compras para equipar a las corporaciones de seguridad tales como los vehículos tácticos Black Mamba, armamento de última generación y centros de mando.

"Somos el municipio que más invierte, y cualquier persona puede revisar en las estadísticas nacional, que más invierte en seguridad pública, tanto en tecnología como en unidades de todo el país, y yo sé que aún así no es suficiente y es una manera de reconocerle a las y los hombres de azul, también a quienes integran Seguridad Vial, su entrega y su compromiso", señaló Pérez Cuéllar.

Pérez Cuéllar invitó a los integrantes de las corporaciones de seguridad a continuar con su entrega ya que la dinámica de la ciudad es compleja.

"Podemos presumir que gracias a ustedes (policías) en los 45 meses que llevamos en este gobierno municipal, si los comparamos con los 45 meses anteriores, se han reducido significativamente los delitos", puntualizó Pérez Cuéllar.

Tras la conclusión de la ceremonia, las unidades comenzaron a salir de la explanada de la plaza y se integraron a las labores de vigilancia en la ciudad.


Invitan a la carrera nocturna 'Neón Party'

Mónica Delgado
Mónica Delgado
Mónica Delgado
Mónica Delgado

28 de mayo del 2025, 18:57

Ciudad Juárez.- El Instituto Municipal del Deporte y Cultura Física de Ciudad Juárez (Imdej), equipo de fotógrafos Sport Jrz y Espectáculos Juárez, dieron a conocer la primera edición de la carrera nocturna "Neón Party".

La cita es el próximo sábado 26 de julio. Iniciará en la explanada del Parque Extremo en punto de las 8:00 de la noche, los participantes harán un recorrido de tres kilómetros en los alrededores de la zona.

Bernardo Ortiz y Luis Hernández, son fotógrafos independientes que decidieron comenzar a capturar momentos únicos de cada participante, mostrarlas y compartirlas de manera gratuita logrando tener hasta el momento el reconocimiento y gratitud de 10 mil seguidores.

Por esta razón es que, para celebrar el crecimiento, han decidido realizar la carrera Neón Party. Los interesados en participar deberán inscribirse antes de la fecha mencionada, el costo de recuperación es de 350 pesos y el corredor tendrá la playera conmemorativa, número, medalla y accesorios luminosos para el evento.

Desde las 5:00 de la tarde, el festejo comenzará con música, bazar, terapeutas, venta de artículos deportivos y más, por lo que se invita a las familias en general a ser parte de esta nueva propuesta de carreras pedestres nocturnas.

Para mayor información, los interesados pueden ingresar a las páginas de Facebook Fotos Sport Juárez, en la del Imdej o en Espectáculos Juárez, además de que se les dará un espacio en las carreras previas a la fecha.